LA TRANSFORMACIÓN DEL SOCIALISMO CHINO

LA TRANSFORMACIÓN DEL SOCIALISMO CHINO

LIN CHUN

$ 585.00
IVA incluido
Editorial:
INTERVENCION CULTURAL
Año de edición:
2007
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-84-96831-29-2
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Los cambios producidos en China en las últimas décadas son de tal envergadura que han afectado profundamente a las relaciones internacionales, tanto económica como políticamente. China es ya algo más que una economía emergente: se ha convertido en un actor relevante, de primer orden, en nuestro mundo global. Ello justifica plenamente el interés existente en comprender cuál es la naturaleza del régimen político y del sistema económico de ese país. ¿Se trata, como sostienen algunos, de un país capitalista con un gobierno comunista? O, por el contrario, ¿está introduciendo cambios que, por profundos que parezcan, no modifican sustancialmente el carácter socialista del sistema?





Lin Chun analiza aquí la verdadera naturaleza del régimen chino, empezando por examinar qué es lo que permanece del legado revolucionario, y evaluando las distintas interpretaciones que hoy se hacen sobre la transformación del socialismo chino en las actuales condiciones de predominio del capitalismo global.





Lin Chun es editora de China, obra en tres volúmenes, y autora de The British New Left. Es profesora en la London School of Economics and Political Science.

Artículos relacionados

    1
  • CIENCIA POR LA VERDAD
    CONSEJO LATINOAMERICANO DE CIENCIAS SOCIALES / UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES / DOMERGUE, ERIC
    "En 2018 el Equipo Argentino de Antropología Forense fue distinguido por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales y la Universidad Nacional de Quilmes con el Premio Latinoamericano Juan Gelman por su compromiso con las ciencias sociales y la defensa de los derechos humanos. Ciencia por la verdad es parte de ese reconocimiento y conmemora los 35 años de trabajo en la búsq...

    $ 330.00

  • POLÍTICAS DE LO SENSIBLE
    SANTAMARÍA, ALBERTO
    "La cultura no es una fina piel que podamos separar, cuando mejor nos convenga, de nuestras actividades económicas y políticas cotidianas Muy al contrario, su núcleo es móvil, inaprehensible y siempre permanece teñido por las transformaciones sociales que se dan a su alrededor y de las que depende tanto su fuerza como su existencia. Ahora bien, sería también un grueso error red...

    $ 680.00

  • RUSIA HOY
    BAÑA, MARTÍN
    A pesar de su presencia constante en medios de comunicación y redes sociales, ¿sabemos qué es Rusia hoy? Las reacciones a la vacuna Sputnik durante la pandemia (el orgullo de algunos y la paranoia de otros ante la posibilidad de ser inoculados de comunismo) o a la invasión rusa a Ucrania (que reavivó debates sobre geopolítica y también desató respuestas absurdas, como cancelar ...

    $ 350.00

  • BOLIVIA Y LAS IMPLICACIONES GEOPOLÍTICAS DEL GOLPE DE ESTADO
    TAMARA LAJTMAN / ROMANO, SILVINA M. / MÓNICA BRUCKMANN / OSCAR UGARTECHE
    "El golpe de noviembre de 2019 en el Estado Plurinacional de Bolivia puso en duda el protagonismo del soft-power, para colocarnos frente a un golpe de Estado que guarda similitudes con aquellos perpetrados en los años 60 y 70 del siglo pasado. Esta obra colectiva parte de la tesis compartida de que la estrategia golpista multidimensional en Bolivia se articula por causas geopol...

    $ 300.00

  • ¿POR QUE EL CAPITALISMO PUEDE SOÑAR Y NOSOTROS NO?
    GALLIANO, ALEJANDRO
    El pensamiento de izquierda; dueño y portavoz de las utopías del siglo XX; parecehaber perdido la capacidad de soñar; arrinconado en posiciones defensivas onostálgicas. Frente a un capitalismo cada vez más autoritario y agresivo; la izquierdasigue apelando a los fantasmas del pasado: Estado de bienestar; clase obrera industrial;movilización callejera. Sin embargo; que no se vis...

    $ 360.00

  • PROPAGANDA
    BERNAYS, EDWARD L.
    La obra que ustedes están por leer apareció en 1928 con el reivindicado título de Propaganda, y puede ser considerada como una suerte de “tarjeta personal” presentada con convicción a todo cliente susceptible de recurrir a los servicios de la ya floreciente industria de las relaciones públicas creada por Bernays menos de diez años antes. ...

    $ 269.00

Otros libros de la autora

  • CHINA Y EL CAPITALISMO GLOBAL
    LIN CHUN
    Una pregunta sobrevuela cualquier reflexión que hoy se haga sobre la China contemporánea: ¿ha sepultado definitivamente China sus legados, su tradición, al insertarse en el sistema global de mercado? O, dicho de una forma más directa, ¿ha abandonado definitivamente China cualquier trazo de socialismo? Ciertamente cabe preguntarse si estamos siendo testigos de una inexorable int...

    $ 521.00