LA NEGACIÓN EN EL PENSAMIENTO POPULAR

LA NEGACIÓN EN EL PENSAMIENTO POPULAR

RODOLFO KUSCH

$ 280.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
EDITORIAL LAS CUARENTA
Año de edición:
2008
Materia
Marxismo y Teoría Crítica
ISBN:
978-987-1501-03-8
Páginas:
220

Resumo - Prólogo; El pensamiento popular; El anti-discurso; La trampa lógica para viver; Teología popular; La doble vectorialidad del pensar; El juego y la negación; Metodología de la negación; La formula del estar-siendo; La negación como existencia; El tiempo del sacrificio; Epílogo; Apéndices; Cultura y época; El miedo y la historia; La neurastenia literaria; Maldoror, monstruo americano.

El presente libro incluye como apéndice cuatro artículos inéditos en los que Kusch prolonga la modulación del dilema americano, entre el extrañamiento y la autoctonía, entre lo popular y lo "culto", entre la literatura y la vida colectiva, enigmática, monstruosa, liberadora y sagrada.

Artículos relacionados

    1
  • CIENCIA Y METÁFORAS
    PALMA, HÉCTOR
    Según el punto de vista tradicional, y por su particular forma desviada de decir algo para significar otra cosa, las metáforas no tendrían lugar en las ciencias. Sin embargo, su presencia generalizada en todo discurso científico lleva a sospechar que su presencia es más la regla que la excepción y que tendrían una función cognoscitiva, y no meramente estética o retórica. Mucho ...
    En stock

    $ 464.00

  • SOBRE EL PODER Y LA IDEOLOGÍA
    CHOMSKY, NOAM
    La obra monumental de Noam Chomsky ha merecido en 1988 el premio Kyoto, el equivalente al Nobel para 'ciencia básica'. Chomsky ha estudiado sobre todo dos temas: el problema de Platón (¿cómo sabemos tanto a partir de tan pocos datos?) y el problema de Orwell (¿cómo se logra que cerremos los ojos a datos obvios?). Publicadas aquí en dos volúmenes, que corresponden a estos dos pr...
    En stock

    $ 390.00

  • CULTURA DE LA RED
    TERRANOVA, TIZIANA
    Cultura de la red es tanto una disección de las ideas de la teoría de la información, la cibernética, las teorías de la complejidad y la biología molecular que conforman la episteme dominante, como una investigación, a través de conceptos como trabajo libre, bienes comunes y economía digital, de las relaciones de poder y resistencias que producen -y se producen en- ese organism...
    En stock

    $ 420.00

  • EL FANTASMA SOCIALISTA Y LOS MITOS HEGEMÓNICOS
    HUGO CALELLO / SUSANA NEUHAUS
    En una entrevista publicada por la revista ' ‘' el 24 de enero de 2010 Slavoj Zizec afirma que el capitalismo se derrumba, que el mundo se encamina irreversiblemente hacia el comunismo, no hacia el socialismo, al que considera una experiencia fracasada, tanto en la realidad stalinista, como en las social democracias.Pero lo que este autor plantea resulta ser un 'comunismo' que ...
    En stock

    $ 225.00

  • LA ENFERMEDAD INFANTIL DEL «IZQUIERDISMO» EN EL COMUNISMO
    LENIN, VLADIMIR ILLICH
    Con La enfermedad infantil del izquierdismo en el comunismo, escrita en 1920, Lenin crea uno de sus textos programáticos más importantes, cuyo objetivo fue dar a conocer el método y la táctica seguida por los marxistas rusos para ganarel apoyo mayoritario de los trabajadores y del campesinado para lograr que la revolución finalmente triunfase en 1917. En muchos sentidos, es la ...
    En stock

    $ 240.00

  • LA FÁBRICA DE LA ESTRATEGIA
    NEGRI, ANTONIO
    La construcción de la sociedad comunista, donde se da a cada cual según sus necesidades, permanece siempre como objetivo fundamental, independientemente de las condiciones, los cambios y los procesos que determinan las relaciones de fuerza existentes.En este libro, Antonio Negri toma la intervención de Lenin en el pensamiento obrero ante la primera gran crisis capitalista en to...
    En stock

    $ 640.00