LÍNEAS DE FRONTERA

LÍNEAS DE FRONTERA

FORNARI EMANUELA

$ 280.00
IVA incluido
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2017
Materia
Antirracismo, Decolonialidad y Sur Global
ISBN:
978-84-16572-76-2
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En los últimos veinte años del siglo XX, una revisión radical y desestabilizadora convulsionó los presupuestos etnocéntricos del pensamiento antropológico, filosófico y político de Occidente. Estaba cambiando la geopolítica del planeta, y comenzaba a vacilar la proyección sobre las demás culturas de nuestras categorías de subjetividad, historia, soberanía, ciudadanía, universalidad o emancipación. La nueva actitud propició el florecimiento de estudios «poscoloniales», reunidos por la práctica del contagio. Desde entonces la contaminación entre concepciones a primera vista irreconciliables de la vida en sociedad se antoja más fructífera que el enrocamiento defensivo, mientras la migración de conceptos y principios sigue a la diáspora de los cuerpos de carne y hueso: pierde su connotación privativa para transformarse en un estado de elección. Estar siempre «fuera de lugar» ayuda de hecho acontemplar el mundo y a nosotros mismos con distintos ojos. De este «contrabando incontrolado de ideas más allá de las líneas» —según la máxima fulminante de Edward Said—, el ensayo de Emanuela Fornari constituye probablemente el primer reconocimiento completo en clave filosófica. No hay línea de fractura o desplazamiento de fronteras disciplinares que escape a su análisis reconstructivo. En la conciencia de que no todo es transferible de una cultura a otra, y de que es preciso salvaguardar aquel coeficiente de intraducibilidad ante el cual sólo es posible un silencio a varias voces.

Artículos relacionados

    1
  • EL INDOMABLE BENJAMIN LAY
    REDIKER, MARCUS
    En estas páginas, uno de los más extraordinarios practicantes contemporáneos de la ?historia desde abajo? recupera la biografía de un revolucionario olvidado. Quáquero, vegetariano, autodidacta, marinero y profeta, Benjamin Lay protagonizó uno de los momentos inaugurales de la lucha contra la esclavitud en Estados Unidos. Fue un ilustrado plebeyo y un teólogo de la liberación d...

    $ 250.00

  • EL POETA DE GAZA
    YISHAI SARID
    A un agente de inteligencia israelí, gris y taciturno, le encomiendan una nueva y delicada misión: debe acercarse a una escritora, activista por la paz, con el pretexto de tomar unas clases de escritura. El objetivo es utilizarla para llegar a un viejo poeta de Gaza, íntimo amigo de la escritora y enfermo de cáncer terminal. Esta peculiar misión, cuyo motivo verdadero no se rev...

    $ 450.00

  • INTERSECCIONES LETALES
    HILL COLLINS, PATRICIA
    La reconocida socióloga Patricia Hill Collins nos ofrece un análisis innovador sobre cómo la violencia afecta de manera desigual a las personas según su clase, sexualidad, nacionalidad o etnia. Estas dinámicas invisibles de relaciones de poder superpuestas generan lo que Collins denomina «intersecciones letales», puntos donde las múltiples formas de opresión convergen para cata...

    $ 660.00

  • SALIR DE LA GRAN NOCHE
    MBEMBE, ACHILLE

    $ 410.00

  • ¡INTÉGRATE TÚ!
    KHIARI, SADRI / HOURIA BOUTELDJA
    Existir es existir políticamente. Poner conciencia a un asunto es el primer paso para todo acto. La conciencia antirracista ya está puesta. Es el primer paso para una práctica antirracista. Sabemos el qué y el por qué. Y este libro nos ofrece un cómo. Fátima Aatar, del prólogo. En 2005 la banlieues francesas ardieron contra la marginalidad, la violencia policial y el racismo,...

    $ 390.00

  • Y TU QUIEN ERES PARA HABLAR DE LO AFRO

    $ 435.00