LA NORTEAMERICANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA

LA NORTEAMERICANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA

MARÌA JOSÉ RODRIGUEZ / RODRÍGUEZ REJAS, MARÍA JOSÉ

$ 450.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-607-95641-9-3
Páginas:
544
Encuadernación:
Otros
$ 450.00
IVA incluido
En stock

PRIMERA PARTE. LA NORTEAMERICANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD Y LA ACUMULACIÓN POR DESPOJO
1. Estados Unidos en la competencia intercapitalista; límites y contradicciones
2. Geopolítica estadounidense y política de bloques
3. Alianzas y competencias intercapitalistas: acuerdos comerciales y políticas de seguridad
4. El componente militar en la reestructuración del capitalismo y el papel del EstadoSEGUNDA PARTE. LA NORTEAMERICANIZACIÓN DE LA SEGURIDAD EN AMÉRICA LATINA5. La importancia geopolítica de América Latina para Estados Unidos
6. El proyecto hemisférico, la geopolítica estadounidense hacia América Latina
7. La concepción de seguridad hemisférica y la norteamericanización de la política de seguridad hacia América Latina
8. Armazón institucional del proyecto de seguridad en América Latina: el peso de la guerra contra el narcotráfico
9. La estrategia hacia América Latina, una estrategia contrainsurgenteTERCERA PARTE. MÉXICO, EL CASO EJEMPLAR LATINOAMERICANO: LOS COSTOS DE LA NORTEAMERICANIZACIÓN DE LA POLÍTICA Y LA SEGURIDAD
10. Las especificidades del caso mexicano. A modo de presentación
11. Destrucción y saqueo de un territorio
12. La cultura de la violencia y la militarización social, o de cómo se difundió la guerra
13. El cuerpo en la guerra y la construcción social del miedo
14. Impactos institucionales y legales de la norteamericanización de la seguridad

Para afianzar la guerra en el mercado, ésta fue convertida en algo permanente, total, preventivo; con un enemigo interno y difuso que pudiera ser cualquiera y estar en todas partes. Bajo la concepción y estrategia norteamericana, este sistema ha adquirido una dimensión violenta con la que se definen a conveniencia las amenazas y se construye cada tanto la concepción mundial de enemigo. No obstante, lo que impulsa a la economía estadounidense es, al mismo tiempo, lo que la hunde: la intervención en supuestas transiciones a la democracia y el apoyo a la industria bélica tienen por respaldo un déficit económico que aumenta a medida que se promueven acciones expansionistas.Bajo este contexto, María José Rodríguez Rejas conceptualiza con el título de este libro el ciclo neoconservador presente en este momento histórico. Revalorar a América Latina en tanto reserva de recursos estratégicos es uno de sus objetivos, y México, como el país con el mayor número de acuerdos económicos y de seguridad con Estados Unidos (junto con los peores resultados económicos y sociales), ocupa un sitio importante en su análisis: es a través de fuentes primarias y el análisis institucional que expone el saqueo y las formas de violencia propias de una situación de guerra, dos de los elementos que dan base a una cultura que naturaliza la violación de la autonomía y reproduce códigos simbólicos en las prácticas cotidianas.

Artículos relacionados

    1
  • ENTRE EL ESTIGMA Y LA RESISTENCIA
    AVILÉS, KARLA J. / TERVEN, ADRIANA
    Este libro se centra en el estudio de las identidades y dinámicas étnicas, no como una simple colección de piezas culturalmente exóticas destinadas a un museo intelectual, sino como una herramienta científica para problematizar procesos sociales complejos. En particular, para entender los procesos de reconfiguración identitaria del México contemporáneo y de cara a la globalizac...
    En stock

    $ 180.00

  • MAPUCHE EN EL SUR DE CHILE
    VARIOS AUTORES
    Mapuche en el sur de Chile. Sociedad e Identidad continúa con la tradición del Centro de Estudios Públicos (cep) por la investigación original sobre la historia, presente y futuro de la sociedad mapuche. En sus doce capítulos, más una Introducción y conclusiones, este libro revisa aspectos de su sociabilidad, identidad y política, e institucionalidad. Las contribuciones han sid...
    En stock

    $ 390.00

  • TERRITORIOS, CONTROL Y DIFERENCIA ÉTNICA
    CAMPO PALACIOS, DANIEL
    Esta obra parte de una pregunta acerca de un problema con frecuencia abordado en términos de ‘conflicto interétnico’, para mostrar cómo la retórica del multiculturalismo opaca las complejidades de disputas territoriales de profundas raíces históricas. ...
    En stock

    $ 320.00

  • AMÉRICA LATINA EN DISCUSIÓN
    HAMMERSCHMIDT, CLAUDIA / ANAPIOS, LUCIANA / TOMADONI, CLAUDIA / OLIVEIRA DE SOUZA, FERNANDA
    En junio de 2022, la sede Cono Sur y Brasil del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados en Humanidades y Ciencias Sociales (CALAS) convocó a estudiantes e investigadores jóvenes al congreso internacional “América Latina en discusión. Taller teórico-metodológico sobre perspectivas comparadas en ciencias sociales y humanidades”.Este libro es el resultad...
    En stock

    $ 250.00

  • EN LA CALLE
    Este libro es una ojeada sobre aquel período de hegemonía neoliberal, su crisis y colapso, a través del prisma del periódico anarquista En la calle, que publicó 61 números entre 1997 y 2007. En la calle nació, creció y desarrolló su experiencia periodística en barrosas aguas, desde la segunda presidencia de Carlos Menem hasta la de Néstor Kirchner. Diez años que pusieron a prue...
    En stock

    $ 240.00

  • BOLIVIA EN EL SIGLO XXI
    NELSON GONZÁLEZ ORTEGA
    En un intento por comprender la compleja realidad sociopolítica y económica que ha experimentado Bolivia en el último siglo de su historia, este volumen de estudios interdisciplinarios analiza, desde diferentes perspectivas científicas y culturales, las diversas trayectorias de personas y grupos sociales comprometidos, de modo directo, en la transición inconclusa del pasado Est...
    En stock

    $ 685.00