LAS POBLACIONES INDÍGENAS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS NACIONES Y LOS ESTADOS EN LA AMÉRICA LATINA DECIMONÓNICA

LAS POBLACIONES INDÍGENAS EN LA CONFORMACIÓN DE LAS NACIONES Y LOS ESTADOS EN LA AMÉRICA LATINA DECIMONÓNICA

INGRID DE JONG / ANTONIO ESCOBAR OHMSTEDE

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CIESAS
Año de edición:
2016
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-462-909-5
Páginas:
478
Encuadernación:
Otros

Un contexto comparativo del papel de los indígenas en la creación y la conformación en las naciones y los estados en la América Latina del siglo XIX / por Ingrid de Jong y Antonio Escobar Ohmstede -- CiudadanIas diferenciadas en los procesos de conformación de las naciones y los estados en el siglo XIX (México, Bolivia, Colombia) : una perspectiva analítica / por Antonio Escobar Ohmstede -- La cultura política indígena frente a las propuestas de asimilaciión : un estduio comparrativo entre Río de Janeiro y México (siglos XVIII-XIX) / por María Regina Celestino de Almeida -- Deslegitimación de las diferencias étnicas, "ciudadanización" y desamortización de las tierras de indios : apuntes acerca del liberalismo, el indigenismo y las leyes agrarias en México y Brasil en la década de 1850 / por Vânia Maria Losada Moreira -- Participación indígena en los destinos de los estados nacionales : Chiapas y El Salvador en el siglo XIX / por María Dolores Palomo Infante -- "No tenemos voluntad de ir al trabajo forzado..." : una comparación de los nexos entre indígenas y jefaturas políticas en México y Guatemala (segunda mitad del siglo XIX) / por Romana Falcón -- El sistema de representación de indígenas en la transición a la república : los apoderados de la comunidad de Colalao y Tolombón en perspectiva comparativa / por Lorena B. Rodríguez -- Las prácticas diplomáticas en los procesos de expansión estatal : tratados de paz y parlamentos en Pampas y AraucanIa / por Ingrid de Jong -- Mediadores letrados y participación política de poblaciones indígenas en México y Argentina siglo XIX (perspectivas comparadas) / por Gabriella Pellegrino Soares -- La construcción del estado-nación al sur del mundo : La Araucanía y la Patagonia hacia finales del siglo XIX y principios del XX / por Jaime Flores Chávez -- Territorios y estrategias étnica++.

Artículos relacionados

    1
  • SOMBRAS Y LUCES CHINESCAS
    KARINA BIDASECA / JINGTING, ZHANG
    Este libro constituye en sí mismo un acto de traducción cultural entre asiáticas, latinoamericanas y caribeñas. Es, al mismo tiempo, una posibilidad de sanar las propias "cicatrices coloniales" que nos habitan, como las experiencias sororas de las autoras como articuladoras de dos mundos. Fue escrito según la imagen del puente, inspiradas en los coceptos de He y "Buen Vivir", c...
    En stock

    $ 378.00

  • DE LO PRIVADO A LO PUBLICO ORGANIZACIONES EN CHIAPAS
    GABRIELA VARGAS CETINA
    Investigacion colectiva sobre organizaciones de capital social en Chiapas, en que se examinan tres tipos de organizacion: cofradias indigenas coloniales, organizaciones agroecologicas y organizaciones artesanales contemporaneas. La tesis comun es que no es posible pensar en estas organizaciones como formas culturalmente especificas de estructurar el trabajo y la comercializacio...
    En stock

    $ 220.00

  • LA FORTALEZA AMERICANA
    VEGA TAPIA, HÉCTOR
    En stock

    $ 99.00

  • HORIZONTES EMANCIPATORIOS EN AMÉRICA LATINA
    Este libro reúne diversas discusiones, investigaciones y acompañamientos activistas de compañerxs del seminario PAPIIT IN300320 "Autonomía vs. Hegemonía. Estado y emancipación social en América Latina desde los pueblos indígenas, afrodescendientes y sectores populares"(CIALC-UNAM). / Estas participaciones han estado atravesadas por varias discusiones acerca de la hegemonía que ...
    En stock

    $ 330.00

  • PENSANDO BOLIVIA DESDE MÉXICO
    VALENCIA GARCÍA GUADALUPE / BÖRRIES NEHE / CECILIA SALAZAR DE LA TORRE
    Pensando Bolivia desde México intenta brindar algunas claves de comprensión sobre las posibilidades, las dificultades y los límites de experiencias históricas y actuales de lucha, de discursos que lograron agrietar la ideología dominante, y de prácticas culturales e intelectuales que ofrecen interpretaciones distintas de lo real. Porque la situación boliviana era, por supuesto,...
    En stock

    $ 434.00

  • NEOLIBERALISMO, NEODESARROLLISMO Y SOCIALISMO BOLIVARIANO
    VIDAL MOLINA, PAULA
    Este libro que se ofrece al lector es producto del trabajo realizado entre los años 2016 y 2018, en el contexto del proyecto de investigación Fondecyt Regular, cuyo título es Planes sociales de empleo y protección social para la (des)igualdad: los casos de Brasil, Chile y Venezuela (2005-2013). Ello permitió invitar a distintos intelectuales y expertos a reflexionar acerca de l...
    En stock

    $ 250.00