LO DIGITAL ES POLITICO

LO DIGITAL ES POLITICO

FEMINISMOS EN LA CIBERCULTURA

COLLADO CAMPOS, ALEJANDRA

$ 30.00
IVA incluido
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Fanzines y Revistas
ISBN:
978-607-30-6739-3

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En este ensayo, la autora reflexiona sobre la forma en que las prácticas feministas inscritas en la cibercultura implican formas de praxis política vinculadas a la resistencia, la rebeldía, la creatividad, la transformación, y al registro de la historia de los feminismos y sus protagonistas. La llegada y el desarrollo del internet han modificado la existencia de ciertos movimientos feministas que, al insertarse en la práctica digital, detonan debates, apropiaciones y cambios que necesitan ser revisados desde la autocrítica y el reconocimiento del camino que se ha recorrido de manera colectiva. Estudiantes, académicas, trabajadoras del hogar, activistas, artistas, madres, raperas, bordadoras, poetas, talleristas y más aspiran a la construcción de otros mundos, y lo hacen conectadas en nodos que subvierten el orden simbólico al politizar lo digital cotidiano. Así, disputan los espacios, los lenguajes, las palabras y la memoria para seguir creando narrativas que reescriban la existencia del movimiento desde lo digital.

Artículos relacionados

    1
  • WC
    TOSEL, MARRIETTE

    $ 305.00

  • REVISTA APUNTA A LA INCLUSIÓN 2
    Inclusión de personas con discapacidad, derechos humanos y responsabilidad social. ...

    $ 50.00

  • CÓDIGO BLANCO
    PRIETO, SOPHIA
    Esta publicación hace parte del trabajo de tesis de grado de maestría en artes de la Universidad Nacional de Medellín de Sophia Prieto. La publicación se compone de una serie de ilustraciones que narran, en parte, lo vivido por la artista en una noche terror dentro de un apartamento. ...

    $ 200.00

  • EL BLUES DE SONNY
    BALDWIN, JAMES
    Un cuento indescriptible. Es la historia de dos hermanos criados en Harlem-NY y las distintas vidas que siguieron hasta reencontrarse en un club de blues. Aborda muchos temas pero sobretodo, la importancia de la música para expresar alegrias y tristezas. Refleja el vivir en Harlem y la música como otro personaje de un espacio y tiempo, que nos lleva a vivir a lado de los person...

    $ 60.00

  • ¡A LUCHAR!
    Incluye el fanzine Las buscadoras y sus caminos ...

    $ 100.00

  • DESACATOS REVISTA DE ANTROPOLOGIA SOCIAL VOL. 35
    SABERES Y RAZONESCarlos Fabian Betancourt Rodríguez , María Yaneth Pinilla Alfonso75-86Apreciaciones sobre el contexto sociocultural del vih-Sida en las comunidades indígenas en ColombiaCristina Puig Borràs, Pilar Montalvo41-58Infecciones de transmisión sexual, vih y Sida: una aproximación a conocimientos, actitudes y prácticas de poblaciones adultas y jóvenes indígenas en las ...

    $ 100.00