LAS HUMORISTAS

LAS HUMORISTAS

ENSAYO POCO SERIO SOBRE MUJERES Y HUMOR

ISABEL FRANC / ALBERDI ESTIBARITZ, UXUE / PIZZUTI (ITALIANA), NADIA / MUÑOZ, JOSUME / ELINA NORANDI / URROZ, TERESA / CASTREJÓN, MARÍA / IMAZ, VIRGINIA

$ 440.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
ICARIA
Año de edición:
2016
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-9888-759-4
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

¿Sabías que el gag más famoso de la historia, «el tartazo», fue obra de una mujer; o que la primera autora de teatro en la Europa medieval fue una religiosa que escribía obras cómicas?

Las mujeres han usado el humor como estrategia de transgresión, mecanismo de defensa, arma de resistencia y empoderamiento; para establecer y estrechar lazos afectivos, jugar con las normas, desafiar al patriarcado, romper estereotipos… Lo han hecho desde siempre y teniendo que salvar serias, nada inocentes, dificultades. ¿Por qué se nos ha privado de su presencia y, por lo tanto, de ser referentes? Apenas aparecen en las antologías literarias, algunos nombres de gran celebridad en su época ni siquiera se conocen; donde ellas fueron pioneras, ellos han pasado a la historia. ¿Qué tiene el humor de las mujeres que lo hace tan peligroso como para aniquilarlo?

En este libro intentamos tanto dar respuesta a esa pregunta, como desmontar la funesta leyenda urbana de que las mujeres no tenemos humor. Siete expertas nos introducen en el mundo del cómic, las pioneras del cine, la irrupción de las bertsolaris en un terreno tan masculino; el teatro, la poesía, la literatura y el clown, descubriéndonos nombres y situaciones que nos dejarán con la boca abierta.

Desde la editora hasta la diseñadora de la portada, este libro es un trabajo de mujeres para rescatar, nombrar y dignificar a las que nos precedieron… con una sonrisa.

Artículos relacionados

    1
  • VIVIMOS DEL MATE
    ROSAS GUEVARA, LUIS ANTONIO
    El libro se enfocó en la memoria histórica de un oficio, el de las cortamates, oficio al que han estado dedicadas muchas mujeres negras del Patía (Cauca, Colombia) y con el cual han podido apalancar su economía y formas de subsistencia gracias a la producción y comercialización del mate (totumo). El aporte de la presente investigación es otorgar visibilidad a una condición, un ...
    En stock

    $ 320.00

  • "LAS MUJERES INDÍGENAS PODEMOS SALIR ADELANTE"
    En los últimos años, en el Ecuador se habla de igualdad de condiciones entre mujeres y hombres de todas las culturas y nacionalidades. Sin embargo, la situación de desigualdad persiste: las mujeres siguen siendo marginadas, vulneradas en sus derechos y con pocas oportunidades para estudiar. Este es el caso de muchas mujeres indígenas de contextos rurales de la Sierra centro y n...
    En stock

    $ 470.00

  • DE LA LUMBRE AL FOGÓN
    HUMBERTO DE LUNA LÓPEZ
    Este libro muestra las vicisitudes y las condiciones de las mujeres campesinas de Zacatecas, vinculadas al neoliberalismo, que al realizar sus actividades cotidianas muestran dos aspectos de importancia: por un lado, los mecanismos y las formas de dominio del poder androcéntrico que ellas, con su día a día, transmiten a los integrantes del núcleo familiar; por el otro, se ponen...
    En stock

    $ 285.00

  • LAS MUJERES Y EL PODER
    Desde las percepciones e interrogantes, desde la diversidad de identidades de las actoras=autoras, el libro LAS MUJERES Y EL PODER nos ofrece, capítulo a capítulo, el excitante proceso de comp que artir y analizar las formas esquivas en que actçua el poder, las formas en que van desbrozando significados y ganando poder/control sobre sus vidas y sus circunstancias. Pero quizá lo...
    En stock

    $ 250.00

  • MUJERES, INSTITUCIONES Y POLÍTICA
    DIZ OTERO / LOIS GONZALEZ
    El contenido del libro Mujeres, instituciones y política responde a la voluntad de dar a conocer y debatir los últimos avances en la investigación sobre género y política que se están llevando a cabo en nuestro país por parte de especialistas de diferentes áreas de conocimiento. Una de las cuestiones fundamentales que articula todo el texto se refiere a qué sabemos sobre las mu...
    En stock

    $ 540.00

  • MUJERES EN LOS VEDAS
    MONCO, SOFIA
    Se recogen todos los himnos del RVeda y el AtharvaVeda cuyas protagonistas son mujeres. La obra se articula en tres partes: 1. Historias y Leyendas de mujeres (con nombre propio o anónimas). 2. Conjuros y hechizos (para conseguir el amor de un hombre, para conseguir el amor de una mujer, para el matrimonio, para la concepción, el embarazo y el parto, contra las rivales y otros)...
    En stock

    $ 270.00