LAS CORRIENTES FILOSÓFICAS EN EL MOVIMIENTO FEMINISTA

LAS CORRIENTES FILOSÓFICAS EN EL MOVIMIENTO FEMINISTA

GHANDY, ANURADHA

$ 240.00
IVA incluido
Editorial:
EDITORIAL CIENFLORES
Año de edición:
2020
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-4039-16-3
Páginas:
121
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

En un momento de auge del movimiento feminista a nivel internacional, de fuertes confrontaciones entre corrientes teóricas y filosóficas, así como de prácticas políticas y estrategias diversas, este texto publicado por primera vez en la India cobra nueva vigencia. A la luz de su posicionamiento marxista, Anuradha Ghandy, recorre las principales tendencias filosóficas del feminismo occidental, aportando una mirada crítica que, a su vez, reconoce los aportes fundamentales de las mismas a la causa de la liberación de las mujeres.
Quienes no han vinculado la explotación socio-económica, con la estructura política y con el imperialismo, han propuesto soluciones dentro del mismo sistema. Estas soluciones han beneficiado a un sector de mujeres de la clase media y han dejado a la inmensa mayoría muy lejos de cualquier posibilidad de liberación. La lucha por la liberación de las mujeres no se puede emprender al margen de la lucha por acabar con el capitalismo imperialista". La autora se preguntará entonces si el movimiento revolucionario podrá liberar a las mujeres de su opresión específica, a la vez que avanzar y concretar las transformaciones sociales necesarias.

Artículos relacionados

    1
  • BIBLIOTECA FEMINISTA
    ABBATE, FLORENCIA
    En este momento de amplia efervescencia de los feminismos a nivel mundial, urge historizar los debates y procurar herramientas que sirvan para pensar aquí y ahora. Por eso, este libro invita a recorrer las ideas de algunas de sus grandes figuras. Desde Olympe de Gouges hasta Judith Butler, Biblioteca feminista despliega la épica de la lucha de las mujeres por su emancipación y ...

    $ 380.00

  • ECOFEMINISMO
    ADAMS, CAROL J. / GRUEN, LORI
    La crisis climática amenaza la vida en la tierra. La combinación de capitalismo, colonialismo y patriar cado ha llevado al planeta a una situación crítica que solo podemos superar con cambios profundos y rápidos. Para ponerlos en marcha, contamos con la teoría y la práctica ecofeminista, basada en una relación completamente diferente con la naturaleza y con el resto de animales...

    $ 620.00

  • DOLORIDAD
    PIEDADE, VILMA
    No solamente es sororidad, es Doloridad, nos dice Vilma Piedade. Aquí, ella lucha con palabras: ¿qué es, al fin y al cabo, Doloridad? ¿Qué es lo que este concepto profundiza del diálogo feminista? Vilma Piedade desenvuelve, con su fuerza, con su militancia y con su estilo auténtico, en un legítimo Pretogués, un concepto que nació de su intuición y se difundió ampliamente, torná...

    $ 330.00

  • MACHISMO
    BARBIJA PUTA / BARBIJAPUTA
    «Lo que intenta esta guía es acabar con nuestro machismo. Matarlo. Y teniendo siempre presente que es un bicho que nunca muere del todo, que es como el monstruo de las pelis malas que, cuando piensas que ya está muerto y bien muerto, se revuelve y te pega el susto.Como en cualquier muerte, también en la de tu propio machismo, se pasa inevitablemente por unas fases de duelo: al ...

    $ 485.00

  • TRAYECTORIAS DEL PENSAMIENTO FEMINISTA EN AMÉRICA LATINA
    ANTIVILO PEÑA, JULIA / CASTELLANOS, ROSARIO / SEGATO, RITA / CURIEL, OCHY / ESPINOSA MIÑOSO, YUDERKYS
    Este volumen condensa cuatro trayectorias de connotadas pensadoras que son un precedente relevante para reconocer el vasto panorama de los feminismo de América Latina. Compilamos una selección cronológica que va desde mediados del siglo XX hasta la primera década del siglo XXI. Se trata de textos fundamentales de una breve, pero contundente, selección de pensadoras feministas l...

    $ 240.00

  • REVISTA DEBATE FEMINISTA 25 AÑOS/50 NUMEROS
    Debate Feminista cumplió 25 años en 2014. Después del número 50, Marta Lamas, su fundadora y directora hasta ese momento, había decidido concluir el ciclo de la revista. No obstante, conscientes de la enorme importancia del proyecto y del reconocimiento que había logrado tanto en México como en Latinoamérica, las integrantes del comité editorial propusieron que no se cerrara, s...

    $ 200.00