LAS MAESTRAS DE MEXICO, VOL 1

LAS MAESTRAS DE MEXICO, VOL 1

RITA CETINA, DOLORES CORREA, LAURA MÉNDEZ, ROSAURA ZAPATA

AA.VV

$ 85.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
INHRM
Año de edición:
2015
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-607-9419-15-8
Páginas:
212

En nuestros días, el derecho a la educación es universalmente reconocido como un derecho humano fundamental garantizado por el Estado. Sin embargo, este reconocimiento se alcanzó recién al finalizar la Segunda Guerra Mundial, luego de que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos el 10 de diciembre de 1948.

Sin embargo, los hombres y las mujeres han tenido acceso a este derecho de modo distinto. En el caso de los hombres, fueron los de las clases acomodadas quienes primero tuvieron acceso a la educación formal, una educación principalmente religiosa, a la que poco a poco se fue agregando el estudio de las diversas áreas de conocimiento. En el caso de las mujeres, el acceso a la educación fue posterior y accidentado.
Durante el siglo XIX, con la puesta en marcha del proyecto liberal de nación, se promovió la creación de instituciones destinadas al desarrollo profesional de las mujeres, quienes, a partir de entonces, accedieron a distintos espacios educativos: escuelas primarias, secundarias, normales y, al finalizar el siglo XIX, a la universidad. Surgieron así uniones de mujeres profesionales, asociaciones cívicas, grupos sufragistas, espacios donde la educación científica de las mujeres se convirtió en una demanda central.

El presente volumen contiene las semblanzas de la vida profesional de las maestras Rita Cetina, Dolores Correa, Laura Méndez y Rosaura Zapata, mujeres que se incorporaron a las instituciones educativas, desde donde realizaron investigaciones pedagógicas y experimentaron con novedosos modelos educativos.

El Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México presenta este primer volumen de la colección Las Maestras de México con el objeto de resaltar su contribución al desarrollo educativo y abonar en el estudio de la historia de la educación en nuestro país.

Artículos relacionados

    1
  • MITOS Y REALIDADES DEL MUNDO LABORAL Y FAMILIAR DE LAS MUJERES MEXICANAS
    MARIA LUISA GONZALEZ MARTIN
    Mitos y realidades del mundo laboral y familiar de las mujeres mexicanas tiene el propósito de analizar los efectos que el neoliberalismo ha ocasionado en la mujer trabajadora. Dentro de los más importantes está la incorporación masiva de la mano de obra femenina al mercado de trabajo, acompañada de un deterioro de sus condiciones laborales. Bajos ingresos, jornadas muy largas ...
    En stock

    $ 275.00

  • MUJERES Y FAMILIA EN EL MARRUECOS MODERNIZADO
    ELENA HERNÁNDEZ CORROCHANO
    Este libro pretende dar una visión integral de la situación de las mujeres en el norte urbano de Marruecos (Tánger y Tetuán), partiendo del concepto de «institución voraz», aplicado a la familia como grupo que demanda una lealtad incondicional y exclusiva a todos sus miembros, en una sociedad que fue definida por Fátima Mernissi, en su libro «Miedo a la modernidad» (1992), como...
    En stock

    $ 455.00

  • HISTORIAS DE MUJERES
    Catálogo de la exposición: Historias de mujeres en la Universidad del Rosario, Bogotá - Colombia, 2010 año del Bicentenario de la Independencia nacional. // -Este año, en el que muchas naciones están cumpliendo 200 años de independencia, esta colección única puede contribuir, en gran medida, al estudio y entendimiento tanto de la dominación española, como del camino hacia la i...
    En stock

    $ 270.00

  • LA ESCLAVITUD FEMENINA
    STUART MILL, JOHN
    Publicado en 1869, La esclavitud femenina abordó con valentía el problema de la desigualdad entre los sexos, definiéndolo como «uno de los principales obstáculos para el progreso de la humanidad».En opinión de John Stuart Mill, que publicó este tratado cuando las mujeres de su país no podían votar ni disponer de bienes, alcanzar una «igualdad perfecta» en materia legal y social...
    En stock

    $ 310.00

  • LA CAUSA DE LAS MUJERES EN GRAN BRETAÑA
    TAILLEFER DE HAYA, LIDIA
    Presentación editorial: "Gran Bretaña lideró la lucha por la igualdad de las mujeres en Occidente. Este volumen, fruto de una intensa labor de investigación, recorre el movimiento sufragista británico de los siglos xix y xx a partir de sus textos: desde los escritos en pro de la mujer y el voto femenino de personalidades tan reconocidas como Emmeline Pankhurst o Virginia Woolf,...
    En stock

    $ 540.00

  • INTERCULTURALIDAD ESTÉTICA Y PRÁCTICAS ARTESANALES
    MARISOL CÁRDENAS / LILIANA ELVIRA / BARTRA, ELI
    El arte popular, ese arte que crean principalmente las mujeres de todos los pueblos del planeta, nos ocupa en este libro. Sin embargo, se ha hecho un deliberado corte geográficos, pues únicamente aparecen contemplados procesos artísticos de Nuestra América. Existe, no cabe duda, un interés feminista detrás de la labor de compilación. Se trata de reconocer más a fondo ese quehac...
    En stock

    $ 300.00