LA TRANSVERSALIDAD DEL GÉNERO

LA TRANSVERSALIDAD DEL GÉNERO

CÁCERES, LENNY

$ 275.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL SUDESTADA
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-8409-50-4

La periodista pampeana Lenny Cáceres convoca en este libro a muchas de las voces territoriales que han sido silenciadas durante siglos. Palabras que construyen una red que las sostiene y les brinda las herramientas para gritar juntas contra la violencia machista. Frente a la sumisión a la que el patriarcado ha destinado a las mujeres, estas páginas dan lugar a la voz colectiva, esa que se vuelve necesaria cuando los cuerpos siguen siendo violentados por las instituciones, por los medios hegemónicos y por el propio Estado que, muchas veces, sigue mirando hacia otro lado cuando a diario, a las mujeres y diversidades sexuales, las siguen convirtiendo en estadística y placa roja. “El periodismo feminista llegó para desnudar al patriarcado, contar sus formas y sus trampas”, nos dice la autora mientras despliega las claves para entender no solo un presente que atraviesa los cuerpos, sino además la importancia de mirar hacia atrás y entender cuál es el origen la opresión. Este libro presta la voz, escribe Nadia Maribel Muñoz en el prólogo. Un inventario de recursos, entrevistas y artículos periodísticos, construyen un encuentro de palabras que muestra las experiencias individuales y los hilos colectivos con los cuales se van tejiendo las tramas de las femineidades.
En La transversalidad del género, la autora nos muestra el camino recorrido por esos territorios que conoce y disputa para seguir sumando a la lucha transfeminista, poniendo este entramado en primera plana. Las hace visibles para sacarlas del lugar del silencio. “Es la visibilización y el reconocimiento de las múltiples formas de opresión que puede experimentar una mujer, las cuales se articulan, transversalizan y terminan profundizando aún más la ya existente –desde el nacimiento– opresión sexista”, explicó la escritora venezolana Esther Pineda. En un contexto donde la sociedad intenta reconstruirse, las mujeres escritoras toman protagonismo disputando esos lugares históricamente ocupados por varones. Ningún espacio será cedido. Las calles y los territorios siguen siendo el espacio donde los derechos serán conquistados.

Artículos relacionados

    1
  • CARTAS A MIS HERMANAS MAS JOVENES
    RAQUEL GUTIERREZ AGUILAR
    ¿Por qué estas cartas? Porque me empeño en contribuir a la profundización e intensificación del tiempo de rebelión feminista que se ha abierto en nuestro continente a golpe de lucha, de ocupación de la calle, de análisis y comprensión de nuestrosdolores más íntimos, de deliberación política, de creación de todo tipo de vínculos y enlaces para sostener la vida, de politización m...
    En stock

    $ 80.00

  • TRAMAS FEMINISTAS AL SUR
    TREBISACCE, CATALINA / DÉBORA C. D'ANTONIO / GRAMMATICO, KARIN
    Este libro es resultado de un trabajo colectivo sostenido con la convicción de que historias, como las que aquí se narran, representan aún hoy una deuda social y política, pero fundamentalmente una deuda académica. Sus páginas están compuestas de texturas variadas, lecturas, interpretaciones, voces, cuerpos, archivos y mundos inesperados, que discurren con la potencia de lo ind...
    En stock

    $ 320.00

  • ESTE PUENTE, MI ESPALDA
    MORAGA, CHERRIE / ANZALDUA, GLORIA
    «Este puente, mi espalda disipa toda duda sobre el poder de un solo texto para transformar radicalmente el terreno de nuestra teoría y nuestra práctica... nos ha permitido definir la promesa de una investigación sobre raza, género, clase y sexualidad profundamente ligada a la colaboración y la construcción de coaliciones», Angela Davis.Hermanas del ñame, del arroz, del maíz y d...
    En stock

    $ 450.00

  • LOS DIARIOS DEL CÁNCER
    AUDRE LORDE
    Publicado por primera vez en 1981, este íntimo diario pone en evidencia cómo la escritura puede ser una preciada herramienta ante una crisis: permiterevelar lo que duele, nombrar el sentir más desgarrador a través de la acción poético-política que implica decir, llevar a la palabra, inteligible para otras, lo quese hace alquimia en el cuerpo. Porque la palabra es la primera exp...
    En stock

    $ 325.00

  • TU ARGUMENTARIO FEMINISTA EN DATOS
    JÚLIA SALANDER
    Un dato sin teoría no significa nada. Una teoría sin datos es propaganda. EL LIBRO DEFINITIVO SOBRE FEMINISMO EN LA ACTUALIDAD Pleno siglo XXI. Una de las sociedades más avanzadas del mundo. Nos dicen que somos iguales ante la ley. Sin embargo... Solo hay un 24 % de mujeres en los medios de comunicación.Las deportistas cobran un 40 % menos que los hombres.8 de cada 10 ayun...
    En stock

    $ 249.00

  • TIEMPO DE MUJERES
    KARINA VAQUERA / ADRIANA BUENTELLO / MA. AIDÉ HERNÁNDEZ GARCÍA / ANA MERCEDES SAIZ VALENZUELA / ANA VANESSA GONZ
    La sociedad de nuestros tiempos exige, cada vez más, romper con los roles y estereotipos de género en asuntos queparecían ser decretos divinos. A pesar de ello, existen pendientes que deben ser parte central de la discusión pública y ser no solo visibilizados, sino atendidos con urgencia. Ser mujer en México sigue representando carencia de oportunidades equitativas en la vida l...
    En stock

    $ 210.00