LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

HUGO CHÁVEZ PRESENTA A SIMÓN BOLÍVAR

BOLÍVAR, SIMÓN / CHÁVEZ, HUGO

$ 270.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-460-3177-2
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
$ 270.00
IVA incluido
En stock

Introducción
Otra bibliografía seleccionada
Cronología
Glosario de términos
Glosario de nombres

PARTE I. LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA

1. Juramento de Roma, 1805
2. Manifiesto de Cartagena, 1812
3. Decreto de guerra a muerte, 1813
4. Manifiesto a las naciones del mundo, 1813
5. Manifiesto de Carúpano, 1814
6. Carta de Jamaica, 1815
7. Decreto de emancipación de los esclavos, 1816
8. Manifiesto de la ejecución de Manuel Piar, 1817
9. Declaración de Angostura, 1818

PARTE II. LA FUNDACIÓN DE COLOMBIA

10. Discurso de Angostura, 1819
11. Parte de la batalla de Carabobo, 1821
12. Mi delirio sobre el Chimborazo, 1822
13. Decreto de castigo capital de oficiales corruptos, 1824
14. Decreto sobre el trabajo de los indios, 1820
15. Decreto de los derechos civiles de los indios, 1825
16. Discurso de constitución del Congreso de Bolivia, 1826
17. Carta a José Antonio Páez, 1826
18. Carta a José Joaquín Olmedo, 27 de junio de 1825
19. Carta a José Joaquín Olmedo, 12 de julio de 1825
20. Decreto conservacionista, 1829

PARTE III. INTERNACIONALIZANDO LA REVOLUCIÓN

21. Para los valientes soldados de la Legión Irlandesa, 1820
22. Carta a Thomas Cochrane, 1821
23. Carta a Guillermo Parker, 1821
24. Invitación a los gobernadores al Congreso de Panamá, 1824
25. Carta al general Lafayette, 1826

Hugo Chávez prologa los discursos del más importante revolucionario de América Latina, Simón Bolívar, cuyas ideas ha rescatado para su propio programa político, que él ha llamado «la revolución bolivariana». Una obra que pone de manifiesto que el mensaje de Bolívar sigue siendo tan estimulante en las actuales luchas políticas y sociales como lo fueron en su tiempo.

Artículos relacionados

    1
  • AVATARES DE CHIAPAS
    VILLAFUERTE SOLÍS, DANIEL / AGUILAR GARCIA, TERESA
    Este texto es una síntesis de muchas reflexiones sobre las dimensiones económica, social y política en Chiapas, como campos problemáticos que definen habitus y se convierten en normalidades con el transcurrir del tiempo. El libro nace de la necesidad de contar con un diagnóstico abarcativo y con cierta profundidad, que muestre los procesos, con datos duros, de lo que ha venido ...
    En stock

    $ 250.00

  • FAUSTINO CHIMALPOPOCA
    HERIBERTO YÉPEZ
    En stock

    $ 300.00

  • POLITICAS EN ACCION. PARTICIPACION INDIGENA E INTERCULTURALIDAD
    DE LA MAZA, FRANCISCA
    Este libro busca aportar a la comprensión de las diferentes formas en que el Estado se implementa en contextos y agentes específicos mediante políticas públicas y a través de funcionarios públicos en diferentes niveles. La propuesta busca no solo abordar la llamada política indígenas, sino también las políticas que se instalan en el territorio del sur y centro de Chile. ...
    En stock

    $ 345.00

  • HISTORIA DE LA UNIDAD POPULAR VOLUMEN I
    JORGE MAGASICH-AIROLA
    Este primer volumen de la Historia de la Unidad Popular, presenta los orígenes del proyecto que llega al gobierno en 1970. Con posibilidades de gobernar desde 1958, la izquierda chilena emerge en la historia con dos partidos influyentes desde su nacimiento ...
    En stock

    $ 470.00

  • LA ERA DE VARGAS
    MARIA CELINA D'ARAUJO
    Personaje fundamental de la vida política de Brasil en el siglo XX, Getulio Vargas (1883-1945) imprimió un tono autoritario y populista durante su presidencia, y aplicó un modelo económico e institucional de sorprendente duración. Gobernó en dos periodos: de 1930 a 1945 y de 1951 a 1954, año en que, por conflictos en el ejercicio del poder, decidió darse un tiro en el corazón. ...
    En stock

    $ 80.00

  • EN LA TIERRA MÁGICA DEL PEYOTE
    FERNANDO BENÍTEZ
    Con sus dones de narrador fiel a los hechos, Benítez nos muestra en este libro cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al desierto de San Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario, aspiran a hacerse contemporáneos de esos dioses. La reiteración del mito es, así, el eterno retorno a los comienzos, a la edad sin orillas en...
    En stock

    $ 175.00