LAS MUJERES EN LA GRAN RECESIÓN

LAS MUJERES EN LA GRAN RECESIÓN

POLÍTICAS DE AUSTERIDAD, REFORMAS ESTRUCTURALES Y RETROCESO EN LA IGUALDAD DE GÉ

CECILIA CASTAÑO / CANTÓ SÁNCHEZ, OLGA / CECILIA CASTAÑO COLLADO / CEBRIÁN LÓPEZ, INMACULADA / DUEÑAS FERNÁNDEZ, DIEGO / FERNÁNDEZ CORDÓN, JUAN ANTONIO / IGLESIAS FERNÁ

$ 495.00
IVA incluido
Editorial:
CATEDRA
Año de edición:
2015
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-376-3373-2
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La larga y compleja recesión económica actual constituye un reto para la igualdad de género. Asistimos a un retroceso respecto a los avances en la posición de las mujeres en empleo, salarios, disponibilidad de servicios públicos de cuidados y acceso al poder económico y empresarial. El progreso de las últimas décadas se sustentó en políticas públicas de igualdad de género y de desarrollo del Estado de Bienestar. Hoy, ambas políticas retroceden, subordinadas a los objetivos de consolidación fiscal que, desafortunadamente para las mujeres, no sólo se orientan a la austeridad de forma coyuntural -congelación de salarios de los empleados públicos y de las pensiones públicas hasta que se supere la crisis- sino que pretenden una reducción estructural del sector público y de la oferta de servicios públicos básicos de educación, salud y asistencia social, que son esenciales para la participación laboral femenina, y además constituyen una fuente de empleo para las mujeres.

Artículos relacionados

    1
  • JEFATURAS DE HOGAR FEMENINAS
    JULIA DEL CARMEN CHAVÉZ CARAPIA / ARIANA LOURDES RODRÍGUEZ GONZÁLEZ

    $ 410.00

  • LA CONSTRUCCIÓN DEL IMAGINARIO FEMENINO
    MARÍA TERESA MIJARES CERVANTES
    El siglo XIX mexicano, particularmente a partir de la consolidación de la Independencia, fue un momento propicio para el desarrollo de la industria de la imprenta y la edición. En este marco, apareció en diciembre de 1840 la primera publicación dedicada explícitamente a la mujer mexicana: Semanario de las señoritas mejicanas. Educación científica, moral y literaria del bello se...

    $ 209.00

  • TRAYECTORIAS DE VIDA DE LAS MUJERES COMERCIANTES DE LA MERCED, CENTRO HISTÓRICO DE LA CIUDAD DE MÉXICO
    ALICIA ZICCARDI
    La obra recupera las historias de vida de un grupo de mujeres que trabajan como locatarias en los 11 mercados de la zona de La Merced, principal área de abasto popular de la ciudad. Estos mercados son: Nave Mayor, Nave Menor, Anexo Merced, Paso a desnivel, Banquetón, Mercado de dulces o Ampudia, Mercado de las flores, Mercado de comidas, Sonora, Anexo Sonora y San Ciprián (ver ...

    $ 180.00

  • CLAMAR EN EL VERDE DESIERTO
    MIGUEL LISBONA / PATRICIA CHANDOMÍ
    Este libro realza el aporte de las mujeres en los siglos XIX y XX, siglo este último donde surgió el movimiento feminista en México. Desde diversas actividades, algunas vedadas para ser ejercidas por las mujeres, como el periodismo, la religión y la educación, o mediante el ejercicio de la prostitución o la celebración de congresos nacionales, las mujeres configuraron nuevas fo...

    $ 360.00

  • BRUJERÍA, HECHICERÍA, RUMORES Y HABLADURÍAS
    PAMELA STEWART
    Este original estudio combina dos temas clásicos de la antropología social en una nueva síntesis: el estudio de la brujería y la hechicería, y el estudio de los rumores y las habladurías. Para ello, los autores plantean dos enfoques: en primer lugar, analizan la importancia fundamental de los rumores y las habladurías como catalizadores que dan pie a acusaciones de brujería y h...

    $ 640.00

  • EL TRABAJO DE LAS MUJERES
    KAREN MESSING / VV.AA
    Uno de los escollos mayores con el que topan una y otra vez las propuestas feministas para transformar la sociedad es la invisibilidad de los trabajos de las mujeres. En particular, también resulta invisible, en demasiadas ocasiones, el trabajo asalariado de las mujeres: las discriminaciones que resultan de la división sexual del trabajo, las peculiaridades de los empleos #femi...

    $ 494.00