LA SOCIEDAD PUNITIVA

LA SOCIEDAD PUNITIVA

MICHEL FOUCAULT / FOUCAULT MICHEL

$ 460.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2018
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-987-719-118-9
Encuadernación:
Rústica
$ 460.00
IVA incluido
En stock

En estas trece clases sobre la "sociedad punitiva", dictadas en el Collège de France durante el primer trimestre de 1973, Michel Foucault examina el modo en que se forjaron las relaciones de la justicia y la verdad que presiden el derecho penal moderno y se interroga acerca de lo que las liga a la aparición de un nuevo régimen punitivo que aún domina la sociedad contemporánea.

Este curso, que propone una hermenéutica esencial para comprender la obra Vigilar y castigar de 1975, vincula economía política y genealogía de la moral para describir el surgimiento de una nueva forma de poder —la forma-salario y la forma-prisión, indivisibles— y la organización de una sociedad panóptica que somete la totalidad del tiempo de la vida a los ciclos de producción capitalista.
De este modo, se despliega mucho más allá del sistema carcelario y abarca el conjunto de la sociedad de economía capitalista, en cuyo seno se inventa una gestión particular de la multiplicidad de los ilegalismos y su imbricación.

La presente obra trabaja un material histórico inédito hasta el momento, que concierne a la economía política clásica, los cuáqueros y otros grupos disidentes ingleses —cuyo discurso introduce lo penitenciario en lo penal—, su filantropía y, luego, la moralización del tiempo obrero. Con su crítica de Hobbes, Foucault, en el apogeo de uno de sus períodos más militantes en lo referido a las cuestiones penales, presenta un análisis de la guerra civil, que no es la guerra de todos contra todos, sino una "matriz general" que permite comprender el funcionamiento de la estrategia penal, cuyo blanco no es tanto el criminal como el enemigo interno.
La sociedad punitiva, con una tesis radical y comprometida, se sitúa entre los grandes textos que cuentan la historia del capitalismo.

Artículos relacionados

    1
  • TEORÍA SOCIAL Y PRAXIS EMANCIPATORIA
    CONTI, ROMINA (COMP)
    El presente volumen colectivo constituye una excelente aportación para una discusión filosófica con Marcuse, a todas luces necesaria, que actualice sus posibles contribuciones a los debates teórico-políticos que se están desarrollando en nuestro tiempo. La feliz decisión de tomar como asunto de la reflexión conjunta una obra concreta, en este caso Razón y revolución, ha permiti...
    En stock

    $ 200.00

  • AGUSTÍN CUEVA
    ANDRÉS TZEIMAN
    Este libro se propone recorrer las distintas etapas en la producción teórica del sociólogo ecuatoriano Agustín Cueva. Indaga en una tensión que se hace presente en toda su trayectoria intelectual: choque de pulsiones que se produce en su obra entre, por un lado, la adopción del corpus conceptual de los clásicos del marxismo (Marx, Engels y Lenin) y por el otro, realizar ese rec...
    En stock

    $ 440.00

  • CRITICA DEL CAPITALISMO Y DE LA URSS HOY DESDE EL CAPITAL DE KARL MARX
    JORGE VERAZA URTUZUÁSTEGUI
    Este volumen es un homenaje a los 150 años de la publicación del primer tomo de El capital (1867-2017), el libro más importante para la humanidad esclavizada contemporánea, los más de 7 mil 700 millones de seres humanos que hoy poblamos este planeta. En este libro Karl Marx lleva a cabo la gran hazaña teórica, que hace época, de señalarles a los pobres de la Tierra y a todo el ...
    En stock

    $ 250.00

  • PENSAMIENTO FOUCAULT,EL
    LE BLANC, GUILLAUME
    Este libro aspira a devolver a Foucault el título de pensador, contra su designación, concedida con demasiada ligereza, como filósofo. Pues lo esencial para él es, sin duda, salir de la filosofía y acceder entonces a esos múltiples pensamientos del afuera que las más de las veces están replegados en la heterogeneidad aparente de estratos de discursos anónimos, remotos y encerra...
    En stock

    $ 430.00

  • EL CAPITAL. LIBRO I, CAPÍTULO VI (INÉDITO)
    KARL MARX
    Este trabajo, de cuya fecha exacta de redacción no tenemos datos ciertos, originariamente formaba parte del conjunto de los materiales preparatorios de El Capital, pero en oportunidad de su redaccioón definitiva fue excluido.Sin embargo, una simple lectura de los "Resultados..." muestra que su ausencia en el Libro I de El Capital resta bastante coherencia a la obra, tal como fu...
    En stock

    $ 175.00

  • INQUIETUD POR LA VERDAD, LA
    FOUCAULT MICHEL
    En La inquietud por la verdad, Michel Foucault se revela como un gran experimentador, pues no reclama para sí la solemnidad del intelectual sino la pasión del investigador que no conoce de antemano los resultados de su trabajo. Nos encontramos, aquí, con un Foucault en primera persona, que reflexiona en voz alta sobre su manera de recortar un objeto de estudio y de forjar un...
    En stock

    $ 360.00

Otros libros de la autora

  • CORAJE DE LA VERDAD, EL
    MICHEL FOUCAULT / FOUCAULT MICHEL
    El último curso que Michel Foucault dictó en el Collège de France, entre febrero y marzo de 1984, examinaba la función del "decir veraz" en política, a fin de establecer para la democracia una serie de condiciones éticas irreductibles a las reglas del consenso: coraje y convicción. En estas clases se percibe un tipo de testamento filosófico donde el tema de la muerte está muy p...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 300.00

  • GOBIERNO DE SÍ Y DE LOS OTROS, EL
    MICHEL FOUCAULT / FOUCAULT MICHEL
    En el curso El gobierno de sí y de los otros Foucault, prosiguiendo su relectura de filosofía antigua, inició su investigación sobre la noción de parrhesía -"el punto donde los sujetos se proponen por voluntad propia decir la verdad, y aceptan en forma voluntaria y explícita que ese decir veraz podría costales la vida"-. Con ello, reexaminó temas como la ciudadanía griega, el c...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 360.00