LA RADIO ALTERNATIVA EN AMÉRICA LATINA

LA RADIO ALTERNATIVA EN AMÉRICA LATINA

EXPERIENCIAS Y DEBATES DESDE LOS ORÍGENES HASTA EL SIGLO XXI

ADRIÁN PULLEIRO

$ 190.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COOPERATIVA GRAFICA EL RIO SUENA
Año de edición:
2012
Materia
Movimientos sociales
ISBN:
978-987-24930-8-0
Páginas:
177

A lo largo de la historia los movimientos populares forjaron diferentes herramientas de comunicación con las que intentaron amplificar sus proyectos, dar a conocer sus ideas y fortalecer sus organizaciones. Si durante el siglo XIX y buena parte del XX las diferentes variantes de la prensa gráfica ocuparon el centro de esas iniciativas, en la segunda mitad del siglo pasado nuevos usos de la radio se desarrollaron para acompañar las luchas y dar respuesta a toda una serie de necesidades sociales, culturales y económicas de nuestros pueblos. El objetivo de este libro es dar cuenta de del proceso de emergencia, desarrollo y consolidación de esas experiencias de comunicación alternativa que, en América Latina, vieron en la radio un instrumento válido para la educación popular, la organización y la movilidad colectiva, el desarrollo de nuevas relaciones sociales y la democratización de la comunicación. Un proceso en el que podremos identificar diferentes concepciones teóricas y modelos para la acción y un cúmulo de debates que sin duda podrán aportar a enriquecer y fortalecer las experiencias actuales y futuras.

Artículos relacionados

    1
  • ANARCOSOCIALISMO Y MÍSTICA COMUNITARIA
    LANDAUER, GUSTAV
    Aunque la obra de Landauer se desplegó en muchos y muy dispares ámbitos -así, los de la mística ya mencionada, el judaísmo, la literatura, las traducciones o el periodismo-, los textos que se recogen en este libro se vinculan con la figura del filósofo de la historia, por un lado, y con la del agitador político y de conciencias, por el otro. Incluyen media docena de artículos c...
    En stock

    $ 425.00

  • MOVIMIENTOS SOCIALES: PERSPECTIVAS COMPARADAS
    MCADAM (ED.), DOUG / MCCARTHY (ED.), JOHN D. / ZALD (ED.), MAYER N.
    Se ha logrado reunir e integrar en este volumen un conjunto de ensayos de gran riqueza analítica y contextual, obra de especialistas europeos y norteamericanos en movimientos sociales. Dichos trabajos se centran en tres factores generales que afectan al surgimiento y desarrollo de dichos movimientos: oportunidades políticas, estructuras de movilización y procesos de creación de...
    En stock

    $ 620.00

  • UNA HISTORIA DENSA DE LA ANARQUÍA POSTINDEPENDIENTE
    CARRIZO DE REIMANN, AGUSTINA
    La politización generalizada, el desorden y la inseguridad que sucedieron a las independencias de las naciones latinoamericanas han sido interpretados a menudo como síntomas del truncado desarrollo de la modernidad en la región, pero también como resultado del debate sobre el modelo de Estado y las competencias institucionales de los sujetos políticos en las nacientes república...
    En stock

    $ 415.00

  • FILOSOFÍA DE LA DESERCIÓN
    PÁL PELBART, PETER
    Esta quiere ser una reflexión sobre lo común y la comunidad, pero además, indirectamente, un esfuerzo por comprender la lógica de la multitud. El desafío consiste en evitar una concepción excesivamente molar, heroica o voluntarista de la multitud.¿Cómo atender a la evidencia de que detrás de la imagen un poco totalizante en que nos contemplamos como sujetos, se agitan subjetivi...
    En stock

    $ 380.00

  • LAS TRAMAS DEL TIEMPO
    JELIN, ELIZABETH
    La antología esencial de Elizabeth Jelin remarca el carácter original, comprometido y estimulante de su obra y pone en evidencia ese modo tan personal que tiene de pensar la articulación entre biografía e historia, de definir al género como un conjunto de interrogantes de carácter transversal para las ciencias sociales, de ubicar el punto de vista de los actores como un foco pr...
    En stock

    $ 600.00

  • T.A.Z.
    BEY HAKIM
    Este libro es un collage que reúne los textos Caos (1987), TAZ (1991) e Inmediatismo (1992) de Hakim Bey, engarzados entre una puesta al día, subjetiva y colectiva (Servando Rocha 2014, y el Colectivo de Trabajadores Culturales La Felguera, 2011), y la toma de distancia de la Red del mismo Hakim Bey (1999). «El ataque se hace contra estructuras de control, esencialmente contra ...
    En stock

    $ 360.00