LAS GASAS

LAS GASAS

ARTE TEXTIL NAHUA

HEIRAS RODRÍGUEZ, CARLOS

$ 139.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CONACULTA
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-745-555-4

La importancia que han tenido en diversas sociedades mesoamericanas desde tiempos prehispánicos a la fecha, nos permite ubicarlos como posibles ejes de análisis portadores de saberes y conocimientos. En la zona del Totonacapan su relevancia data de varios siglos atrás, fue un importante elemento de tributo en la época prehispánica, y en pleno siglo XXI su distinción está vigente, los textiles lo visten las mujeres y los Santos. Si bien el uipil es un elemento con reminiscencias de la época prehispánica, hoy es una manifestación de los indígenas contemporáneos, es una expresión cultural en la que pervive el pasado y convive con el presente. Es un marcador cultural a través del cual se replantean identidades colectivas. Dada la profundidad del tema, el estudio de los textiles contempla varias aristas. En esta obra destacamos básicamente tres puntos: la técnica, la iconografía y los usos sociales. En el primer caso refiere a la sucesión de pasos y actividades, y al conjunto de saberes en el tejido. En el segundo punto se relaciona con la descripción de los elementos representados en el tejido. Los diseños, colores, formas, símbolos, imágenes y todo aquello creado en el entrecruce de la trama y urdimbre; o bien, figurado en el textil. Y por último, los usos o funciones de los textiles que refieren el uso cotidiano de esos objetos, también son un marcador étnico y social.

Artículos relacionados

    1
  • SANTOS Y DAIMONES
    SEGATO, RITA
    Los conocimientos del Culto Xango de Recife que sirven de base para lo que se indaga a lo largo de las páginas de "Santos y Daimones. El Politeismo afrobrasileño y la tradición arquetipal" son el resultado de una investigación etnogràfica de corte clásico entre los miembros del culto.Sin embargo, para construir el diálogo que la autora define como "exégesis recíproca", el campo...
    En stock

    $ 547.00

  • JUVENTUDES INDÍGENAS EN MÉXICO
    TANIA CRUZ SALAZAR / MARITZA URTEAGA / CRUZ LÓPEZ MOYA, MARTÍN DE LA
    "Este libro pretende mostrar desde disímiles aristas cómo se estudia lo juvenil “indígena” y cómo los jóvenes indígenas viven en el México actual. Ofrece un horizonte investigativo amplio con miradas particulares que documentan la emergencia y las vivencias de estas juventudes entre las etnias contemporáneas. Definitivamente es una propuesta que aportará a la consolidación de l...
    En stock

    $ 200.00

  • DE LO PRIVADO A LO PUBLICO ORGANIZACIONES EN CHIAPAS
    GABRIELA VARGAS CETINA
    Investigacion colectiva sobre organizaciones de capital social en Chiapas, en que se examinan tres tipos de organizacion: cofradias indigenas coloniales, organizaciones agroecologicas y organizaciones artesanales contemporaneas. La tesis comun es que no es posible pensar en estas organizaciones como formas culturalmente especificas de estructurar el trabajo y la comercializacio...
    En stock

    $ 220.00

  • ESTADOS EN DISPUTA
    HERNAN OUVIÑA / MABEL THWAITES REY
    LA HEGEMONA NEOLIBERAL DE LOS AÑOS NOVENTA EN AMRICA LATINA SE VIO CONFRONTADA, SOCIAL Y POLTICAMENTE, HASTA DESEMBOCAR EN LA EMERGENCIA DE UNA SERIE DE GOBIERNOS QUE, DESDE COMIENZOS DEL NUEVO SIGLO, LA CUESTIONARON ABIERTAMENTE. SE ABRI AS UNA ETAPA DE DISPUTA HEGEMNICA, QUE ADQUIRI CONTORNOS DIVERSOS SEGN LA SINGULAR CONFORMACIN ECONMICA, SOCIAL Y POLTICA DE CADA ESPACIO EST...
    En stock

    $ 400.00

  • NARCOSUR
    GONZALEZ CECILIA
    Del Chapo Guzmán a María Marta García Belsunce, pasando por la ruta de la efedrina, el narcotráfico y sus temibles carteles llegaron a la Argentina para quedarse. La profunda investigación de la corresponsal mexicana Cecilia González describe el crecimiento del narco mexicano a nivel regional y cómo penetró en las distintas esferas de la sociedad argentina. Como cualquier otra ...
    En stock

    $ 357.00

  • POLÍTICA KUXLEJAL
    MORA, MARIANA
    En stock

    $ 385.00