LA SOMBRA DE LA MULEMBA

LA SOMBRA DE LA MULEMBA

BECERRIL SILVA, EMILIANO

$ 375.00
IVA incluido
Editorial:
ELEFANTA EDITORIAL
Materia
Narrativa
ISBN:
978-607-8749-81-2

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAEn stock

Hay una enorme y rica tradición en torno a la literatura que se escribe desde las naciones africanas de lengua oficial portuguesa: Angola, Cabo Verde, Guinea-Bisáu, Mozambique y Santo Tomé y Príncipe. Sin embargo, no es fácil, ni siquiera en la propia lengua portuguesa, encontrar una edición plural que ponga a dialogar la fantástica literatura de estos cinco países, por cierto, los últimos del continente en conseguir la independencia. Quizás porque han hecho una literatura disruptiva, escrita a contracorriente y desde diversas trincheras y estilos. Por eso, para Elefanta, este libro es imprescindible. Gracias al sensacional trabajo de las organizadoras y traductoras, aquí hay voces que de otra forma no hubieran llegado al púbilco hispanohablante. En esta antología hay autores y autoras canónicas que escribieron durante el periodo colonial y después de él, o durante la guerra civil; hay literatura fundacional, hay una escritura contemporánea, cuentos donde se percibe la oralidad y la influencia de distintos idiomas. En este libro hay textos palpitantes, con fuerza y originalidad.

Artículos relacionados

    1
  • CULPABLE
    AGUILAR, MARIANA
    iAglaya!; iSoy Pau!, necesito ayuda. Me detuvieron por un delito que no cometí. Los puños de Aglaya se tensan y las recién afiladas uñas se hunden en la palma de su mano, aunque no es eso lo que más le duele. Esa tarde renunció al litigio y ahora, con su hermana detenida, debe elegir entre cumplir los juramentos que le hizo a la madre en el lecho de muerte o las promesas acorda...

    $ 200.00

  • WASHED TOMBS
    MERCEDES ESTRAMIL
    «Una novela de alto entretenimiento, de humor negrísimo, de brocha gorda, y la sensación constante de extravío (…) entre otras virtudes tiene la de transcurrir en una ciudad de Montevideo que se aleja de los paradigmas onettianos y levrerianos: la ciudad no es solo escenario, es protagonista principal, una Montevideo desaliñada y poco amigable.» Gabriel Peveroni, Caras y Careta...

    $ 560.00

  • NO SIEMPRE ENERO FUE VERANO
    HERNÁNDEZ MEZA, DIANA RAQUEL
    Diana Raquel Hernández aprovecha la experiencia adquirida en su labor como divulgadora de la minificción y como autora en antologías para escribir No siempre enero fue verano.Sus minificciones tienen frontera con la poesía. Algunos textos son autónomos al desarrollar una idea clara y concluyente; en otros deja que el lector participe de la creación al llenar los espacios vacíos...

    $ 150.00

  • NO SOÑARÁS FLORES
    TRIAS, FERNANDA

    $ 325.00

  • DESTRUCCIONES
    MAIA, CIRCE
    Los objetos cotidianos se hacen añicos, la palabra se construye sobre las ruinas, se va colando entre los golpes de hacha sobre un tronco joven, con el viento que anda entre los vestidos, en el roce de los brazaletes, en frases pegadas a la música que suena en un comedor invisible. Este pequeño libro está hecho de paisajes imposibles, fantasmales, de manchas de humedad que crec...

    $ 275.00

  • QUEDARSE QUIETO
    JÄCKLE, NINA
    Alemania, 1933. Tamara Danischewski es una brillante bailarina de 21 años que trabaja de noche en el cabaret para sobrevivir con su madre, mientras disfruta de su juventud y de sus actuaciones. Posa para el pintor expresionista Otto Dix, con quien establece una amistad que bruscamente se interrumpe con el avance de las fuerzas nazis. Se casa con un hombre del que obtiene seguri...

    $ 290.00