LAS ANTIGONAS Y EL ESTADO

LAS ANTIGONAS Y EL ESTADO

AFLICCION Y RESISTENCIA EN EL RELATO DE MUJERES

MUÑOZ COBEÑAS, LETICIA

$ 300.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BIBLOS
Año de edición:
2012
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-950-786-974-7
Páginas:
230
Encuadernación:
Otros

Este libro es el resultado de una investigación, que ha enfocado el trabajo en la transmisión y la transformación de la memoria a partir del relato de las mujeres que vivieron la Guerra Civil y el terrorismo de Estado. En un caso, el catalán, la Guerra Civil y el franquismo, y en la Argentina el terrorismo de Estado durante la última dictadura militar.

Remite al padecimiento derivado del orden y el poder creado por el Estado-nación. Antígona y sus sentimientos de aflicción y resistencia nos llevan a dos búsquedas: por un lado, cómo la violencia de Estado irrumpe en la intimidad cultural y por el otro, cómo ellas resuelven o recomponen estas irrupciones a partir de sus habitus y sus políticas de agenciamiento, en definitiva, sus estrategias de vida.

Desde la perspectiva antropológica, la obra se vincula con una antropología de las emociones y con la construcción de la intimidad cultural, que se detecta a partir de las marcas de subjetividad que habilitó la entrevista abierta. Se seleccionaron los relatos de las mujeres siguiendo las pautas de la etnografía del habla en el marco de la teoría de la enunciación y las teorías interpretativas.

Leticia Muñoz Cobeñas. Doctora en Antropología Social (Unversidad de barcelona), magíster en Análisi del discurso (Facultad de Filosofía y letras, Universidad de Buenos Aures) y profesora y licenciada en Historia de las Artes Visuales (Facultad de Bellas Artes, Universidad Nacional de La Plata). En la actualidad se desempeña como docente y como directora de proyectos de Investigación en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Nacional de la Plata.

Artículos relacionados

    1
  • PIONERAS
    MARTORELL PÉREZ, MANUEL / MARQUÈS SUREDA, SALOMÓ / AGULLÓ DÍAZ, Mª CARMEN
    Fueron dos mujeres con un valor excepcional, adelantadas a su tiempo, pioneras a comienzos del siglo XX en la renovación pedagógica de un sistema educativo anclado en el pasado, en la defensa de los derechos de la mujer y la infancia, y con un grado de compromiso social y político difíciles de encontrar en nuestros tiempos. Josefa y Elisa Úriz Pi, nacidas en Navarra a finales d...
    En stock

    $ 475.00

  • MIRANDO DE FRENTE AL ISLAM
    MORATIEL, VIRGINIA
    Desde el harem terreno hasta el paraíso celeste, este libro arroja una mirada reflexiva sobre el Islam y su papel en la sociedad globalizada. Sin ambages ni ocultaciones, se sustenta en el rigor de la erudición y el respeto a los textos sagrados, entremezclándose en una prosa ágil y colorida, aderezada de anecdotas e historias. Distingue claramente las realizaciones del Estado ...
    En stock

    $ 150.00

  • LAS MUJERES EN LA LEGISLACIÓN MEXICANA
    PATRICIA OLAMENDI
    A lo largo de la historia y en todas las culturas, el papel de la mujer ha que-dado reducido casi exclusivamente a su rol de pareja, hermana, madre o ama de casa y ha gozado de limitados o nulos derechos económicos, políticos o sociales ya que en el mundo que le fue creado, la mujer rara vez ha tenido acceso a la vida pública. Recientemente la globalización ha sido el catalizad...
    En stock

    $ 660.00

  • CLAMAR EN EL VERDE DESIERTO
    MIGUEL LISBONA / PATRICIA CHANDOMÍ
    Este libro realza el aporte de las mujeres en los siglos XIX y XX, siglo este último donde surgió el movimiento feminista en México. Desde diversas actividades, algunas vedadas para ser ejercidas por las mujeres, como el periodismo, la religión y la educación, o mediante el ejercicio de la prostitución o la celebración de congresos nacionales, las mujeres configuraron nuevas fo...
    En stock

    $ 360.00

  • GUERRERAS Y TÍMIDAS DONCELLAS DEL PILCOMAYO
    MARIANA DANIELA GÓMEZ
    Este libro es el resultado de varios años de trabajo en proyectos de gestión comunitaria e investigación con mujeres tobas (qom) que actualmente viven en comunidades del oeste formoseño y que antiguamente pertenecieron a grupos cazadores-recolectores-pescadores que nomadizaban por un amplio territorio alrededor del río Pilcomayo. Hasta su entrada en el trabajo asalariado en los...
    En stock

    $ 520.00

  • ENTRE DOS ORILLAS: LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA
    PILAR PEREZ FUENTES HERNANDEZ
    Entre dos orillas: Las mujeres en la historia de España y América Latina recoge el encuentro que organizó la AEIHM entre historiadoras de ambos continentes con motivo de la celebración de los bicentenarios de la independencia de las colonias de la Monarquía hispánica.A través de doce capítulos, destacadas historiadoras españolas y latinoamericanas como Dora Barrancos, Inés Quin...
    En stock

    $ 689.00