LA SEGUNDA LENGUA

LA SEGUNDA LENGUA

A SEGUNDA LINGUA

CASTAÑO YOLANDA

$ 290.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
VISOR
Año de edición:
2014
Materia
Poesía
ISBN:
978-84-9895-879-9
Páginas:
118
Encuadernación:
Rústica
$ 290.00
IVA incluido
En stock

YOLANDA CASTAÑO (Santiago de Compostela, 1977) cumple veinte
años publicando poesía originalmente en gallego y, desde entonces, sus hasta ahora
seis poemarios le han valido premios como el de la Crítica Española, el Espiral
Maior, el Ojo Crítico y el Novacaixagalicia. Ediciones bilingües gallego-castellano de
los más recientes han visto la luz en Visor Libros, caso del Libro de la Egoísta (2006)
y de Profundidad de Campo (2009). Activa dinamizadora cultural, desde 2009 dirige
varios proyectos estables, siempre con poetas gallegos e internacionales: un ciclo
mensual de lecturas, un festival de poesía y un taller de traducción poética. Filóloga
y videocreadora, ofrece además talleres literarios, recitales, videopoesía y otras muestras
de su trabajo por toda Europa y América, además de Túnez, China o Japón.
Durante años trabajó en televisión (Premio Mestre Mateo Mejor Comunicador/a de
TV 2005) y publicó columnas en distintas cabeceras gallegas. Habiéndose traducido
en parte a más de quince lenguas, ha publicado obras también como editora, traductora
de poetas contemporáneos y autora de poesía infantil. Desarrolla multitud de
experiencias que fusionan la poesía con otros lenguajes creativos, bien en solitario o
en colaboración con otros artistas, y ha sido distinguida con becas internacionales de
creación en residencia en Rodas, Múnich y Pekín.
«El cuerpo es el cuerpo y el idioma es el idioma: ahí donde chocan, con las palabras
que se arañan y la piel que no alcanza a tocarse, se desenvuelve La segunda lengua.
Yolanda Castaño, una poeta libre que ha experimentado ya con todos los lenguajes
que apelan a todos los sentidos ?el escrito, el escuchado, el visto, hasta el sabido?,
concluye que quizá falta verbo para nombrar lo que se necesita, o todo lo contrario:
que el mundo ahoga de tantas voces diferentes. La segunda lengua reflexiona sobre la
escritura y su tensión con la vida, sobre la escritura como modo de vida y sobre
la escritura como vida paralela, y propone un recorrido bello y durísimo por esas
más dudas que certezas: para qué el lenguaje, para qué el cuerpo, qué espacio entre
ambos, por qué no ocuparlo» (Elena Medel).

Artículos relacionados

    1
  • TODO SE TRANSFORMA
    FINKELSTEIN, LEONORA
    En Todo se transforma se mezclan canciones y sueños para que los poemas cabalguen, para que en ellos aniden memorias de viajes y uno que otro descenso al infierno. En este libro la poesíaencuentra la raíz de la locura en las cosas sencillas y acepta, con luminosa melancolía, los frutos del azar. Con una voz inconfundible en el panorama de la poesía iberoamericana, Eleonora Fink...
    En stock

    $ 249.00

  • TRILOGÍA
    PATRICIA GUZMÁN
    Hoy me avisaron que el esposo está enfermoYo fui y me compré una tazaLa taza me tranquilizabaMi esposo lava mi taza¿Cómo entonces, se va a morir? ...
    En stock

    $ 200.00

  • ADRIFT'S BOOK
    SAYAK VALENCIA
    La de este libro es una escritura que está yéndose de sí, deviniendo intemperie, afueritud del género. ¿Se trata, entonces, de una novela detectivesca a la fuga? ¿De un poemario que huye de sí mismo? ¿De un ensayo que escapa a toda velocidad? ¿De aforismos en busca de la salida de emergencia? Se trata de no entender. De no entender y de desentrañar. De seguir las pistas. De pre...
    En stock

    $ 310.00

  • EL LEJANO ORIENTE EN LA POESÍA MEXICANA
    CROSS, ELSA
    Entrecruzamientos poéticos. El Lejano Oriente en la poesía mexicana es una compilación de los poemas que se han escrito en México sobre el Lejano Oriente desde 1900, cuando José Juan Tablada visitó Japón. Resultaría difícil imaginar que un interés común por el Oriente haya llegado a convocar aquí a 141 poetas mexicanas y mexicanos. No obstante, en la diferencia está la pertenen...
    En stock

    $ 750.00

  • ¿NO HABRÁ PUERTA DE SALIDA?
    ADRIANA DORANTES
    En stock

    $ 180.00

  • INCIDENTES
    CELLA, SUSANA
    El encadenamiento lineal de la serie de poemas de Incidentes, despliega un desarrollo narrativo cartesiano. Inicia su recorrido en la inmediatez de lo sensible, pero a través de la duda tritura las representaciones del mundo y precipita al lector hacia la única certeza posible: la intimidad de la reflexión y la escritura. Julia Sarachu ...
    En stock

    $ 170.00

Otros libros de la autora