LAS MUJERES EN LOS DELITOS SEXUALES

LAS MUJERES EN LOS DELITOS SEXUALES

LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN TAMAULIPAS

SÁENZ RANGEL, JOSÉ RAFAEL

$ 150.00
IVA incluido
Editorial:
ALTRES COSTA-AMIC EDITORES
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-8518-69-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La historiografía de las mujeres en México hacia fines del siglo XIX, durante el periodo del porfiriato, las describe como: decentes, sumisas, elegantes y devotas; en general, plantean los estereotipos establecidos por la sociedad de ese tiempo. Sin embargo, la mano de obra femenina empleada en las fábricas se representa padeciendo largas jornadas laborales, es decir, como mujeres luchadoras por el bien familiar. Otras investigaciones buscan identificar las conceptualizaciones que, se afirma, les fueron impuestas en esa época histórica.

Pero, ¿qué se dice sobre aquellas que salían de los estereotipos establecidos: la mujer que roba, mata o es víctima de un delito? Éstas no sólo están al margen de la historiografía, sino que han sido oscurecidas. Este libro recupera sus testimonios a través de los archivos judiciales que registraron y resguardaron la existencia de esta población anónima. Es un ejercicio de redefinición de la condición padecida por las mujeres que no encajaron en aquella sociedad por «violar la norma».

El objetivo de este libro es responder quiénes eran, de qué se les acusaba, en dónde denunciaban, quiénes testificaron en su contra o a su favor, cómo fueron tratadas por los encargados de la impartición de la justicia y, finalmente, cómo quedaron representadas socialmente en las sentencias legales. Se busca elaborar una imagen de estas mujeres a través de sus testimonios, se trata de confrontar a los procesos judiciales y las sentencias que de ahí se derivan para acceder al mundo de la mujer criminalizada, así como entender los mecanismos puestos en juego para negarles su presencia.

Esta obra analiza las representaciones sociales edificadas en torno a las mujeres víctimas de delitos sexuales durante el porfiriato; los expedientes revisados corresponden al estado de Tamaulipas e interesan de manera particular los juicios criminales de violación, rapto y estupro, denominados delitos sexuales. A través de estos documentos identificamos las representaciones sociales, plasmadas en el Código Penal del estado de Tamaulipas, con el objetivo de acceder a las historias de mujeres de distintos estratos y sectores sociales.

Artículos relacionados

    1
  • EL PAPEL DE LAS MUJERES EN LOS PREMIOS NOBEL
    CALZADO ROLDÁN, ARACELI

    $ 310.00

  • LA MUJER Y EL SOCIALISMO
    AUGUST BEBEL
    El libro de August Bebel, La mujer y el socialismo, es una de las aportaciones clásicas de los teóricos y fundadores del movimiento socialista alemán del pasado siglo. La obra hace un análisis profundo y exhaustivo de la evolución histórica de la mujer y de la posición que ha ocupado a través de las formaciones económico-sociales. Lenin decía que Bebel lo había dicho casi todo ...

    $ 560.00

  • BRUJERÍA, HECHICERÍA, RUMORES Y HABLADURÍAS
    PAMELA STEWART
    Este original estudio combina dos temas clásicos de la antropología social en una nueva síntesis: el estudio de la brujería y la hechicería, y el estudio de los rumores y las habladurías. Para ello, los autores plantean dos enfoques: en primer lugar, analizan la importancia fundamental de los rumores y las habladurías como catalizadores que dan pie a acusaciones de brujería y h...

    $ 640.00

  • CUERPO DE MUJER
    MONICA FELIPE LARRALDE
    Cuerpo de mujer te ofrece seguir un camino de empoderamiento personal y espiritual. Desde las enseñanzas espirituales hasta la psicología moderna, el cuerpo de las mujeres ha sido infravalorado a través de la historia. Pero hay un clave esencial que debes conocer: el útero es un órgano muscular. La práctica de una relajación sencilla te permitirá desbloquear este órgano y, así,...

    $ 470.00

  • MUJERES Y PATRIARCADO CHINO
    [SAIZ, AMELIA] TR. JACSHOK, MA / ] MIERS, SUZANNE,
    En esta obra coordinada por Maria Jaschok y Susanne Miers, se encuentran presentes con diferentes artículos los autores siguientes: Rubie S. Watson, Jame Hayes, James Francis Warren, Janet Lim, Koh Choo Chin, elizabeth Sinn, Sarah Refo Mason, Carl T. Smith, y Claire Chiang. Durante siglos las mujeres y niñas han sido compradas y vendidas para casarse, ser concubinas, sirvientas...

    $ 515.00

  • MITOLOGIAS FEMINISTAS
    BOTTICI, CHIARA
    La primera parte se ocupa de tres mitologemas centrales del imaginario occidental: Sherezade (la mujer encerradaque tiene que seguir contando historias para no ser asesinada por un sultán omnipotente); Ariadna (ella, Teseo, elMinotauro y el laberinto) y Europa (raptada por Zeus transformado en un toro blanco, que a nado la llevó a Creta sobresus lomos y la convirtió en la prime...

    $ 398.00