LA RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS (1940-1955) : ENTRE EL CONFLICTO Y LA COOPERACIÓN

LA RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y ESTADOS UNIDOS (1940-1955) : ENTRE EL CONFLICTO Y LA COOPERACIÓN

SUSANA CHACÓN

$ 330.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2011
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-968-16-8465-5
Páginas:
232
Encuadernación:
Otros

El conflicto y la cooperación han sido dos aspectos centrales en la relación entre México y Estados Unidos. El trasfondo fundamental de este intercambio bilateral es la marcada asimetría de poder entre los dos actores. A partir de la segunda Guerra Mundial, esta relación logró satisfacer los intereses particulares de ambos países, pues mientras Estados Unidos obtenía recursos tácticos, humanos y materiales para la guerra, México consolidó una presencia multilateral más visible. La autora se centra en tres temas clave: el convenio de cooperación militar, el tratado comercial y el acuerdo de braceros de 1942. Con ellos se ilustra de modo suficiente cómo, a pesar de las diferencias y las desigualdades en diferentes momentos históricos, los dos países han logrado puntos de encuentro ante los conflictos, logrando así el tránsito del conflicto a la cooperación.

Artículos relacionados

    1
  • PROPAGANDA
    BERNAYS, EDWARD L.
    La obra que ustedes están por leer apareció en 1928 con el reivindicado título de Propaganda, y puede ser considerada como una suerte de “tarjeta personal” presentada con convicción a todo cliente susceptible de recurrir a los servicios de la ya floreciente industria de las relaciones públicas creada por Bernays menos de diez años antes. ...
    En stock

    $ 269.00

  • IZQUIERDAS DEL MUNDO UNÍOS
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    ¿Cuáles son los posibles rumbos de las izquierdas? ¿Cuáles son los caminos para una lucha unida internacional? En su nuevo libro, el sociólogo Boaventura de Sousa Santos realiza una revisión crítica del interregno global posterior a la crisis del 2008, centra su reflexión en la escena política y las fuerzas de izquierda de determinados países y, a partir de ahí, plantea cuestio...
    En stock

    $ 365.00

  • TERMODINÁMICA Y COMPLEJIDAD
    MALDONADO, CARLOS EDUARDO
    En stock

    $ 215.00

  • LA VIDA ADMINISTRADA
    AGULLES MARTOS, JUAN MANUEL
    El progreso es probablemente la principal religión y el mito fundador de nuestra sociedad. De este se derivan otros conceptos como desarrollo o crecimiento que conforman los discursos y las prácticas gubernativas, incluso los modos de vida del mundo desmantelado que habitamos. Tanto es así que las suturas abiertas de la relación con el territorio, y de la propia condición huma...
    En stock

    $ 220.00

  • AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN LA ECONOMÍA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
    GERMÁN SÁNCHEZ DAZA / ANA LAURA RIVOIR
    Esta compilación es resultado del curso impartido durante el segundo semestre de 2006 en el Campus Virtual del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales, en el marco de la Cátedra Florestan Fernandes. La propuesta del curso partía de reconocer que hacía poco más de una década se habían desarrollado diversas caracterizaciones de la economía contemporánea, y de la sociedad en ...
    En stock

    $ 99.00

  • BOLIVIA Y LAS IMPLICACIONES GEOPOLÍTICAS DEL GOLPE DE ESTADO
    TAMARA LAJTMAN / ROMANO, SILVINA M. / MÓNICA BRUCKMANN / OSCAR UGARTECHE
    "El golpe de noviembre de 2019 en el Estado Plurinacional de Bolivia puso en duda el protagonismo del soft-power, para colocarnos frente a un golpe de Estado que guarda similitudes con aquellos perpetrados en los años 60 y 70 del siglo pasado. Esta obra colectiva parte de la tesis compartida de que la estrategia golpista multidimensional en Bolivia se articula por causas geopol...
    En stock

    $ 300.00