LA ORUGA Y LA MARIPOSA

LA ORUGA Y LA MARIPOSA

LOS GÉNEROS DRAMÁTICOS EN EL CINE

XAVIER ROBLES

$ 240.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Año de edición:
2010
Materia
Cine y Fotografía
Páginas:
310
$ 240.00
IVA incluido
En stock

Guionista, profesor e investigador, Xavier Robles define en La oruga y la mariposa los rasgos que caracterizan a cada género cinematográfico, bajo dos rubros generales: los géneros dramáticos realistas, y los géneros dramáticos no realistas. Así, en la primera parte, el autor acepta las categorizaciones tradicionalmente manejadas respecto a los géneros dramáticos realistas: tragedia, comedia, tragicomedia y pieza, pero las redefine según criterios más idóneos, menos excluyentes y más precisos. En la segunda parte hace lo propio con los géneros no realistas: farsa, melodrama, melodrama social y cine fantástico. En el interior de cada una de estas categorías se abordan los géneros propiamente cinematográficos, como el cine épico, el cine de carácter histórico, político y social, el western o el thriller, sin soslayar en el análisis las películas mexicanas que se insertan en ellos, ni tampoco aquellos géneros propios de nuestra cinematografía, como la comedia ranchera, la tragicomedia nacional, el cine de luchadores o el cine político mexicano.

Todas estas categorizaciones son desmenuzadas según lo exige la cinematografía, estilo o película tratada, pues en el caso de los géneros cinematográficos encontramos subgéneros e híbridos cinematográficos, que a su vez pueden o no convertirse en géneros, estilos y aun en corrientes cinematográficas nuevas. Esos estamentos generales dan espacio a definiciones genéricas cada vez más específicas y, en algunos casos, novedosas: el cine cambia, las descripciones genéricas que lo clasifican deben modificarse en consecuencia, aunque no fuera sino para poder evaluarlo de manera adecuada.

De manera concomitante, hace un recordatorio constante a la deuda que el séptimo arte tiene con el teatro y la literatura en general, y una revaloración a la labor del guionista como uno de los autores plenos del hecho fílmico, a contracorriente de la costumbre, las maneras del cine industrial, y hasta la ignorancia, que han injustamente subvalorado su función.

Artículos relacionados

    1
  • HERMANOS SCIANDRA
    AMÉZAGA HEIRAS, GUSTAVO ARMANDO
    En este libro de arte de pequeño formato se muestran retratos tomados por Luis y Pablo Sciandra, dos hermanos italianos avecindados en México durante la época de la República Restaurada, quienes marcaron una nueva manera de hacer fotografía gracias al volumen y brillo de sus imágenes. Con un texto del coleccionista y curador Gustavo Amézaga, este libro resalta como una breve pe...
    En stock

    $ 120.00

  • IRA
    FLORES FARFÁN, LETICIA / ARMANDO CASAS
    A collection of texts written by academics who participated in the UNAM seminar, "Cine y filosofía. Poética de la condición humana", which resulted in a series of volumes, published as Colección Miradas en la oscuridad. This volume particularly focuses on the presence and representation of anger in film, exploring works such as "Los hermanos del hierro", "Dust", "El perro andal...
    En stock

    $ 300.00

  • LA ESPERA PROLONGADA
    JHONNATAN CURIEL
    La espera prolongada es un libro inspirado en la exposición fotográfica del mismo nombre organizada por El Colegio de la Frontera Norte y convocada en el marco del Día Nacional del Refugiado el 20 de junio de 2021. La muestra incluyó el trabajo de 11 fotógrafas y fotógrafos de la región fronteriza Tijuana-San Diego, quienes capturan los rostros de personas migrantes, sus sembla...
    En stock

    $ 280.00

  • FIGURACIONES DE LA OTREDAD EN EL CINE CONTEMPORANEO
    VELIZ, MARIANO
    En stock

    $ 490.00

  • SIEMPRE NOS QUEDARÁ BEIRUT
    LAILA HOTAIT
    Siempre nos quedará Beirut, recorre audiovisualmente los episodios violentos sufridos en el Líbano desde 1975 y demuestra cómo las películas, conformando en su conjunto una filmografía completa y diversa, son una herramienta que sirve para preservar la memoria íntima, colectiva y nacional de un país.A lo largo de sus capítulo, somos testigos del modo en que la sociedad libanesa...
    En stock

    $ 520.00

  • DETRÁS DE LAS SOMBRAS
    CASTRO RICALDE, MARICRUZ
    En stock

    $ 400.00