LA POLÍTICA DEL MIEDO

LA POLÍTICA DEL MIEDO

EL PAPEL DE LA REPRESIÓN EN EL FRANQUISMO

SANTIAGO VEGA SOMBRÍA

$ 689.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CRITICA
Año de edición:
2011
Materia
Violencia
ISBN:
978-84-9892-204-2
Páginas:
429

Se suele considerar la represión como una consecuencia de la Guerra Civil y de la violencia engendrada por el conflicto en uno y otro bando. Pero Santiago Vega Sombría nos ofrece ahora una nueva y muy distinta perspectiva, a partir de un análisis global del papel que la represión tuvo como un elemento esencial del estado y del sistema político franquista.

No se trata tan solo de las muertes, esto es de las ejecuciones y los asesinatos que desde julio de 1936 hasta septiembre de 1975 cumplieron con la función de paralizar cualquier oposición por el terror, sino de estudiar en su conjunto las diversas formas en que se instrumentó una política del miedo encaminada a asegurar la sumisión: las cárceles, la expropiación de bienes, las depuraciones y las diversas formas de coacción: desde las palizas o el aceite de ricino o la humillación, incluyendo las formas reservadas específicamente a las mujeres, hasta la violencia simbólica que se ejercía en la escuela, en la iglesia o en la propia calle.

Artículos relacionados

    1
  • LAS CORPORACIONES MILITARES PRIVADAS Y EL GRAN NEGOCIO DE LA GUERRA
    ORNELAS, RAUL
    Tras la caída del Muro de Berlín, el "fin de la historia" prometió paz, democracia y prosperidad. Apenas 10 años después, el nuevo siglo se precipitó en la guerra, y tanto el autoritarismo como la polarización extrema cobraron fuerza rápidamente. La condición declinante del capitalismo implica una tendencia secular al autoritarismo en el que las fuerzas militares, públicas y pr...
    En stock

    $ 365.00

  • LA MORDAZA DE IFIGENIA
    PIEDAD SOLANS
    En el presente libro se abordan las construcciones, narraciones y tecnologías históricas, religiosas, filosóficas y científicas del lenguaje y del discurso del «saber» que han determinado la identidad, la función y la constitución psíquica y corporal de las mujeres, así como su inscripción en los roles simbólicos, sociales, sexuales y laborales de género y su exclusión del espa...
    En stock

    $ 600.00

  • VIOLENCIA
    GRITA, Grupo de Investigación en Intervención Psicoanalítica, presenta en este volumen un conjunto de trabajos producidos, en su mayoría, en el marco de su primer encuentro nacional realizado en octubre del 2016. El punto nodal de este encuentro y la puesta por su publicación, es la búsqueda de un diálogo e intercambio de saberes sobre el quehacer o no hacer en el campo de la c...
    En stock

    $ 250.00

  • MIRADAS CRÍTICAS A LA COMPLEJIDAD DE LA VIOLENCIA UNIVERSITARIA
    SÁNCHEZ GUEVARA SÁNCHEZ / IRENE SÁNCHEZ GUEVARA
    La violencia en el campo educativo se estudia y analiza a partir de sus correlaciones con otros subcampos o instituciones tales como la familia, la iglesia, los medios masivos de comunicación, que refuerzan y legitiman, en cierta medida, la violencia que se vive cotidianamente en la escuela. En la universidad, como campo social y cultural, se manifiestan diferentes formas de ex...
    En stock

    $ 295.00

  • DONDE TERMINA LA LLUVIA
    GUGLIOTELLA, NORBERTO
    "¿Puede un padre ser padre en todos los momentos en los que no está?", se pregunta la protagonista de esta historia que no deja de pensar en la ausencia de su padre y comienza a escribir un diario para llenar todos los huecos que le ha dejado, el día en que cumple trece años. La violencia del padre, después la huida y el miedo, atraviesan el vínculo entre una madre y su hija, e...
    En stock

    $ 335.00

  • ¡BASTA!
    PÍA BARROS BRAVO
    En stock

    $ 235.00