LA VIDA (BUENA) COMO RIQUEZA DE LOS PUEBLOS.

LA VIDA (BUENA) COMO RIQUEZA DE LOS PUEBLOS.

HACIA UNA SOCIOECOLOGÍA POLÍTICA DEL TIEMPO.

RAMÍREZ GALLEGOS, RENÉ

$ 520.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EL VIEJO TOPO
Año de edición:
2014
Materia
Cuidados, bienestar y salud
ISBN:
978-84-16288-20-5
Páginas:
128
Encuadernación:
Rústica

Partiendo de una crítica a la economía neoclásica, RENÉ RAMÍREZ GALLEGOS propone una socioecología política del buen vivir, que conciba como unidad de valor y análisis, en lugar del dinero, el tiempo ?bien vivido?. Mientras la economía neoclásica se ha ocupado de la producción y el consumo de mercancías para maximizar la utilidad, la socioecología política del buen vivir se orienta hacia la generación de bienes relacionales: el amor y la amistad, la participación republicana y la relación armoniosa del ser humano con la naturaleza.

Tomando como caso de estudio al Ecuador, donde la nueva Constitución asume un pacto social por el buen vivir, Ramírez analiza la distribución social del tiempo para la generación de bienes relacionales. Los resultados obtenidos demuestran que el tiempo bien vivido es continuamente expropiado por condiciones sociales estructurales: la explotación en el mercado de trabajo, la exclusión social y las diversas formas de discriminación.

Por eso, Ramírez plantea reemplazar las medidas convencionales del bienestar social (PIB, ingreso o consumo per cápita) por un Índice de Vida Saludable y Bien Vivida como un indicador más preciso de la vida plena, introduciendo así la propuesta radical de una nueva agenda de macroeconomía política en función del tiempo, que refleje una manera más justa y adecuada de concebir la riqueza de los pueblos.

Artículos relacionados

    1
  • VACUNAS
    BLUME, STUART
    Durante muchos años, las autoridades sanitarias les han echado la culpa de todo rechazo a las vacunas a las actividades de los grupos antivacunación que propagan desinformación a través de Internet. Se rehusaban a ver que había algo más complejo en el medio. Nunca se consideró la posibilidad de que las estructuras y prácticas establecidas tuvieran algo de responsabilidad de lo ...
    En stock

    $ 450.00

  • CUIDATE COMPA
    ENEKO LANDABURU
    Este libro surge con la intención de informar sobre el enorme poder de autocuración que llevamos dentro. Su autor es un activista de lasalud que propone abandonar la actitud pasiva frente a la salud quenos inculca el sistema sanitario actual -muy mediatizado por lamultimillonaria industria médico-farmacológica- para pasar a la acción mediante un mayor conocimiento de nuestro or...
    En stock

    $ 395.00

  • RELATOS FAMILIARES EN PANDEMIA
    JULIA DEL CARMEN CHAVÉZ CARAPIA / RODRÍGUEZ GONZÁLEZ, ARINA LOURDES
    La pandemia COVID 19 ha llevado a los gobiernos a definir políticas emergentes de carácter sociosanitario como la contingencia que comprende "Quédate en casa" y "Sana distancia" en las cuales se ha visto inmersa toda la sociedad tanto nacional como mundial. En este marco de crisis y de pandemia, la vida cotidiana de las familias se ha afectado de manera importante, estas determ...
    En stock

    $ 355.00

  • LA HISTORIA DE MAMÁ CULTIVA ARGENTINA
    VALERIA SALECH
    Valeria Salech irradia con naturalidad las virtudes ocultas en el significado de su nombre. De casualidad conocí su valor y valentía en 2017, pocos días antes de la sanción de la Ley 27350 de cannabis medicinal, en una gesta cívica librada por un pequeño colectivo de mujeres que reclamaron y convencieron a legisladores de ambas cámaras de que los prejuicios y la ignorancia solo...
    En stock

    $ 465.00

  • ¿A QUIEN VAMOS A DEJAR MORIR?
    PADILLA, JAVIER
    En una época en la que solo se habla de salud y sanidad para reclamar más infraestructuras, más prestaciones, más servicios, más profesionales, más, más, …, se hace preciso hacer una parada para poner en el centro el valor de los sistemas públicos de salud en un momento en el que, tras la destrucción de todo lo que los rodea (precarización laboral, emergencia climática, crisis ...
    En stock

    $ 500.00

  • ESTRAGOS DEL COVID-19 EN LOS ENTORNOS LABORALES DE MÉXICO
    MARIO TRUJILLO BOLIO (COORD.)
    El libro muestra como el SARS-Cov-2 tuvo una trascendencia virulenta entre los trabajadores formales e informales de México en el transcurso de marzo de 2020 a marzo de 2022. En la obra, se hace un examen de como la política sanitaria gubernamental tuvo serias di?cultades para enfrentar el ?agelo epidemiológico para atender a millares de laborantes contagiados y fallecidos por ...
    En stock

    $ 246.00