LAS MUJERES FACTURAN: EL DINERO TAMBIÉN ES COSA NUESTRA / WOMEN ALSO MAKE MONEY

LAS MUJERES FACTURAN: EL DINERO TAMBIÉN ES COSA NUESTRA / WOMEN ALSO MAKE MONEY

DOMÍNGUEZ, YOLANDA

$ 515.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDICIONES B
Año de edición:
2024
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-666-7810-0
Páginas:
272

Las mujeres cobran menos que los hombres. Las mujeres ocupan menos puestos directivos que los hombres. Las mujeres perciben pensiones más bajas que los hombres.

Las mujeres tienen menos posesiones que los hombres.

Las mujeres son más pobres que los hombres.

¿Serías capaz de decir en alto «Quiero ser rica» sin sentir vergüenza? ¿Te disculpas cada vez que hablas de dinero? ¿Crees que tus finanzas deberían ir mejor y que estás infravalorada en tu profesión? La sociedad ha evolucionado y, sin embargo, las mujeres seguimos cobrando menos y ocupando menos puestos de poder. Aprende a identificar los bloqueos financieros que provienen de los estereotipos culturales y cómo cambiarlos. Mejora en tus negociaciones conociendo ejemplos prácticos de directoras, empresarias y políticas. La igualdad económica es fundamental para la libertad de las mujeres. «Las mujeres hemos sido socializadas para no tener dinero. Hemos sido las administradoras de los bienes, pero no sus dueñas. Nos han inculcado que hablar de dinero es algo sucio y han inventado millones de distracciones para que dejemos de ganarlo o perderlo». A tener dinero se aprende, y estás a solo unas páginas de hacerlo. ENGLISH DESCRIPTION Women earn less money than men. Women hold fewer managerial positions than men. Women receive lower pensions than men.

Women have fewer possessions than men. And women are poorer than men.

Would you be able to scream out loud, 'I want to be rich' without feeling ashamed? Do you apologize every time you talk about money? Do you feel your finances should be better, and that you are undervalued in your profession? Society has evolved, and yet women continue to earn less and hold fewer positions of power than men. Learn to identify financial blocks that stem from cultural stereotypes and how to change them. Improve your negotiation skills by learning practical examples from female directors, businesswomen, and politicians. Economic equality is essential for women's freedom. 'Women have been constantly told by society that they shouldn't have money. We have been the administrators of wealth, but not its owners of that wealth. We have been taught that talking about money is dirty, and many distractions have been invented to keep us from earning it or losing it.'

Learning to have money is possible, and you are just a few pages away from doing so.

Artículos relacionados

    1
  • RETROSPECTIVA DEMAC
    DANIELA GUTIÉRREZ FLORES
    A lo largo de casi tres décadas, Documentación y Estudios de Mujeres, A.C. (DEMAC) se ha encargado de abrir espacios en los que las mexicanas encuentren su voz y redescubran su identidad a través de un camino atípico: la escritura autobiográfica. Desde su fundación en 1989, DEMAC se ha consolidado como una organización única y visionaria que busca apoyar los esfuerzos de las mu...
    En stock

    $ 100.00

  • ¿DÓNDE ESTÁN LAS MUJERES?: HEROÍNAS EN UN MUNDO DE HOMBRES
    MARTIN, MARIA JESUS
    “¿Dónde están las mujeres? Podría seguir enumerando multitud de instantáneas, de momentos importantes donde los protagonistas son solo hombres. ¿Cómo puede ser que las mujeres no estén ni se las espere en cumbres, reuniones, citas tan importantes para la seguridad de todo el mundo? ¿Cómo se pueden tomar decisiones tan relevantes sin el punto de vista de las mujeres? [...] Todas...
    En stock

    $ 474.00

  • LAS SOLDADERAS
    GUADARRAMA COLLADO, SOFÍA
    «La Revolución había comenzado. Nunca más volveríamos a ser los mismos. Yo era apenas una señorita de casi dieciocho años cuando inició el conflicto armado.» Las soldaderas narra, en voz de Cecilia ?quien luego se convirtió en Adelita?, la historia de la primera revolución en México: la revolución femenina, un acontecimiento que inició de forma silenciosa a mediados del Porfiri...
    En stock

    $ 399.00

  • PRESIDENTAS Y PRIMERAS MINISTRAS EN DEMOCRACIAS POSTRANSICIONALES
    MONTECINOS, VERONICA
    La exclusión de las mujeres en la cúspide del poder político persiste, a pesar de ser inconsistente con los principios básicos de la democracia. Los estudios sobre género, ejecutivo y democratización que aquí se presentan buscan contribuir a una mayor comprensión de la historia de la democracia global. Este libro muestra cómo la dinámica de género en el ejecutivo actúa como una...
    En stock

    $ 540.00

  • MICROEMPRESAS FEMENINAS Y LAS TIC
    ANA LAURA BOJÓRQUEZ CARRILLO / TIRSO SUÁREZ NÚÑEZ / ANEL FLORES NOVELO
    La utilización de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha transformado la vida cotidiana y ha mostrado las múltiples oportunidades para emprender, por lo que se considera el uso de las tic uno de los aspectos clave para el desarrollo y crecimiento económico y social. ...
    En stock

    $ 385.00

  • CLAMAR EN EL VERDE DESIERTO
    MIGUEL LISBONA / PATRICIA CHANDOMÍ
    Este libro realza el aporte de las mujeres en los siglos XIX y XX, siglo este último donde surgió el movimiento feminista en México. Desde diversas actividades, algunas vedadas para ser ejercidas por las mujeres, como el periodismo, la religión y la educación, o mediante el ejercicio de la prostitución o la celebración de congresos nacionales, las mujeres configuraron nuevas fo...
    En stock

    $ 360.00

Otros libros de la autora

  • MALDITO ESTEREOTIPO
    DOMÍNGUEZ, YOLANDA
    Un análisis crítico sobre por qué funcionan los estereotipos y qué hacer para combatir las desigualdades que generan En Maldito estereotipo, Yolanda Domínguez analiza de manera crítica, irónica y reveladora distintos aspectos culturales y sociales relacionados con la influencia de las imágenes y nos explica cómo y por qué funcionan los estereotipos, qué se esconde tras la f...
    Agotado

    $ 570.00