LA SOCIEDAD DESESCOLARIZADA

LA SOCIEDAD DESESCOLARIZADA

IVAN ILLICH

$ 250.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COOPERATIVA EL REBOZO
Materia
Educación, Pedagogía y Crianza

Nuestro primer libro en donde —contra todas las reglas— imprimimos 200 ejemplares en offset, fue el libro en donde, de manera desescolarizada, aprendimos a hacer libros. La segunda edición fue un trabajo de 1000 ejemplares en colaboración con el colectivo Zapateándole al mal gobierno en Querétaro.

Genealogía.- En sudamerica tuvimos un acercamiento con editoriales que principalmente publicaban sobre pedagogías libertarias y alternativas. Eso hizo que nos encontráramos con varios autores que cuestionan el sistema educativo. Iván Illich apareció por un texto de la editorial Tierra del Sur en donde se hace una relatoría de un diálogo entre Illich y Freire. De regreso a México empezamos a reunirnos con amigxs y compañerxs, y así nació el Rebozo y al poco tiempo imprimimos La Sociedad Desescolarizada.

En voz de una Compa:

“Fue el primer libro que imprimimos juntxs, recuerdo cuando varixs amigxs creábamos la editorial en una reunión a la luz del fuego y unos días después me enviaron el archivo de ese libro diciéndome que empezaríamos con ese. Yo recién lo había descubierto en una edición impresa, viejísima, y me había encantado totalmente, así que fue muy especial recibirlo y comenzar a editarlo. En ese momento estaba participando en una escuela comunitaria y sentía cada vez más contradicciones, mientras más libertad proponíamos menos cabíamos dentro de esa estructura y más frustraciones había. Así que me sentí identificada, comprendida y acompañada por ese libro, que fue la punta de lanza para salir de la escuela y unirme al proyecto de editorial autogestiva”.

Artículos relacionados

    1
  • PROVOCACIONES
    MARTA AGUILAR RODRÍGUEZ
    Educar en la belleza parece una utopía o, al menos, algo muy alejado de nuestra realidad educativa. Pero con unos pocos materiales, alguna noción de cómo presentarlos, conocimiento de nuestros peques y a base de pruebas y errores, todos somos capaces de realizar propuestas llamativas que promuevan el aprendizaje de nuestros alumnos o hijos.En este libro te enseño a hacer provoc...
    En stock

    $ 530.00

  • GÉNERO, ETNICIDAD Y EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA
    SICHRA, INGE
    El propósito de esta compilación es contribuir a superar la falacia que significa la reducción de las mujeres a una identidad sustantiva universal, que pierde de vista la construcción simbólica de género. Es necesario avanzar en la comprensión de que la clase, etnia, edad y el contexto social e histórico condicionan las relaciones de género. En Latinoamérica, el reconocimiento ...
    En stock

    $ 497.00

  • BEBES CANGUROS
    CHARPAK, NATHALIE
    Pionera en la aplicación de una nueva manera de llevar a los bebés durante sus primeros meses de vida, la reconocida pediatra Nathalie Charpak nos enseña una forma cómoda y revolucionaria de brindar a los niños el calor y el cariño que todo recién nacido necesita. U método que, , a través fundamentalmente del contacto de piel a piel, favorecerá el mejor desarrollo del recién ...
    En stock

    $ 120.00

  • FORMACIÓN CIUDADANA EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS
    MARIA GUADALUPE GONZÁLEZ LIZÁRRAGA / ROCÍO LÓPEZ GONZÁLEZ / GLADYS ORTIZ HENDERSON
    La noción de ciudadanía es versátil y tan antigua como la organización social, pero hoy atraviesa un necesario proceso de actualización epistemológica. Este libro explora la formación ciudadana de los estudiantes universitarios – en el marco de una educación inclusiva, con calidad y equidad-, para identificar los conocimientos, las actitudes y los valores que construyen de form...
    En stock

    $ 250.00

  • DESAPRENDER LA DISCRIMINACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL
    BABETTE BROWN
    Babette Brown cuestiona algunas preconcepciones acerca del desarrollo en la primera infancia, por ejemplo, que niñas y niños no pueden comprender problemas relativos a la justicia, o las situaciones de discriminación de caracter clasista, sexista, homofóbicas, debidas al color de la piel, o basadas en prejuicios sobre la discapacidad. Desde muy temprana edad la infancia observa...
    En stock

    $ 630.00

  • FRAGUANDO PEDAGOGÍAS
    CAMACHO ROJAS, ROCÍO
    Para las "buenas conciencias" de un país inmerso en la violencia el propósito de la cárcel es castigar a los delincuentes. Se olvidan de que en realidad el único derecho que éstos pierden es el de la libertad y pasan por alto que hemos criminalizándola pobreza, descuidado las necesidades de la gente y que el sistema de impartición de justicia está en decadencia. Así, para las p...
    En stock

    $ 500.00