LA MÚSICA EN CUBA

LA MÚSICA EN CUBA

CARPENTIER, ALEJO

$ 445.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
LIBROS DEL KULTRUM
Año de edición:
2023
Materia
Música
ISBN:
978-84-18404-15-3
Páginas:
336
Encuadernación:
Bolsillo

Primer tratado de la historia de la música cubana, escrita por uno de sus más célebres escritores y musicólogos, Alejo Carpentier, con prólogo de Iván de la Nuez Por largo tiempo descatalogada en ultramar, y sin que jamás llegara a ver la luz en España, esta obra resulta de inestimable valía para asomar el oído a los prodigios que ha ido alumbrando la música cubana a lo largo de su historia. Desde las apenas perceptibles huellas del sustrato musical aborigen hasta el feliz mestizaje obrado entre la música popular europea y las diferentes tradiciones de raíz africana, se nos ofrece un instructivo recorrido por los avatares insulares de esta disciplina artística, desde que frailes, buscavidas y negreros pusieran pie en la mayor de las Antillas, hasta los prolegómenos de su difusión y reconocimiento mediada la pasada centuria; deteniéndose a las puertas de las extáticas descargas que obrarían las orquestas y conjuntos de afrodescendientes y criollos a fin de reclamar su cachito de gloria en tan poliédrico paraíso musical. Podría afirmarse, pues, que a las puertas de dos revoluciones que iban a sacudir los cimientos de la isla: la musical y la política. Revoluciones ambas a las que no fue ajeno el devenir del autor de esta obra pionera. A Carpentier, por encargo de Fondo de Cultura Económica en 1939, le cupo el honor de ser el primero en emprender ese largo viaje en el tiempo, sin precedente conocido ni parangón, con el propósito de dar noticia de la génesis de la música cubana hasta 1945, año en el que pone fin a este singular paseo por las esencias de un acervo musical «en cuyas melodías se encuentran y se funden los elementos, primitivos y refinados, de tres continentes, explorando un rico universo musical cuyos vértices estéticos y emocionales descansan en las tradiciones de cada uno de ellos», sentenciaría Luis Álvarez. Acaso faltara tiempo entonces para reposar y ponderar todo lo aquí tratado, pero, por vez primera, fue posible consultar un manual en el que no solo se diera cuenta de la labor de ciertas luminarias olvidadas, desde Salas a García Caturla, sino que se trazó una perspectiva muy necesaria de las diversas aportaciones que fueron jalonándose a lo largo de la historia de la música cubana.

Artículos relacionados

    1
  • JEFE DE JEFES
    JOSÉ MANUEL VALENZUELA ARCE
    La fuerte dosis de violencia y muerte que genera la creciente expansión del comercio ilegal de narcóticos y estupefacientes es uno de los fenómenos más inquietantes en la sociedad contemporánea.En el espacio particular de la frontera México-Estados Unidos la situación se recrea en crónicas que conforman una extensa producción de canciones, llamadas popularmente corridos, que de...
    En stock

    $ 145.00

  • MUSICA EN LA TIERRA MAZAHUA
    JARDOW PEDERSEN, MAX
    La música de los mazahuas es, en su generalidad, de origen colonial, pulida por el uso a lo largo del tiempo, como los viejos muebles, pintura, utensilios y herramientas bien cuidados. La edición de este libro obedece al deseo de preservarla para futuras generaciones como una fuente de información para maestros de música, músicos y compositores. Las melodías mazahuas constituye...
    En stock

    $ 38.00

  • MÚSICA MODERNA PARA UN NUEVO CINE
    BREIXO VIEJO
    A comienzos de la década de 1940, el compositor Hanns Eisler y el filósofo Theodor W. Adorno llevaron a cabo durante su exilio en Nueva York una investigación sin precedentes sobre las características de la música de cine. El objetivo principal de aquel proyecto, titulado en su día Film Music Project, era aplicar música moderna a la gran pantalla con el fin de ampliar el potenc...
    En stock

    $ 860.00

  • ¡ALUCINA!
    PAULINE BUTCHER
    Londres. Corre el año 1967 y Pauline deambula sin rumbo por la mágica metrópoli contracultural de los sesenta. Tiene 21 años, trabaja en una agencia de secretarias y no suele desmelenarse, pero un inesperado encuentro cambiará radicalmente su vida: una tarde recibe la llamada de un sujeto que necesita transcribir las letras de un disco. Es Frank Zappa. Ese feliz e improbable en...
    En stock

    $ 455.00

  • HISTORIA GENERAL DE LA MUSICA III
    STEVENS, DENIS / ROBERTSON, ALEC
    Una explicación de las formas musicales a partir de su contexto cultural, religioso e histórico, que supera los habituales tratamientos ceñidos generalmente a simples enumeraciones de obras y compositores. Riguroso y sistemático, el análisis técnico llevado a cabo por el grupo de especialistas, dirigidos por A. Robertson y D. Stevens, abarca todas las manifestaciones musicales,...
    En stock

    $ 430.00

  • CALEIDOSCOPIO SONORO
    CRUZ LÓPEZ MOYA, MARTÍN DE LA
    Caleidoscopio es el nombre de un cilindro para mirar composiciones aleatorias de colores, compuesto de un juego de lentes que hicieron las delicias de nuestras infancias, cuando aún la tecnología computacional no asomaba siquiera el rostro. Martín de la Cruz se apropia del caleidoscopio que lleva dentro de sí para mirar lo bello de las imágenes que producen la música y el baile...
    En stock

    $ 200.00

Otros libros de la autora

  • DIARIO DE VENEZUELA 1951-1957
    CARPENTIER, ALEJO
    Agotado

    $ 345.00

  • ESE MÚSICO QUE LLEVO DENTRO 2
    CARPENTIER, ALEJO
    A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica. ...
    Agotado

    $ 295.00

  • LA CONSAGRACIÓN DE LA PRIMAVERA
    CARPENTIER, ALEJO
    A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica. ...
    Agotado

    $ 570.00

  • OBRAS COMPLETAS VI. EL RECURSO DEL METODO
    CARPENTIER, ALEJO
    A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica. ...
    Agotado

    $ 305.00

  • LOS CONFINES DEL HOMBRE
    CARPENTIER, ALEJO
    A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica. ...
    Agotado

    $ 245.00

  • CONFERENCIAS
    CARPENTIER, ALEJO
    A lo largo de la obra de Alejo Carpentier se formula toda una teoría de lo que ha de ser la novela latinoamericana en la actual etapa de su evolución, y al mismo tiempo se realiza una novelística que en todo responde a esa formulación teórica. ...
    Agotado

    $ 330.00