LA SOCIEDAD DEL MIEDO

LA SOCIEDAD DEL MIEDO

BUDE, HEINZ

$ 475.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial
Editorial:
HERDER
Año de edición:
2017
Materia
Marxismo y teoría crítica
ISBN:
978-84-254-3841-7
Páginas:
168
Encuadernación:
Rústica
$ 475.00
IVA incluido
Disponible bajo pedido/pedido especial

El miedo marca una época en la que están avanzando los populismos de derecha, aumentan los casos de depresión y se experimenta el capitalismo como una coyuntura crítica. El miedo es síntoma de una situación social de incertidumbre. La clase mayoritaria ve peligrar su futuro y el individuo se siente arrojado a un mundo en el que ya no se siente resguardado ni representado.

Valiéndose del concepto de miedo basado en la experiencia común de cada uno, Heinz Bude se hace eco de una sociedad marcada por una incertidumbre perturbadora, una rabia contenida y una amargura tácita, no solo en las relaciones íntimas y el mundo laboral, sino también en la relación con la esfera política y los servicios financieros.

Frente al angustioso cuadro de la hegemonía de unos sistemas tecnocráticos autonomizados que aparentemente se gestionan sin contar con los ciudadanos afectados, en muchas partes del mundo surge un nuevo tipo de político que se presenta como semejante a nosotros y se proclama valedor de nuestras identidades y restaurador de añorados órdenes salvos. Sin embargo, por muy familiar que nos resulte, suscita en nosotros tanto recelo y desconfianza como aquellos órdenes globales en los que ya no nos reconocemos.

Pero no se trata solo del miedo a una sociedad que –entre otros motivos por los imparables flujos migratorios– se nos va volviendo extraña y en la que cada vez nos cuesta más reconocernos, sino también del miedo a las posibilidades y los riesgos del desarrollo personal, que resultan prácticamente infinitos.

¿Cómo podemos afrontar el miedo y con qué ritos y discursos podemos entendernos y ponernos de acuerdo con los demás acerca de los miedos comunes?

Otros libros de Bude, Heinz

Artículos relacionados

    1
  • LIMITED INC
    DERRIDA, JACQUES
    Limited Inc. (París: Galilee, 1990), fue publicado en los Estados Unidos (Evanston: Northwestern University Press, 1988). La historia de esta primera edición en castellano corresponde a una réplica exacta del libro que fue publicado por primera vez en los Estados Unidos. Se trata de un largo debate entre Jacques Derrida y John R. Searle, compuesto por dos ensayos que constituy...
    En stock

    $ 440.00

  • OCCIDENTES DEL SENTIDO / SENTIDOS DE OCCIDENTE
    MORENO ROMO JUAN CARLOS / NANCY JEAN-LUC
    La más sutil deconstrucción francesa accede a conversar aquí, con meridiana claridad, lo mismo sobre nuestra música popular que sobre nuestra gran literatura, y hasta sobre nuestra más o menos impensada excentricidad ?o sobre nuestra franca condición de arrabal? en materia filosófica.No está del todo claro que nosotros pertenezcamos, en Iberoamérica toda, a la estricta civiliza...
    En stock

    $ 476.00

  • ¿CÓMO SALVAR LO COMÚN DEL COMUNISMO?
    ÉRIK BORDELEAU
    El hundimiento de la Unión Soviética permitió al establishment neoliberal global proclamar el fin del comunismo como aspiración política. Se realizó –y se sigue realizando– una grosera amalgama «totalitaria» entre el comunismo y el fascismo recurriendo a una moralización, quizá necesaria en otro aspecto, pero que en esencia pretendía enmascarar el carácter eminentemente emancip...
    En stock

    $ 345.00

  • PENSAMIENTO CRÍTICO Y REVOLUCIÓN
    MARTÍNEZ HEREDIA, FERNANDO
    "Contra la burda noción que identifica a las utopías como un ideal regulador, la cubana labra sus propios caminos sabiendo que la realización del paraíso en la tierra –que resulta ser lo mismo que el fin de todas las dominaciones– no será donación de nadie, sino un esfuerzo colectivo que demanda que quienes diariamente luchan por conseguirlo aprendan de sus errores y los corrij...
    En stock

    $ 350.00

  • AGAMBEN Y LO POLITICO
    TACCETTA NATALIA
    Giorgio Agamben se ha vuelto ineludible en el mundo filosófico contemporáneo. Desde su primer libro, El hombre sin contenido (1970), han confluido en su pensamiento la estética y la iconografía, la lingüística, la teoría jurídica, la historia y el pensamiento político.Con el objetivo central de investigar la situación metafísico-política de Occidente y una posible salida a lo q...
    En stock

    $ 375.00

  • ¡SUBVERSIÓN!
    BOWN, ALFIE / SRECKO HORVAT
    «Vamos a partir del acuerdo de que no hay nada “fuera”; no existe ninguna “salida” a la situación en la que nos encontramos. Aunque nos vayamos a la isla más lejana, ¿podemos estar seguros de que no nos están vigilando, de que alguien desde otra isla no nos observa con Google Earth o con un dron? No hay forma de salir, vayamos donde vayamos. Si conseguimos ponernos de acuerdo e...
    En stock

    $ 260.00