LA PRECARIEDAD LABORAL EN MÉXICO

LA PRECARIEDAD LABORAL EN MÉXICO

DIMENSIONES, DINÁMICAS Y SIGNIFICADO

ROCÍO GUADARRAMA / ALFREDO HUALDE / SILVIA LOPEZ

$ 438.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
UAM
Año de edición:
2014
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-479-134-1
Páginas:
452

La precariedad es uno de los ejes centrales de análisis en las dinámicas de los mercados de trabajo tanto en México como a escala internacional. La condición inestable e insegura del empleo, la erosión salarial, el deterioro de las prestaciones sociales, las jornadas intensivas o de tiempo parcial son los síntomas más preocupantes de esta situación que parece haber adquirido un carácter permanente. En este volumen se presenta un trabajo de investigación que sintetiza las trayectorias laborales y analiza los significados del trabajo en tres tipos de ocupaciones: los trabajadores de la industria de la confección, los empleados en call center y los músicos de orquesta. El análisis, que abarca varias ciudades y regiones mexicana, muestra tanto las particularidades de la precariedad en cada una de las ocupaciones como los rasgos comunes a todas ellas. El libro es resultado del proyecto de Ciencia Básica Heterogeneidad ocupacional, precariedad laboral y desigualdades de género, aprobado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, en el que colaboraron investigadores del Colegio de la Frontera Norte, la UAM Cuajimalpa y el Colegio de México.

Artículos relacionados

    1
  • DE LOS MUNICIPIOS A LA UNIDAD LATINOAMERICANA
    BARBERO, JUAN JORGE
    Silvio Frondizi y José Aricó fueron, para Juan Jorge Barbero, los intelectuales políticos más destacados que ha dado el pensamiento crítico en la Argentina contemporánea. En sus legados encuentra un punto de convergencia de gran potencial científico y político: la enfatización simultánea del municipio (territorio propicio para el desarrollo de versiones profundas de la soberaní...
    En stock

    $ 545.00

  • EL HEDOR DE AMÉRICA
    TASAT, JOSÉ ALEJANDRO
    En esta publicación se presentan una compilación de textos para celebrar los cincuenta años de la primera edición, en 1962, del libro América Profunda de Rodolfo Kusch (1922-1979). Obra nodal que condensa el desafío de elaborar un pensamiento situado, que define la singularidad del pensar desde América. El disparador crítico y reflexivo de la presente publicación es “El hedor d...
    En stock

    $ 250.00

  • EL MUNDO DEL TRABAJO EN AMÉRICA LATINA
    MARÍA JULIA SOUL
    "La convocatoria que dio origen a este libro buscó promover investigaciones que abordasen desde una perspectiva crítica las profundas transformaciones ocurridas en el mundo del trabajo y del empleo en los países de América Latina y el Caribe, y sus impactos sociales, políticos y culturales. Las investigaciones que aquí se presentan muestran las principales preocupaciones sobre ...
    En stock

    $ 240.00

  • LA POTENCIA PLEBEYA
    GARCÍA LINERA, ÁLVARO
    Además de vicepresidente y "copiloto" de Evo Morales, Álvaro García Linera es uno de los intelectuales más destacados de Bolivia, lo cual lo coloca inmediatamente en el lugar de intérprete del complejo proceso político y social iniciado el 22 de enero de 2006 con la llegada al gobierno del presidente Evo Morales Ayma, el primer indígena en dirigir las riendas de esta nación and...
    En stock

    $ 590.00

  • OPCIÓN CERO: EL REVERDECIMIENTO FORZOSO DE LA REVOLUCIÓN CUBANA
    SANTIAGO MUIÑO, EMILIO
    En un contexto de aislamiento internacional y de autarquía económica, Cuba llevó a cabo una reconversión energética y agroecológica sin precedentes en la historia de un país industrial. Algunos analistas internacionales y movimientos ecologistas han querido ver en la Opción Cero un caso pionero de adaptación de una sociedad industrial ante una crisis energética extrema. El caso...
    En stock

    $ 485.00

  • MUNDOS OTROS Y PUEBLOS EN MOVIMIENTO
    ZIBECHI, RAUL
    Este libro es la recopilación de varios artículos que abordan un mismo tema: los pueblos organizados como sujetos colectivos de la resistencia al capitalismo neoliberal y a la vez como creadores de mundos nuevos. En los siete trabajos que siguen, la experiencia viva de los pueblos es la brújula para la reflexión teórica y para proyectar el tipo de transición que estamos viviend...
    En stock

    $ 200.00