LECTORAS DE SIMONE WEIL

LECTORAS DE SIMONE WEIL

RIUS GATELL, ROSA / FINA BIRULES

$ 469.00
IVA incluido
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2013
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-9888-480-7
Páginas:
224
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Este volumen pretende abrir un camino: el camino para la reconsideración de los tópicos que nos han presentado a Simone Weil como una figura aislada en la tradición filosófica y política, como una suerte de extraña luz que se extinguió con la temprana muerte de una pensadora irreductible y ajena al canon que posteriormente han establecido la filosofía y la teoría política.

Al presentar el enorme interés que su obra despertó entre autoras que todavía nos hacen pensar como Hannah Arendt, María Zambrano, Jeanne Hersch, Ingeborg Bachmann, Elsa Morante y Cristina Campo, entre otras, Lectoras de Simone Weil abre un valioso espacio para la reflexión y la investigación.

Artículos relacionados

    1
  • MARTIN HEIDEGGER Y EL PROBLEMA DEL SENTIDO HISTORICO
    BARASH, JEFFREY ANDREW
    Este libro propone interpretar a Heidegger mediante la reconstrucción del panorama filosófico de comienzos del siglo XX y el comprendido entre las dos Guerras Mundiales. En el primer plano de semejante panorama sobresalen las dos montañas heideggerianas de Sein und Zeit (Ser y tiempo; 1927) y la obra que siguió al cambio de rumbo (Kehre) de su pensamiento en las décadas del '30...

    $ 490.00

  • EL ENIGMA DE LA ESFINGE
    QUINCEY, THOMAS DE
    En muchos sentidos, debemos la lectura de Thomas De Quincey (1755-1859) a Borges. Interpretar no es des-ocultar la verdad, sino rodear ese vacío con la consistencia del argumento, la ficción, el humor. El enigma de la Esfinge es un ensayo que recupera la potencia del enigma como pregunta sin solución sobre lo que todavía llamamos lo humano. ...

    $ 350.00

  • CONFERENCIAS 1915-1932
    HEIDEGGER, MARTIN

    $ 399.00

  • MAQUIAVELO Y NOSOTROS
    ALTHUSSER, LOUIS
    En este texto clásico sobre Maquiavelo, Althusser discurrre sobre la posibilidad de una política revolucionaria cuando se dan todas las condiciones para inventar nuevas formas de organización social, pero no logran perfilarse los protagonistas de dicha transformación: el problema radica entonces en la necesidad de pensar y organizar las nuevas máquinas políticas que habrán de ...

    $ 590.00

  • LUDWIG WITTGENSTEIN
    CARMONA ESCALERA, CARLA
    De lo que no se puede hablar, más vale guardar silencio. Ludwig Wittgenstein revolucionó la historia del pensamiento en dos ocasiones. Es por ello que se distinguen dos etapas claras en su pensamiento: la primera -a la cual pertenece esta sentencia- corresponde a la teoría pictórica del significado y la segunda gira en torno a la máxima «el significado de una palabra está en el...

    $ 329.00

  • SOCIALISMO Y FILOSOFÍA
    MANUEL SACRISTÁN LUZÓN
    En esta antología se recoge una variedad de escritos de Manuel Sacristán de carácter filosófico y político en torno a distintos temas, problemas y experiencias históricas. La ecología, el debate acerca del lugar de la filosofía, la crisis del bloque socialista, la polémica en torno al carácter analítico o dialéctico de la racionalidad, la cuestión de la guerra o su lectura de d...

    $ 460.00