LÍNEAS DE FRONTERA

LÍNEAS DE FRONTERA

FORNARI EMANUELA

$ 280.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2017
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-16572-76-2
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
$ 280.00
IVA incluido
En stock

En los últimos veinte años del siglo XX, una revisión radical y desestabilizadora convulsionó los presupuestos etnocéntricos del pensamiento antropológico, filosófico y político de Occidente. Estaba cambiando la geopolítica del planeta, y comenzaba a vacilar la proyección sobre las demás culturas de nuestras categorías de subjetividad, historia, soberanía, ciudadanía, universalidad o emancipación. La nueva actitud propició el florecimiento de estudios «poscoloniales», reunidos por la práctica del contagio. Desde entonces la contaminación entre concepciones a primera vista irreconciliables de la vida en sociedad se antoja más fructífera que el enrocamiento defensivo, mientras la migración de conceptos y principios sigue a la diáspora de los cuerpos de carne y hueso: pierde su connotación privativa para transformarse en un estado de elección. Estar siempre «fuera de lugar» ayuda de hecho acontemplar el mundo y a nosotros mismos con distintos ojos. De este «contrabando incontrolado de ideas más allá de las líneas» —según la máxima fulminante de Edward Said—, el ensayo de Emanuela Fornari constituye probablemente el primer reconocimiento completo en clave filosófica. No hay línea de fractura o desplazamiento de fronteras disciplinares que escape a su análisis reconstructivo. En la conciencia de que no todo es transferible de una cultura a otra, y de que es preciso salvaguardar aquel coeficiente de intraducibilidad ante el cual sólo es posible un silencio a varias voces.

Artículos relacionados

    1
  • GUERRILLA, VIOLENCIA Y XENOFOBIA EN LA GUERRA ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS (1846-1848)
    SANTIAGO APARICIO, ELIUD
    "This work presents a study on the conflicts between Mexicans and Texans (1835-1842) and later between Mexicans and Americans (1846-1848). It can be seen that the atrocities of the Mexican army at the Alamo and Goliad during the campaign against Texas caused resentment among the Texans who would arrive in Mexico as soldiers and volunteers in 1846. These men carried out a missio...
    En stock

    $ 400.00

  • EL LABERINTO MORRISON
    NESKE BEKS
    'Imagine que este libro es un pequeño laberinto; nos situamos en la entrada, donde le invito a realizar su recorrido lector según sus propias necesidades y preferencias de lectura. En el centro del laberinto se encuentra el discurso que Toni Morrison pronunció en el acto de entrega del Premio Nobel de Literatura. En él, tal y como yo lo veo, expresa la raíz de su lenguaje, su v...
    En stock

    $ 440.00

  • TRAZOS PARA UNA TEOLOGÍA POLÍTICA DESCOLONIAL
    RABINOVICH, SILVANA
    Este libro esboza un conjunto de traeos orientados hacia una descolonización de la teología política. Al modo de los ?primeros palotes? que hace medio siglo me iniciaron en la escritura hebrea, en estas páginas delineo una primera aproximación a cierto abordaje contrahegemónico de lo teológico-político. Sojuzgadas las Escrituras (léase Biblia hebrea) por una hermenéutica al ser...
    En stock

    $ 400.00

  • DE BLACK LIVES MATTER A LA LIBERACION NEGRA
    KEEANGA YAMAHTTA TAYLOR
    Escrito al calor de las movilizaciones contra la violencia policial que estallaron en 2015 en Estados Unidos, y convertido rapidamente en referencia obligada dentro y fuera de los movimientos, este libro pone en perspectiva historica el presente y se¤ala los desafios futuros de la lucha por la liberacion negra. Si el exito de BlackLivesMatter consistio en poner en evidencia en ...
    En stock

    $ 320.00

  • SER AFRODESCENDIENTE EN AMERICA LATINA
    ESTHER PINEDA
    Con frecuencia se afirma que el racismo ha desaparecido y forma parte del pasado como el sistema que lo engendró -el colonialismo-, sin embargo, la discriminación contra la población afrodescendiente persiste y forma parte de la vida cotidiana. Tras la abolición de la esclavitud, el racismo en América Latina y El Caribe cobró un carácter informal y simbólico, contrario a la der...
    En stock

    $ 390.00

  • PENSAMIENTO AFRICANO. CULTURA Y SOCIEDAD
    CHUKWUDI EZE, EMMANUEL
    Artículos de Anthony H. M. Kirk-Greene, Segun Gbadegesin, Frantz fanon, M. M. Agrawal, Cornel West, Birago Diop, Placide Tempels, Chinua Achebe, Wole Soyinka, Stanley Crouch, Zera Yacob, Robert E. Hood, Kwame Gyekye, bell hooks y Cornel West. ...
    En stock

    $ 490.00