LAS ORGANIZACIONES CIVILES Y LA ATENCIÓN DE MIGRANTES IRREGULARES EN METRÓPOLIS SUDAMERICANAS

LAS ORGANIZACIONES CIVILES Y LA ATENCIÓN DE MIGRANTES IRREGULARES EN METRÓPOLIS SUDAMERICANAS

FERNANDO NEIRA ORJUELA

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BONILLA EDITORES
Año de edición:
2020
Materia
Migración y diásporas
ISBN:
978-607-8636-34-1
Páginas:
215

La presencia de migrantes irregulares en grandes metrópolis como son Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo, ocurre por la difícil situación socioeconómica de sus países que los obliga a buscar mejores condiciones de vida. Pese a su fuerte presencia en ámbitos urbanos hay un desconocimiento de sus problemas, de sus derechos y necesidades, lo que agrava su condición de vulnerabilidad constituyendo una nueva realidad para la que no tiene respuesta política las ciudades. En ese contexto de notables problemas de gobernabilidad migratoria es que adquiere relevancia la presencia y el papel de las organizaciones civiles que trabajan con migrantes.

El presente libro es un intento por hacer una descripción de las organizaciones civiles dedicadas a la atención de migrantes irregulares en Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo, para desde los testimonios de las propias instituciones, mostrar su trabajo, sus logros, sus limitaciones y la difícil situación de los inmigrantes andinos que atienden. En ese sentido, ante el incremento de las migraciones irregulares en la región, la importancia que tiene esta investigación es que si bien se sabe de la existencia y las valiosas actividades que desarrollan las organizaciones civiles, en el plano académico no son muchos los estudios académicos realizados sobre tales instituciones en lo general y, de las que atienden migrantes, en particular. Por ello este trabajo es relevante y de gran aportación, ya que permite no solo establecer comparaciones entre las organizaciones y su funcionamiento en las ciudades, sino que además, ayuda en la caracterización de dichas organizaciones en la región latinoamericana.

Artículos relacionados

    1
  • CUBANOS EN MÉXICO
    LILIANA MARTÍNEZ PÉREZ
    ¿Quiénes son las cubanas y los cubanos que han arribado a México durante la ultima década del siglo XX y la primera de siglo XXI? ¿Cómo llegaron y por qué no siguieron, como muchos de sus connacionales, el camino asta el vecino país del norte? ¿Cómo se insertan en el mundo laboral mexicano y con quién o quiénes comparten su vida cotidiana? Este libro responde estas y otras preg...
    En stock

    $ 79.00

  • MÉXICO: PAÍS DE MIGRACIÓN DE RETORNO
    ALANÍS ENCISCO, FERNANDO SAÚL / HERNÁNDEZ JUÁREZ, SAÚL IVÁN
    La migración de retorno es un tema de gran actualidad y debate entre los especialistas de la migración México y otras partes del mundo, pero ¿es un tema de reciente aparición en la historia de nuestro país? La idea central de este libro es que, desde la primera mitad del siglo XX, México es una nación de migración de retorno ya que cientos de personas que salieron, principalmen...
    En stock

    $ 250.00

  • DON CRISPIN
    ESPINOZA VALLE, VICTOR A.
    Víctor Alejandro Espinoza Valle ha sacado a la luz las memorias de su abuelo. Al hacerlo, la vida de don Crispín deja de ser anécdota privada para convertirse en una crónica compartida de creencias, tradiciones, ritos, modos y maneras propias de la región fronteriza México-Estados Unidos. Más que un recuerdo entrañable, este libro es un retrato colectivo que se forma a partir d...
    En stock

    $ 290.00

  • CAMPESINOS INDIGENAS Y MIGRANTES
    JULIETA MARTINEZ CUERO
    En este libro se analiza a profundidad el marco de contradicciones que resulta de la articulación-confrontación de diversos modos de producción en la región de Los Altos de Chiapas, México. El núcleo de la investigación se centra en establecer un constante diálogo entre la teoría y la evidencia empírica con el fin de explicar las transformaciones del sector rural, atendiendo cu...
    En stock

    $ 250.00

  • EXTRANJERAS EN LA ARGENTINA Y ARGENTINAS EN EL EXTRANJERO
    CACOPARDO, MARIA
    Este libro pretende visibilizar la movilidad de las mujeres extranjeras hacia y dentro de nuestro país, y de las argentinas dentro de nuestro país y hacia el exterior, con la certeza de que la movilidad espacial femenina no es un hecho reciente sino que forma parte de los tiempos modernos y que la mujer se encuentra siempre presente en el fenómeno migratorio. ...
    En stock

    $ 310.00

  • MIGRANTES CLIMÁTICOS EN MÉXICO
    ARMELLE GOURITIN
    Para 2050, hasta 3.1 millones de mexicanos pudieran verse obligados a migrar dentro de su propio país por razones climáticas. ¿Cuenta México con políticas públicas y un marco político-legal adecuados para atender este fenómeno? La investigación que sustenta este libro ha encontrado que no es el caso. Por ello, desde una concepción amplia e integradora, los autores desmenuzan el...
    En stock

    $ 400.00

Otros libros de la autora

  • MIGRACIÓN IRREGULAR ANDINA EN TRES PAÍSESY CAPITALES SUDAMERICANAS
    FERNANDO NEIRA ORJUELA
    En las últimas décadas las migraciones internacionales en general, y la de indocumentados en particular, han involucrado a diversas ciudades latinoamericanas, entre ellas especialmente a Buenos Aires, Santiago de Chile y Sao Paulo. Esto supone retos a la política pública de sus gobiernos locales, para atender las diversas necesidades que en materia de salud, educación, vivienda...
    Agotado

    $ 300.00