LAS FORMAS DE LA VIOLENCIA

LAS FORMAS DE LA VIOLENCIA

CRETTIEZ, XAVIER

$ 205.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
WALDHUTER EDITORES
Año de edición:
2009
Materia
VIOLENCIA
ISBN:
978-987-25178-0-9
Páginas:
174

Para desentrañar aquello que se ha denominado inseguridad –uno de los temas más candentes
y debatidos en nuestros días y alrededor del cual se ha suscitado tanta polémica–
hay que remitirse a otro concepto, el de la violencia. Definirla no es sencillo, ya que se manifiesta
de muchas maneras y en muy diversos ámbitos. Será necesario, entonces, desnudar
sus lógicas intrínsecas. En el presente libro, Xavier Crettiez busca comprender las lógicas de
la violencia y definir sus límites y diversas representaciones.
Los fenómenos de violencia están impregnando cada vez más la actualidad cotidiana.
Incluso aquellos que rechazan su uso –en los regímenes democráticos– terminan por amenazar
con la violencia para afirmar su autoridad. El Estado y los contestatarios sociales, los
individuos que cometen delitos y los opositores políticos, todos ellos hacen uso de alguna
forma de violencia, sea para expresar la cólera y la insatisfacción, sea como recurso político,
o como modo de conquistar una identidad colectiva. No debemos olvidar que la peor
violencia, muchas veces, la ejercen diversos grupos de poder.
Abordar este tema crucial es intentar comprender la faz oscura de la actividad política, no
siendo ésta otra cosa que la traducción civilizada de la violencia.


Xavier Crettiez es profesor de ciencia política en la universidad de Versailles-Saint-
Quentin-en-Yvelines, director del master “Análisis de los conflictos”, director del Laboratorio
CARPO (Centro de Análisis y de Regulación de lo Político), catedrático en el Instituto de
Estudios Políticos de París y autor de numerosos libros y artículos sobre los temas de la
violencia, del nacionalismo y del análisis de los movimientos sociales. Últimamente publicó
Violence et nationalisme (París, Odile Jacob, 2006) y codirigió Du papier à la biométrie
(Presses de Sciences Po, París, 2006).

Artículos relacionados

    1
  • LA VERGÜENZA DE EUROPA
    ANGELES CABRIA
    La Europa del siglo XX contienen campos de concentración en su territorio (Grecia e Italia son las zonas cero de esa barbarie) y financia campos fuera de sus fronteras (Turquía, Libia o Níger, que sepamos).Estos diarios personales desde el campo de concentración de Vial, en la isla griega de Quíos, son el testimonio de la barbarie europea, de unas sociedades y unos gobiernos en...
    En stock

    $ 290.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS
    Cuentos de Alejandra Costmagna, Andrea Jeftanovic o Lina Meruane, se compilan los textos de Carmen Berenguer, Larissa Contreras, Soledad Fariña, Nona Fernández y Eugenia Prado, entre otras, las que aceptaron el reto de escribir un mini relato acerca de la violencia de género en no más de 150 palabras. ...
    En stock

    $ 235.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS BRAVO
    En stock

    $ 235.00

  • POR QUÉ REPRIMEN LAS DEMOCRACIAS? LOS DETERMINANTES DE LA VIOLENCIA ESTATAL EN A
    RIVERA, MAURICIO A
    En promedio, las democracias latinoamericanas son de las más represivas del mundo y varias de éstas superan la media global de la represión en regímenes autocráticos. A la luz de este retrato empírico, este libro analiza los determinantes de la represión estatal en las democracias en América Latina (1981-2005). ...
    En stock

    $ 240.00

  • UN ACTO DE AMOR
    TANIA TINAJERO REZA
    En 2021, cuando un funcionario de la UNAM cometió el desatino de afirmar que «el feminicidio es un acto de amor», no sólo provocó la indignación pública, sino que apretó el gatillo para que Tania Tinajero escribiera su primera novela. Y fue tan buena que ganó el premio nacional «Una vuelta de tuerca» en 2022 convocado por la Secretaría de Cultura del Poder Ejecutivo del Estado ...
    En stock

    $ 190.00

  • ¡REXISTIMOS! EL FEMINICIDIO Y LA TELARAÑA DEL PODER
    BORZACCHIELLO, EMMANUELA
    Este libro es un tesoro: nos ofrece la historia del feminicidio como una categoría nacida políticamente desde la frontera de Ciudad Juárez y desplegado desde los feminismos latinoamericanos y caribeños. Esta invención conceptual está ligada a una búsqueda de justicia impulsada por luchas de mujeres que denuncian, buscan, pelean, duelan y colectivizan su dolor. Se trata de una c...
    En stock

    $ 340.00