LAS MUJERES EN LOS DELITOS SEXUALES

LAS MUJERES EN LOS DELITOS SEXUALES

LAS REPRESENTACIONES SOCIALES EN TAMAULIPAS

SÁENZ RANGEL, JOSÉ RAFAEL

$ 150.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ALTRES COSTA-AMIC EDITORES
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-8518-69-2

La historiografía de las mujeres en México hacia fines del siglo XIX, durante el periodo del porfiriato, las describe como: decentes, sumisas, elegantes y devotas; en general, plantean los estereotipos establecidos por la sociedad de ese tiempo. Sin embargo, la mano de obra femenina empleada en las fábricas se representa padeciendo largas jornadas laborales, es decir, como mujeres luchadoras por el bien familiar. Otras investigaciones buscan identificar las conceptualizaciones que, se afirma, les fueron impuestas en esa época histórica.

Pero, ¿qué se dice sobre aquellas que salían de los estereotipos establecidos: la mujer que roba, mata o es víctima de un delito? Éstas no sólo están al margen de la historiografía, sino que han sido oscurecidas. Este libro recupera sus testimonios a través de los archivos judiciales que registraron y resguardaron la existencia de esta población anónima. Es un ejercicio de redefinición de la condición padecida por las mujeres que no encajaron en aquella sociedad por «violar la norma».

El objetivo de este libro es responder quiénes eran, de qué se les acusaba, en dónde denunciaban, quiénes testificaron en su contra o a su favor, cómo fueron tratadas por los encargados de la impartición de la justicia y, finalmente, cómo quedaron representadas socialmente en las sentencias legales. Se busca elaborar una imagen de estas mujeres a través de sus testimonios, se trata de confrontar a los procesos judiciales y las sentencias que de ahí se derivan para acceder al mundo de la mujer criminalizada, así como entender los mecanismos puestos en juego para negarles su presencia.

Esta obra analiza las representaciones sociales edificadas en torno a las mujeres víctimas de delitos sexuales durante el porfiriato; los expedientes revisados corresponden al estado de Tamaulipas e interesan de manera particular los juicios criminales de violación, rapto y estupro, denominados delitos sexuales. A través de estos documentos identificamos las representaciones sociales, plasmadas en el Código Penal del estado de Tamaulipas, con el objetivo de acceder a las historias de mujeres de distintos estratos y sectores sociales.

Artículos relacionados

    1
  • NOVELISTAS ESPAÑOLAS DEL SIGLO DE ORO
    CUBILLO PANIAGUA, RUTH
    El interés de este libro es conocer qué significaba leer y escribir para las mujeres españolas del siglo de oro; cuáles eran las conductas modélicas femeninas en ese siglo, y qué se esperaba de las mujeres según las novelas cortas de la época. ...
    En stock

    $ 220.00

  • MIRADAS CRUZADAS
    BUSTAMANTE, FERNANDA / FERRÚS ANTÓN, BEATRIZ
    Desde mediados del siglo XIX, los cambios en el orden geopolítico del mundo, sumados a las transformaciones del transporte, generaron una gran circulación de población. Las primeras escritoras o artistas recorrieron el mundo dejando constancia en diarios de viaje o crónicas periodísticas en distintas geografías, de la lucha de las mujeres. Entre 1830 y los primeros años del sig...
    En stock

    $ 435.00

  • VENDIENDO BELLEZA
    ERYNN MASI DE CASANOVA
    La investigación presentada en este libro representa una incursión en lo que el sociólogo Mitchell Duneir (1999) ha llamado el método de sitio extendido” del trabajo de campo etnográfico, es decir, no es una etnografía tradicional basada en un solo sitio de investigación sino que refleja las condiciones de trabajo de las mujeres que venden cosméticos y otros productos de una e...
    En stock

    $ 580.00

  • MUJERES MAGREBÍES
    SEGARRA, MARTA
    En nuestros días, cuando hablamos del Magreb nos referimos habitualmente a tres países vecinos: Argelia, Marruecos y Túnez, que a pesar de su división política, comparten una innegable unidad geográfica, étnica, religiosa, lingüística y, por lo tanto, cultural. Este libro tiene por objeto analizar las novelas escritas en francés por mujeres argelinas, marroquíes, tunecinas o fr...
    En stock

    $ 299.00

  • PUTAS, REPÚBLICA Y REVOLUCIÓN
    VENCESLAO PUEYO, MARTA / TRALLERO, MAR / ASOCIACIÓN, GENERA
    Este libro es un mapeo de lo invisible, arqueología de una realidad: la de las trabajadoras sexuales durante el período republicano, la revolución y la guerra. Esta no solo ha sido negada y borrada de todos los mapas (los sociales, los políticos, los académicos e incluso los militantes), sino que sus protagonistas han sido condenadas a la inexistencia. Eso ha obligado a res...
    En stock

    $ 320.00

  • ENTRE RISAS Y LAGRIMAS
    GAY SYLVESTRE, DOMINIQUE
    "En diciembre de 2018, se organizó en la Universidad Autónoma Intercultural de Sinaloa de Los Mochis, Sinaloa (México), el III Congreso de la Red Internacional América latina, África, Europa y El Caribe «Territorios, Poblaciones Vulnerables, Políticas Públicas». El tema escogido para tal evento fue : «Entre risas y lágrimas. Las Mujeres del Siglo XXI», mismo que se conservó par...
    En stock

    $ 349.00