LAS TÉORIAS FEMINISTAS DE LA TRADUCCIÓN A EXAMEN

LAS TÉORIAS FEMINISTAS DE LA TRADUCCIÓN A EXAMEN

DESTILACIONES PARA EL SIGLO XXI

NURIA BRUFAU ALVIRA

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COMARES
Año de edición:
2010
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-9836-578-8
Páginas:
191

Esta cita de Hélène Cixous que he elegido para comenzar revela algo más que la estrecha relación que mantiene el poder con las palabras y encierra, por ello, la clave para la comprensión de las que dieron en llamarse «teorías feministas de la traducción». La he escogido precisamente por eso, pues lo que me gustaría intentar con este libro es (hacer) comprender. Quiero explorar estas propuestas con una nueva mirada que englobe su nacimiento, sus porqués, sus verdades y sus mentiras ?o, al menos, las que se le han atribuido?, y el proceso por el cual se elevaron a la figura de mito como ejemplo único y radical de conexión entre el feminismo y la traducción.
En las páginas que siguen pretendo entenderlas, intentar tornarlas inteligibles, revisarlas críticamente descolocando y recolocándolo todo, y extraer de ellas las enseñanzas que puedan servir aún, si bien adaptadas, en el siglo XXI. Siempre tildadas de polémicas, sospecho, y de ahí mi empeño, que nunca han llegado a conocerse bien, multidimensionalmente, como si hasta ahora sólo hubieran sido planas y con dos caras: la buena y la mala. Por eso, si al lector le interesa conocer sus detalles, sorprenderse y reflexionar; si muestra, a priori, una disposición a contemplarlas desde otras perspectivas, a correr incluso el riesgo de poder llegar a cambiar de opinión, le invito a que continúe leyendo.

Artículos relacionados

    1
  • DESCOLONIZAR LA PALABRA
    ÁLVAREZ MARTÍNEZ, TERESA
    En stock

    $ 445.00

  • GUERRAS INCIVILES.
    MESSINGER CYPESS, SANDRA
    A través de una combinación de análisis literario e historia cultural, junto con datos biográficos, este estudio revela nuevas perspectivas sobre dos figuras clave en la historia literaria mexicana: Elena Garro y Octavio Paz. Cypess demuestra cómo los escritos de ambos han influído en la formación de la memoria cultural de México, ya sea acerca de la Malinche, Sor Juana Inés de...
    En stock

    $ 180.00

  • FICCIONES CRITICAS
    ARAYA REQUIELME, PEDRO
    Ficciones críticas. Antropologías, literaturas, visualidades de Pedro Araya Riquelme, dispone, en filigrana, un estilo de crítica (literaria, escrituraria) que incorpora aspectos subjetivos (modos de lectura) y materiales a su propia manera de reflexionar sobre estos temas. Ahonda en la idea propuesta por el escritor argentino Juan José Saer de la ficción como una “antropología...
    En stock

    $ 380.00

  • CUERPO, HISTORIA Y TEXTUALIDAD EN AUGUSTO ROA BASTOS, FERNANDO DEL PASO Y GABRIE
    VÁZQUEZ MEDINA, OLIVIA
    "Este libro examina la representación del cuerpo de personajes históricos en ""Yo el Supremo"" (1974), ""Noticias del Imperio"" (1987) y ""El general en su laberinto"" (1989). Se propone que en los tres casos confluyen en el cuerpo una dimensión alegóric ...
    En stock

    $ 627.00

  • LA JREFIYYE PALESTINA: LITERATURA, MUJER
    RABADAN CARRASCOSA MONTSERRAT.
    Este libro es un reconocimiento a la literatura de tradición oral palestina, pero también a la literatura de tradición oral en general. Ésa que no se escribe en papel, sino en la memoria. Ésa que no se fija ni limita por la escritura sino que permanece cambiante y viva, superando los retos del tiempo y el espacio, sobreviviendo, pasando de boca en boca, de generación en generac...
    En stock

    $ 382.00

  • LEER O NO LEER ¡ÉSA ES LA ILUSIÓN!
    AUTORES VARIOS
    En este compendio de ensayos, un grupo de profesionales del libro, con voces vibrantes y experiencias diversas, reflexiona sobre la relevancia de la lectura en la sociedad contemporánea.Desde el mito de que los libros son sólo para nerds hasta la creencia de que leer es cosa del pasado, Leer o no leer. ¡Ésa es la ilusión! te adentra en una vorágine de historias que desafían los...
    En stock

    $ 300.00