LAS PRIMERAS POETISAS EN LENGUA CASTELLANA

LAS PRIMERAS POETISAS EN LENGUA CASTELLANA

JANÉS, CLARA / SIGEA, LUISA / DE ARTEAGA, JUANA / SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ / DE JESÚS, SANTA TERESA

$ 580.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
SIRUELA
Año de edición:
2016
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-16854-02-8
Páginas:
256
Encuadernación:
Cartoné

En esta excepcional antología la académica Clara Janés recoge composiciones de las primeras poetisas que escribieron en lengua castellana, mujeres que sintieron la inquietud de la creación y la desarrollaron hasta alcanzar las más altas cotas.

Ya en el siglo XVII, María de Zayas y Sotomayor se quejaba así en La inocencia castigada: «¿Por qué, vanos legisladores del mundo, atáis nuestras manos para las venganzas, imposibilitando nuestras fuerzas con vuestras falsas opiniones, pues nos negáis letras y armas?». Afortunadamente, a pesar de estas injustas limitaciones, hubo creadoras a quienes su voluntad y unas circunstancias propicias permitieron entrar en el mundo de la literatura: Luisa Sigea, Mariana de Vargas y Valderrama, Leonor de la Cueva y Silva o Juana Inés de la Cruz son algunas de las cuarenta y tres extraordinarias poetisas cuya vida y obra Clara Janés nos ofrece en estos apasionantes retratos que recorren más de doscientos años de lírica española escrita por mujeres. 

Artículos relacionados

    1
  • LECHE DE BUGAMBILIA
    COB, MARÍA
    En stock

    $ 295.00

  • POÉTICA DE LA ANSIEDAD
    MAGDALENA PÉREZ SELVA
    En stock

    $ 270.00

  • NADINE
    ROMAO, LUIZA
    La poesía siempre estará allí, lista para saltar sobre lo urgente. Cuando el horror nos pasma y nos deja sin saber qué decir, algo siempre saldrá de la boca del poema, incluso aquello para lo que todavía no hay un discurso organizado. O justamente para aquello. Vendrá a iluminar (nos), aunque, como dice Diana Bellessi, “no siempre lo que te ilumina te da refugio. A veces te dej...
    En stock

    $ 280.00

  • LA TIERRA QUE NOS SEPARA
    TELLO MÉNDEZ, NALLELY GUADALUPE
    En este poemario escrito por Nallely Guadalupe Tello Méndez se abordan las pérdidas familiares y amorosas tanto por decisión como por muerte, así «La tierra que nos separa» puede ser tanto horizontal (distancias geográficas) como vertical (tumbas) y ambas son enfrentadas con amor, dolor y dignidad. ...
    En stock

    $ 100.00

  • CANICULAR
    CAROLINA OLGUÍN
    Si el poema es una vía hacia el conocimiento, el poema sobre el paisaje será un acceder al horizonte con la plenitud de los sentidos y la lucidez del pensamiento. Y si el paisaje es fruto de una experiencia personal, el poema será vía de autoconocimiento. El paisaje es una puerta. El poema, la llave. Y el tránsito es un peregrinar: hacia la memoria, la infancia, la raíz de los ...
    En stock

    $ 150.00

  • TOMA MI ALMA
    HERNANDEZ, ANGELES
    Cuando sentí de verdad, fue cuando entendí la gracia de vivir.No encontraremos las respuestas para todo, pero le daremos un sentido y un lugar a nuestra vida e incluso la agradeceremos.No siempre estaremos sonriendo e incluso lloraremos. Nos sentiremos impotentes y frustrados, pero lo mejor es que aprenderemos y después de eso seremos más fuertes, reflexivos y conscientes.En mi...
    En stock

    $ 300.00