LAS MAESTRAS DE MEXICO, VOL 1

LAS MAESTRAS DE MEXICO, VOL 1

RITA CETINA, DOLORES CORREA, LAURA MÉNDEZ, ROSAURA ZAPATA

AA.VV

$ 85.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INHRM
Año de edición:
2015
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-9419-15-8
Páginas:
212

En nuestros días, el derecho a la educación es universalmente reconocido como un derecho humano fundamental garantizado por el Estado. Sin embargo, este reconocimiento se alcanzó recién al finalizar la Segunda Guerra Mundial, luego de que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948.

Sin embargo, los hombres y las mujeres han tenido acceso a este derecho de modo distinto. En el caso de los hombres, fueron los de las clases acomodadas quienes primero tuvieron acceso a la educación formal, una educación principalmente religiosa, a la que poco a poco se fue agregando el estudio de las diversas áreas de conocimiento. En el caso de las mujeres, el acceso a la educación fue posterior y accidentado.
Durante el siglo XIX, con la puesta en marcha del proyecto liberal de nación, se promovió la creación de instituciones destinadas al desarrollo profesional de las mujeres, quienes, a partir de entonces, accedieron a distintos espacios educativos: escuelas primarias, secundarias, normales y, al finalizar el siglo XIX, a la universidad. Surgieron así uniones de mujeres profesionales, asociaciones cívicas, grupos sufragistas, espacios donde la educación científica de las mujeres se convirtió en una demanda central.

El presente volumen contiene las semblanzas de la vida profesional de las maestras Rita Cetina, Dolores Correa, Laura Méndez y Rosaura Zapata, mujeres que se incorporaron a las instituciones educativas, desde donde realizaron investigaciones pedagógicas y experimentaron con novedosos modelos educativos.

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México presenta este primer volumen de la colección Las Maestras de México con el objeto de resaltar su contribución al desarrollo educativo y abonar en el estudio de la historia de la educación en nuestro país.

Artículos relacionados

    1
  • REVOLUCIONARIAS FUERON TODAS
    EVELYNE SANCHEZ Y OTROS / A.A.V.V
    En 1978, la historiadora social Sheila Rowbotham escribió un fascinane ñibro cuyo título en español es Feminismo y Revolución. Las reflexiones de la autora en torno a la relación entre la lucha emprendida por las mujeres en busca de su reconocimiento como sujetos históricos y políticos y los movimientos recolucionarios emprendidos por la liberación de los pueblos, han regresado...
    En stock

    $ 200.00

  • DE LA MUJER EN EL SIGLO XXI
    SHAMI CHAKRABARTI
    Estamos a tiempo de que el XXI sea el siglo de la equidad entre mujeres y hombres. Pero debemos apresurarnos: pese a los avances sociales, jurídicos y culturales en favor de la igualdad de oportunidades, aún queda un largo camino por recorrer. Shami Chakrabarti traza aquí un retrato severo pero alentador de la situación de la mujer en el mundo de hoy. Son ocho los ejes de este ...
    En stock

    $ 280.00

  • MUJER Y DESARROLLO
    DOMINGO PÉREZ, CONCHA
    Desde 1995 el institut universitari destudis de la dona colabora en el programa mujer y desarrollo, destinado a la ampliación de estudios en la universitat de valència por parte de mujeres procedentes del magreb y egipto. la evolución del programa durante estos años ha resultado un verdadero intercambio de conocimientos y experiencias culturales que nos enriquece mutuamente. la...
    En stock

    $ 410.00

  • VISIBILIZANDO A LAS MUJERES
    ROMERO PALENCIA, ANGÉLICA
    Este libro recopila investigaciones etnopsicológicas cuantitativas y cualitativas que abordan varias facetas de las mujeres en México. Cada uno de los capítulos del libro visibiliza y busca aportar a la solución de las desigualdades de género que se viven en la sociedad mexicana. Se espera que este texto sensibilice a los lectores acerca de la diversidad de vivencias y problemá...
    En stock

    $ 300.00

  • LOS ESTUDIOS DE LA MUJERES DE ESPAÑA Y ARGENTINA
    FERNANDEZ FRAILE, MARIA Y OTRAS
    Este libro es producto del trabajo conjunto interdisciplinar e interuniversitario de las Universidades de Granada (España), Luján y Comahue (Argentina), sobre temas referidos a los estudios de las Mujeres, vistas desde elñ enfoque de Género.En el intenso proceso de internacionalización que da una nueva fisonomía al mundo de hoy, no es posible hacer docencia superior e investiga...
    En stock

    $ 355.00

  • MUJERES EN LOS VEDAS
    MONCO, SOFIA
    Se recogen todos los himnos del RVeda y el AtharvaVeda cuyas protagonistas son mujeres. La obra se articula en tres partes: 1. Historias y Leyendas de mujeres (con nombre propio o anónimas). 2. Conjuros y hechizos (para conseguir el amor de un hombre, para conseguir el amor de una mujer, para el matrimonio, para la concepción, el embarazo y el parto, contra las rivales y otros)...
    En stock

    $ 270.00