LAS MUJERES EGIPCIAS EN EL MARCO DE LAS REVUELTAS POPULARES ÁRABES

LAS MUJERES EGIPCIAS EN EL MARCO DE LAS REVUELTAS POPULARES ÁRABES

 

$ 192.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Materia
Feminismos
ISBN:
978-607-30-4319-9
$ 192.00
IVA incluido
En stock

A pesar de que en la sociedad egipcia prevalece un sistema patriarcal, las mujeres se han caracterizado por participar activamente en la sociedad y en la política. Uno de los episodios más recientes de la historia de Egipto en el que las egipcias tuvieron una importante presencia fue la llamada "Primavera árabe", ocurrida entre 2011 y 2014, la cual atrajo una enorme atención mediática internacional y generó cambios sociales, económicos y políticos en el país. Los objetivos de este cuaderno son realizar un breve recorrido histórico sobre el feminismo egipcio desde finales del siglo XIX, hasta poco antes de la caída de Hosni Mubarak en 2011, y analizar la situación y el papel que tuvieron las mujeres egipcias durante estas revueltas populares.

Artículos relacionados

    1
  • EN BUSCA DE UNA HABITACIÓN PROPIA
    MELGAR, LUCÍA
    Virginia Woolf conoció en carne propia la importancia de contar con una habitación propia para dedicarse a la literatura. No se trataba de un capricho arquitectónico o un mero requisito de privacidad, sino de un símbolo del espacio, físico y mental, que las mujeres debieron conquistar para dedicarse a pensar y escribir en pie de igualdad con los hombres. Y es que, para ser efic...
    En stock

    $ 220.00

  • SIETE MIRADAS SOBRE EL LENGUAJE INCLUSIVO
    El objeto central de esta obra es analizar el conjunto deestrategias para evitar el sexismo lingüístico englobadobajo el rótulo de lenguaje inclusivo con herramientaspropias de las ciencias del lenguaje. Mabel Giammatteo, Augusto Trombetta, Santiago Kalinowski y AndreaMenegotto lo analizan desde perspectivas gramaticales yléxicográficas; Salvio Martín Menéndez y AlejandroRaiter...
    En stock

    $ 390.00

  • LUZ DE GAS O EL ARTE DE ENMUDECER A LAS MUJERES
    FRAPPAT, HÉLÈNE
    La película de George Cukor de 1944, que popularizó el término gaslighting (o luz de gas), describe las manipulaciones del marido de Paula para llevarla al borde de la locura al hacerle dudar de su percepción de la realidad. En Luz de gas, la filósofa Hélène Frappat ofrece una definición histórica, sociológica, política y filosófica de este fenómeno que ha trascendido las front...
    En stock

    $ 560.00

  • TEORIA KING KONG
    VIRGINIE DESPENTES
    «Escribo desde la fealdad, y para las feas, las viejas, las camioneras, las frígidas, las mal folladas, las infollables, todas las excluidas del gran mercado de la buena chica, pero también para los hombres que no tienen ganas de proteger, para los que querrían hacerlo pero no saben cómo, los que no son ambiciosos, ni competitivos, ni la tienen grande. Porque el ideal de la muj...
    En stock

    $ 249.00

  • FEMINISMOS Y TRABAJO SOCIAL
    En stock

    $ 300.00

  • LOS DIARIOS DEL CÁNCER
    AUDRE LORDE
    Publicado por primera vez en 1981, este íntimo diario pone en evidencia cómo la escritura puede ser una preciada herramienta ante una crisis: permiterevelar lo que duele, nombrar el sentir más desgarrador a través de la acción poético-política que implica decir, llevar a la palabra, inteligible para otras, lo quese hace alquimia en el cuerpo. Porque la palabra es la primera exp...
    En stock

    $ 325.00