LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

LA REVOLUCIÓN BOLIVARIANA

HUGO CHÁVEZ PRESENTA A SIMÓN BOLÍVAR

BOLÍVAR, SIMÓN / CHÁVEZ, HUGO

$ 270.00
IVA incluido
Editorial:
AKAL
Año de edición:
2011
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-84-460-3177-2
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Introducción
Otra bibliografía seleccionada
Cronología
Glosario de términos
Glosario de nombres

PARTE I. LA LUCHA POR LA INDEPENDENCIA

1. Juramento de Roma, 1805
2. Manifiesto de Cartagena, 1812
3. Decreto de guerra a muerte, 1813
4. Manifiesto a las naciones del mundo, 1813
5. Manifiesto de Carúpano, 1814
6. Carta de Jamaica, 1815
7. Decreto de emancipación de los esclavos, 1816
8. Manifiesto de la ejecución de Manuel Piar, 1817
9. Declaración de Angostura, 1818

PARTE II. LA FUNDACIÓN DE COLOMBIA

10. Discurso de Angostura, 1819
11. Parte de la batalla de Carabobo, 1821
12. Mi delirio sobre el Chimborazo, 1822
13. Decreto de castigo capital de oficiales corruptos, 1824
14. Decreto sobre el trabajo de los indios, 1820
15. Decreto de los derechos civiles de los indios, 1825
16. Discurso de constitución del Congreso de Bolivia, 1826
17. Carta a José Antonio Páez, 1826
18. Carta a José Joaquín Olmedo, 27 de junio de 1825
19. Carta a José Joaquín Olmedo, 12 de julio de 1825
20. Decreto conservacionista, 1829

PARTE III. INTERNACIONALIZANDO LA REVOLUCIÓN

21. Para los valientes soldados de la Legión Irlandesa, 1820
22. Carta a Thomas Cochrane, 1821
23. Carta a Guillermo Parker, 1821
24. Invitación a los gobernadores al Congreso de Panamá, 1824
25. Carta al general Lafayette, 1826

Hugo Chávez prologa los discursos del más importante revolucionario de América Latina, Simón Bolívar, cuyas ideas ha rescatado para su propio programa político, que él ha llamado «la revolución bolivariana». Una obra que pone de manifiesto que el mensaje de Bolívar sigue siendo tan estimulante en las actuales luchas políticas y sociales como lo fueron en su tiempo.

Artículos relacionados

    1
  • LA PAZ CON EL ELN Y LOS REGATEOS DEL GOBIERNO
    GARCÍA, ANTONIO
    El esquema de negociación del Gobierno con la guerrilla es idéntico a como lo ha hecho con las organizaciones sociales, acude al diálogo, dilata soluciones para agotar las protestas, y cuando se ve obligado a aceptar acuerdos, los firma; pero luego que las protestas se calman se olvida de lo acordado y no cumple. Así es año tras año y protesta tras protesta; ya los gobiernos ti...

    $ 310.00

  • ENTRE EL BOSQUE Y LOS ÁRBOLES
    GOULD, JEFFREY
    Este libro presenta casos de experimentos sociales en El Salvador, Nicaragua y Uruguay. En estos espacios, donde florecía la comunicación horizontal y multiclasista, el concepto de utopías menores de Jay Winter es apropiado. Esta obra rastrea lo que él llama las ‘visiones de transformación parcial’, que coexistían temporalmente con las grandes narrativas de transformación socia...

    $ 200.00

  • FAUSTINO CHIMALPOPOCA
    HERIBERTO YÉPEZ

    $ 300.00

  • LOS PUEBLO INDÍGENAS AMERICANOS Y LA PRÁCTICA DEL SUICIDIO. UNA RESEÑA CRÍTICA
    VITENTI, LIVIA
    El presente libro ofrece una revisión crítica de teorías y etnografías hechas sobre el tema del suicidio en pueblos indígenas en algunos países del continente americano. Se ofrece al lector diferentes escritos, de dominios diversos, sobre el tema del suicidio y específicamente sobre el tema de la muerte auto infligida en sociedades amerindias.Nos interesa trazar un panorama de ...

    $ 473.00

  • PENSAMIENTO INDIGENA EN AMERICA, EL
    REYES, LUIS ALBERTO
    A diferencia del pensamiento occidental, que se dirige unilateralmente hacia el Cielo y la luz, el pensamiento indígena vuelve también su atención a la oscuridad y las profundidades. Además son singulares sus indagaciones sobre el conocimiento, ligadas en los mitos a las experiencias existenciales de la sexualidad y la enfermedad. Trabajando sobre las fuentes, que reproduce ext...

    $ 475.00

  • LA CASA CHICA EN CHIAPAS
    ZÚÑIGA ZENTENO, MAGDA ESTRELLA (COORD)
    La casa chica en Chiapas. Una aproximación antropológica es un trabajo de investigación que se adentra en el estudio de la figura triangular conocida como "la casa chica". Haciendo gala de un despliegue de información de campo, vía entrevistas y cuestionarios, además de un extenso recorrido bibliográfico, la autora propone explicaciones sorprendentemente sólidas lejanas a las e...

    $ 250.00