LA TRANSVERSALIDAD DEL GÉNERO

LA TRANSVERSALIDAD DEL GÉNERO

CÁCERES, LENNY

$ 275.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL SUDESTADA
Materia
Feminismos
ISBN:
978-987-8409-50-4

La periodista pampeana Lenny Cáceres convoca en este libro a muchas de las voces territoriales que han sido silenciadas durante siglos. Palabras que construyen una red que las sostiene y les brinda las herramientas para gritar juntas contra la violencia machista. Frente a la sumisión a la que el patriarcado ha destinado a las mujeres, estas páginas dan lugar a la voz colectiva, esa que se vuelve necesaria cuando los cuerpos siguen siendo violentados por las instituciones, por los medios hegemónicos y por el propio Estado que, muchas veces, sigue mirando hacia otro lado cuando a diario, a las mujeres y diversidades sexuales, las siguen convirtiendo en estadística y placa roja. “El periodismo feminista llegó para desnudar al patriarcado, contar sus formas y sus trampas”, nos dice la autora mientras despliega las claves para entender no solo un presente que atraviesa los cuerpos, sino además la importancia de mirar hacia atrás y entender cuál es el origen la opresión. Este libro presta la voz, escribe Nadia Maribel Muñoz en el prólogo. Un inventario de recursos, entrevistas y artículos periodísticos, construyen un encuentro de palabras que muestra las experiencias individuales y los hilos colectivos con los cuales se van tejiendo las tramas de las femineidades.
En La transversalidad del género, la autora nos muestra el camino recorrido por esos territorios que conoce y disputa para seguir sumando a la lucha transfeminista, poniendo este entramado en primera plana. Las hace visibles para sacarlas del lugar del silencio. “Es la visibilización y el reconocimiento de las múltiples formas de opresión que puede experimentar una mujer, las cuales se articulan, transversalizan y terminan profundizando aún más la ya existente –desde el nacimiento– opresión sexista”, explicó la escritora venezolana Esther Pineda. En un contexto donde la sociedad intenta reconstruirse, las mujeres escritoras toman protagonismo disputando esos lugares históricamente ocupados por varones. Ningún espacio será cedido. Las calles y los territorios siguen siendo el espacio donde los derechos serán conquistados.

Artículos relacionados

    1
  • GUÍA DE COMUNICACIÓN NO SEXISTA
    INSTITUTO CERVANTES,
    Nueva edición revisada y actualizada de una guía indispensable para lograr un trato lingüístico más igualitario y evitar el sexismo en el lenguaje «Las preguntas abiertas sobre el sexismo en los usos de un idioma son hoy algo que tiene que ver con la actualidad, con lo contemporáneo y con nuestro futuro. El Instituto Cervantes tomó conciencia de ello en 2011 y alentó la publ...
    En stock

    $ 199.00

  • MUJER BONITA ES LA QUE SALE A LUCHAR
    DÍAZ LOZANO, JULIANA
    Como una bocanada de aire, la investigación de Juliana Díaz Lozano abre una ventana que desanuda la polarización analítica de estos tiempos, porque coloca como lupa la concreción del que hacer de las mujeres. Se parte del cómo hacen política, trabajan y reproducen la vida las mujeres de barrios populares, para desentrañar las distintas maneras y dinámicas que tanto el proyecto ...
    En stock

    $ 330.00

  • FEMINISMO E IDENTIDADES DE GENERO EN JAPON
    CRESPIN PERALES, MONTSERRAT
    Desde un enfoque multidisciplinar y plural, "Feminismo e identidades de género en Japón" reúne una colección de ensayos que permiten conocer los debates intelectuales del feminismo japonés contemporáneo, así como las vigentes discusiones sobre las identidades de género y las orientaciones sexuales en aquel país. Los temas tratados desvelan, por un lado, la riqueza de la histori...
    En stock

    $ 490.00

  • ACTIVISMOS FEMINISTAS JÓVENES
    MARINA LARRONDO
    "Los activismos feministas jóvenes son protagonistas centrales en América Latina en estos días. Se trata de sujetas políticas que están llevando adelante transformaciones enormes que cambiarán el mapa de las políticas, los derechos, la construcción de subjetividades y las formas de vincularnos unas con otrxs en las próximas décadas. En este sentido, también, hablamos de un obje...
    En stock

    $ 300.00

  • LA RAZÓN DE LOS AFECTOS
    FARRAN, ROQUE
    No se trata solo de abandonar las grandes palabras y sus ilusiones significativas (Revolución, Historia, Humanismo), siempre se ha tratado de otra cosa: pensar en movimientos imprevistos, entre diversos dispositivos, teóricos y prácticos, trazando diagonales, operando desplazamientos, cambios de terreno, redefiniciones de problemáticas, etcétera. En fin, no cesamos de practicar...
    En stock

    $ 440.00

  • DE LA CULTURA AL FEMINISMO (TOMO 2)
    BELÉN IGARZÁBAL / MARCELA ALEJANDRA PAÍS ANDRADE
    De la cultura al feminismo nos invita a conocer distintas experiencias artísticas/culturales (colectivas e individuales) llevadas a cabo por mujeres, disidencias, diversidades, colectivas (trans)feministas u otres que se vienen desarrollando en los últimos años en la Argentina. Los relatos que aquí se tejen muestran las formas de expresar inequidades y violencias, de repensar l...
    En stock

    $ 320.00