LA PANDEMIA DE LA DESIGUALDAD

LA PANDEMIA DE LA DESIGUALDAD

MANSILLA, JA

$ 330.00
IVA incluido
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2020
Materia
Pobreza y desigualdad
ISBN:
978-84-122750-5-6
Páginas:
100
Encuadernación:
Otros

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasEn stock
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La desigualdad y la exclusión social no son fenómenos recientes. A lo largo de la historia, colectivos completos de personas han sido prejuzgadas y afrentadas no tanto por lo que hacían, sino por lo que eran. Bajo la pandemia, las formas y los mecanismos de esta exclusión han continuado vigentes, manifestándose prácticamente idénticos a los existentes con anterioridad al COVID19. En este sentido, las medidas tomadas por distintos Gobiernos de todo el mundo -Estados de Alarma (EA), suspensión temporal de derechos y libertades, promoción de la inmunidad de grupo, etc.-, no han mostrado ninguna novedad, más allá de evidenciar, por enésima vez, la preeminencia de jerarquías de poder, así como la falta de igualdad de derechos y oportunidades; aspectos tan loados por las sociedades de las democracias autodenominadas liberales. Una pandemia de la desigualdad no haría, en este caso, referencia única a la inequidad desde la que diferentes individuos y colectivos han enfrentado las consecuencias del COVID19, sino al hecho de suponer una auténtica plaga, esto es, un fenómeno estructural extendido a muchos países.

Artículos relacionados

    1
  • LA CREACIÓN DE RIQUEZA Y POBREZA
    BOUGRINE, HASSAN
    Ni la riqueza ni la pobreza responden a un orden natural ni inevitable ni la creación de una puede entenderse sin la otra. Esta es la idea directriz que guía este esclarecedor ensayo en el que se analiza, desde una perspectiva histórica, el desarrollo de los mecanismos que generan y perpetúan la opulencia y la escasez, estrechamente vinculados a las instituciones políticas y ec...

    $ 540.00

  • ¿CUÁNTO VALE UNA VIDA?
    FASSIN, DIDIER
    ¿Qué dice de nuestras sociedades el hecho de que en algunos países los muy ricos puedan vivir hasta quince años más que los muy pobres? ¿Por qué algunas vidas parecen valer más que otras? Como han demostrado las ciencias sociales, la duración de la vida y el estado de salud con el que las personas la transitan y la terminan no tienen que ver con condiciones naturales, sino con ...

    $ 220.00

  • IGUALDAD
    PICKETT, KATE / WILKINSON, RICHARD G.
    Este libro explica cómo la desigualdad nos afecta individualmente, como altera cómo pensamos, sentimos y nos comportamos. Muestra la evidencia abrumadora de que las desigualdades materiales tienen poderosos efectos psicológicos: cuando aumenta la brecha entre ricos y pobres, también lo hace la tendencia a definirnos y valorarnos a nosotros mismos y a los demás en términos de su...

    $ 720.00

  • DESEMPLEO ESTRUCTURAL, POBREZA Y PRECARIEDAD
    SUSANA PEÑALVA
    Reúne los documentos presentados en el Seminario-Taller Internacional "Estrategias de lucha contra la pobreza y el desempleo estructural : diseño y gestión de políticas sociales" (1994 oct. 26 al 28 : Buenos Aires), organizado por el Centro de Estudios Urbanos y Regionales, CEUR. Los trabajos cubren el diagnóstico de los problemas de desempleo estructural ypobreza en un marco d...

    $ 220.00

  • HABLEMOS DE DESIGUALDAD (SIN ACOSTUMBRARNOS A ELLA)
    BATTHYÁNY, KARINA / ARATA, NICOLÁS
    ¿Qué hacer para evitar que la desigualdad, que hoy es diagnóstico, se transforme en destino ineludible para millones de personas en América Latina? Mientras muchas banderas tradicionales de la izquierda pasan a manos de la derecha radical, se consolidan inequidades estructurales y los ciudadanos desconfían cada vez más de sus dirigentes, la salida ya no está en repetir consigna...

    $ 265.00

  • AMÉRICA LATINA DESIGUAL
    MARÍA JOSÉ ÁLVAREZ RIVADULLA
    En ciencias sociales la desigualdad no es una mera subárea temática. Antes bien, resulta un gesto epistemológico constituyente de las disciplinas, un modo de preguntarse sobre la realidad y abordar problemas de investigación, así como un resultado de la propia reproducción de la vida social. En este marco, el presente libro se propone brindar un panorama de las indagaciones y m...

    $ 500.00