LAS SOMBRAS Y EL SIGLO DE LAS LUCES

LAS SOMBRAS Y EL SIGLO DE LAS LUCES

BAXANDALL, MICHAEL

$ 450.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
A. MACHADO
Año de edición:
1997
Materia
Arte y gestión cultural
ISBN:
978-84-7774-588-4
Páginas:
201

Michael Baxandall (1933), profesor de Historia del Arte en la Universidad de California, Berkeley, es autor de una extensa y rigurosa obra, conocida por el lector español a través de la traducción de sus libros más importantes: Pintura y Vida cotidiana en el Renacimiento (1978), Modelos de intención (1985) y Giotto y los oradores (1996; La balsa de la Medusa, núm. 38). Este que ahora editamos, el último publicado por su autor, aborda una cuestión que, en principio, parece menor –la representación pictórica de las sombras en el siglo xviii– y que, sin embargo, permite un análisis minucioso y original de las concepciones teóricas y de la plástica en el Siglo de las Luces. Con un estilo argumental que es específico de sus investigaciones, Baxandall se mueve desde lo particular a lo general y descubre, en lo que para otros no es sino fragmentario, puntos de apoyo para un estudio riguroso.

Artículos relacionados

    1
  • LA CRÍTICA DE ARTE EN LA ACTUALIDAD
    SALANOVA, MARISOL
    La crítica del arte parece inseparable de los dictados del capitalismo y de la industria cultural. Todos los pretendidos o genuinos críticos de arte, que deberían buscar el debate y el fomento de la reflexión, se ven atados de pies y manos -a veces de manera más que voluntaria- a las exigencias del mercado si quieren mantener, e incluso promocionar, su estatus social y laboral....
    En stock

    $ 370.00

  • YENPOX
    ORTEGA, ENRIQUE
    Querido lector, me preguntaba cuándo pensabas acercarte. No pongas esa cara, ¿a quién no le gusta reírse de las desgracias?Y si el morbo es lo que te llama, YENPOX va a encantarte. ¿Qué es YENPOX? YENPOX es una carcajada en el rostro maltratado de un santo olvidado por el asfalto. Es esa realidad de la que siempre apartamos la mirada para no ser juzgados. Son los relatos de aqu...
    En stock

    $ 250.00

  • EL TIEMPO DEL PAISAJE
    RANCIÈRE, JACQUES
    En 1790, Kant introdujo el arte de los jardines en las Bellas Artes y las escenas de la naturaleza libre, desencadenada, en la filosofía. El mismo año, Wordsworth veía señales de la revolución en los caminos y riberas del campo francés, al tiempo que Burke denunciaba a los levellers revolucionarios que aplicaban a la sociedad la simetría de los jardines a la francesa. Así pues,...
    En stock

    $ 320.00

  • APUNTES SOBRE LA EXPERIENCIA ARTISTICA
    MIREYA CUETO
    Mireya cuenta y escribe historias. Tiene el don, ese mismo que salvó la vida a Seherezada y que, en su caso, le ha permitido salvarse a ella. ...
    En stock

    $ 26.00

  • TEXTILES MAZAHUAS. 102
    AUTORES VARIOS
    Las manos de las mujeres mazahuas tienen un don especial para las miniaturas, como la que mostramos en nuestra portada. Suelen bordarlas con la técnica que ellas llaman "de doble aguja"; es decir, que crean sus motivos tomando dos hilos de trama y dos de urdimbre para que su diseño sea verdaderamente diminuto. Lo que es inmenso en estas piezas es la imaginación de sus bordadora...
    En stock

    $ 300.00

  • UNA CARTOGRAFIA EXTRAÑA
    AULINA E. VARAS / EGAÑA ROJAS, LUCÍA
    Este proyecto surge de los sucesivos movimientos de entrada y salida a Chile en el periodo posdictatorial. Del cierre y apertura de ciclos y de revisar los propios deseos e impulsos al moverse. Surge también de la incomodidad ante las lecturas estereotipadas y simplistas en torno a lo que significa desplazarse y vivir fuera, como si salir de Chile fuese un evento siempre marcad...
    En stock

    $ 420.00