LAS POBLACIONES INDÍGENAS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS NACIONES Y LOS ESTADOS EN LA AMÉRICA LATINA DECIMONÓNICA

LAS POBLACIONES INDÍGENAS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS NACIONES Y LOS ESTADOS EN LA AMÉRICA LATINA DECIMONÓNICA

INGRID DE JONG / ANTONIO ESCOBAR OHMSTEDE

$ 240.00
IVA incluido
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-462-909-5
Páginas:
478
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Un contexto comparativo del papel de los indígenas en la creación y la conformación en las naciones y los estados en la América Latina del siglo XIX / por Ingrid de Jong y Antonio Escobar Ohmstede -- CiudadanIas diferenciadas en los procesos de conformación de las naciones y los estados en el siglo XIX (México, Bolivia, Colombia) : una perspectiva analítica / por Antonio Escobar Ohmstede -- La cultura política indígena frente a las propuestas de asimilaciión : un estduio comparrativo entre Río de Janeiro y México (siglos XVIII-XIX) / por María Regina Celestino de Almeida -- Deslegitimación de las diferencias étnicas, "ciudadanización" y desamortización de las tierras de indios : apuntes acerca del liberalismo, el indigenismo y las leyes agrarias en México y Brasil en la década de 1850 / por Vânia Maria Losada Moreira -- Participación indígena en los destinos de los estados nacionales : Chiapas y El Salvador en el siglo XIX / por María Dolores Palomo Infante -- "No tenemos voluntad de ir al trabajo forzado..." : una comparación de los nexos entre indígenas y jefaturas políticas en México y Guatemala (segunda mitad del siglo XIX) / por Romana Falcón -- El sistema de representación de indígenas en la transición a la república : los apoderados de la comunidad de Colalao y Tolombón en perspectiva comparativa / por Lorena B. Rodríguez -- Las prácticas diplomáticas en los procesos de expansión estatal : tratados de paz y parlamentos en Pampas y AraucanIa / por Ingrid de Jong -- Mediadores letrados y participación política de poblaciones indígenas en México y Argentina siglo XIX (perspectivas comparadas) / por Gabriella Pellegrino Soares -- La construcción del estado-nación al sur del mundo : La Araucanía y la Patagonia hacia finales del siglo XIX y principios del XX / por Jaime Flores Chávez -- Territorios y estrategias étnica++.

Artículos relacionados

    1
  • THE MODERNIST SONGBOOK
    SISKIND, MARIANO
    The modernist songbook de Mariano Siskindregistra una pasión de lectura. Los librosamados son recortados, traducidos, alojados ennuevos entornos, sacados de contexto,desgarrados, hechos añicos. Se arrancanpáginas; las palabras son traducidas,transcriptas, rasgadas y rearmadas en collagestextuales y visuales hasta que, de lo que fue unoriginal, sólo queda la magia, alguna refere...

    $ 520.00

  • LUCHAS TERRITORIALES POR LAS AUTONOMÍAS INDÍGENAS EN ABYA YALA
    GARCÍA GUERREIRO, LUCIANA / MONASTERIO MERCADO, FATIMA
    Presentamos el tercer libro del Grupo de Trabajo CLACSO “Pueblos indígenas y procesos autonómicos”. En esta oportunidad, el colectivo de investigadores/as rememora la experiencia del encuentro “Diálogo de saberes sobre autonomía y territorio” realizado en el Territorio Indígena Multiétnico (TIM) de Bosque de Chimanes, en la Amazonía sur boliviana. Esta publicación comparte los ...

    $ 440.00

  • TRABAJO INFANTIL TRANSFRONTERIZO EN LA PRODUCCION DE CAFÉ DEL SOCONUSCO, MEXICO
    "Las personas que se quedan en Guatemala y las que migran al Soconusco forman parte de un mismo sistema. ¿Se trata de una “nueva” migración circular o de un transnacionalismo en movimiento? Las familias migrantes no pueden verse sólo como personas que se mueven de un lugar a otro, es necesario visualizarlas en su transición entre el país de origen y de destino, como parte de un...

    $ 100.00

  • POLÍTICAS PÚBLICAS DEL DEPORTE EN LATINOAMÉRICA
    RODRIGO SOTO LAGOS / VERÓNICA MOREIRA
    En los últimos años hemos visto un crecimiento importante de diversas investigaciones enmarcadas en los Estudios Sociales del Deporte en nuestro continente. Gracias al esfuerzo personal de académicos como Pablo Alabarces y Simoni Lahud Guedes, hoy se han multiplicado las publicaciones que adscriben a esta comunidad. También ha habido esfuerzos institucionales de múltiples unive...

    $ 430.00

  • TRAYECTORIA PÓSTUMA DE EMILIANO ZAPATA
    BRUNK, SAMUEL
    Emiliano Zapata comenzó una nueva existencia luego de ser asesinado el 1 de abril de 1919 en la hacienda de Chinameca. Aunque muchos han puesto en duda que la traición de que fue objeto de verdad le costó la vida -se dice que envió un doble al patíbulo, que huyó a Arabia, que vaga cual fantasma por las serranías morelenses-, lo que es un hecho es que tras la muerte del máximo l...

    $ 360.00

  • LA PLURINACIONALIDAD DESDE ABAJO
    SOFÍA CORDERO PONCE
    Este libro captura con maestría la complejidad intrínseca al proceso de construcción del Estado plurinacional. Su autora, Sofía Cordero Ponce, no ha escatimado recursos para producir un análisis rico y matizado sobre los desafíos y vicisitudes de la construcción del Estado plurinacional en los dos países andinos. Con sólidos fundamentos teóricos y metodológicos, y en un constan...

    $ 480.00