LA MUSICA EN EL RENACIMIENTO

LA MUSICA EN EL RENACIMIENTO

FREEDMAN, RICHARD

$ 750.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
SIGLO XXI ESPAÑA
Materia
Música
ISBN:
978-84-460-4600-4
$ 750.00
IVA incluido
En stock

El presente volumen de la Historia de la música occidental en contexto trata de explicar por qué la música evolucionó como lo hizo en los siglos del Renacimiento. A lo largo de sus páginas el lector se encontrará con los grandes compositores del periodo (de Du Fay a Palestrina, pasando por Ockeghem o Diego Ortiz) y con muchos tipos de obras: religiosas (como misas y motetes), profanas (chansons y madrigales) e instrumentales (variaciones, fantasías y otros géneros improvisatorios). Sin duda es importante conocer lo distintivo de cada género, pero no menos decisivo resulta entender la estrecha relación que existe entre los avances que se produjeron a lo largo de los siglos xv y xvI, y las prácticas sociales y culturales de la época. Para ello es necesario tomar en consideración no sólo a quien hacía la música, sino a quien la promovía, financiaba y escuchaba, a quien la conservaba y poseía, sin olvidar en ningún momento los propósitos sociales y estéticos a los que servía. De ahí el protagonismo que adquieren en esta historia asuntos tales como la nueva tecnología de la imprenta, la educación musical, la práctica interpretativa en los espacios privados, el papel de la mujer o el uso que se hizo de la música tanto en la Reforma como en la Contrarreforma, sin olvidarse de los encuentros de los europeos con otras culturas y lugares.

Artículos relacionados

    1
  • EL CONTRATENOR
    AGUILAR RANCEL, MIGUEL ANGEL
    De ser prácticamente unos cantantes marginales y vistos con desdén hace no más de 30 años, los contratenores han pasado a convertirse en auténticas estrellas seguidas con fervor por el público. Sin duda, su creciente protagonismo en el repertorio barroco ha tenido mucho que ver en esta popularidad, pero ni mucho menos se limita a él, puesto que también desempeñan un papel desta...
    En stock

    $ 600.00

  • MUCHACHOS TENGAN PRESENTE
    RUÍZ GARCÍA, MARÍA TERESA
    El trabajo realizado por María Teresa Ruiz García rescata, conserva y difunde para los lectores canciones populares de géneros musicales de carácter popular, cuyos orígenes pueden remontarse hasta el Medievo español. Son composiciones que tratan diversos temas las hay épicas, amorosas, pícaras. Algunas incluso son fuente histórica. ...
    En stock

    $ 169.00

  • LETRAS PARA VOLAR
    VARIOS AUTORES
    Las canciones que vibran en Letras para volar son, como puede adivinarse, una clara apropiación de la palabra y su sonoridad innata para invocar la fuerza liberadora que se comparte en las marchas, las pintas, los plantones, los performances, los gritos colectivos y toda forma de manifestar y expresar el dolor histórico de las mujeres como entidad comunal, y el dolor en la hist...
    En stock

    $ 250.00

  • FUCKED FEMINIST FANS
    MARINAS, LEYRE
    En stock

    $ 495.00

  • HISTORIA DE LA ÓPERA
    MENENDEZ TORRELLAS, GABRIEL
    Si hay un género musical que levanta pasiones, ese es sin duda la ópera. Poca gente que haya asistido a una representación en vivo puede sustraerse a la intensa emoción que se experimenta. Y, sin embargo, en gran parte sigue siendo una gran desconocida. El presente libro pretende hacer accesible a todo tipo de lectores aspectos que faciliten una comprensión más profunda y que p...
    En stock

    $ 595.00

  • DISONANCIAS / INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA DE LA MÚSICA
    ADORNO, THEODOR W.
    En “Disonancias” e “Introducción a la sociología de la música” Adorno expone sus consideraciones sociológico-musicales sobre las que desarrolló su filosofía sobre la nueva música. En ambos escritos, el filósofo expone su visión sobre las transformaciones sufridas por la música ante la pujanza de la sociedad industrial y de masas, así como la posición que debe adoptar el músico ...
    En stock

    $ 500.00