LA MUJER Y EL SEXO EN LA CULTURA OCCIDENTAL

LA MUJER Y EL SEXO EN LA CULTURA OCCIDENTAL

PELLICER, JAMES O.

$ 200.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
TOPIA
Año de edición:
2012
Materia
Estudios de las mujeres
ISBN:
978-987-1185-46-7
Páginas:
280
Encuadernación:
Otros
$ 200.00
IVA incluido
En stock

El autor indaga esa historia no oficial de las mujeres, para narrar lo no dicho ni pensado por la cultura occidental. Hay dos maneras de no decir ni pensar la verdad. Una opera por ocultamiento; la otra, por sobre-entendimiento. De ambos modos se ha silenciado a las mujeres. Sobre esto nos habla James Pellicer, iluminando los mecanismos político-religiosos del silencio, a lo largo de sus diferentes contextos históricos.



Extracto del prólogo de María José Binetti



James O. Pellicer indaga esa historia no oficial de las mujeres, para narrar lo no dicho ni pensado por la cultura occidental. Hay dos maneras de no decir ni pensar la verdad. Una opera por ocultamiento; la otra, por sobre-entendimiento. De ambos modos se ha silenciado a las mujeres, tanto desde su reclusión doméstica como desde la sobreentendida evidencia de su «connatural» debilidad, degeneración y peligro. Sobre esto nos habla James Pellicer, iluminando los mecanismos político-religiosos del silencio, a lo largo de sus diferentes contextos históricos.
De cara a los avances y logros obtenidos por el colectivo de mujeres en los últimos tiempos y considerando la tendencia irrefrenable e irreversible de su promoción social, Pellicer apuesta a la emergencia teórico-práctica de un nuevo paradigma histórico, a saber, a la síntesis de lo masculino y lo femenino como nuevo modelo socio-cultural, capaz de resignificar las relaciones de poder y medir el avance futuro de la humanidad.
La presente obra sobresale al menos por tres motivos. En primer lugar, por la originalidad de su lectura histórica. En ese sentido, lo original no reside meramente en el hecho de que narrar la historia de las mujeres sea la gran deuda pendiente de la cultura en general, sino en que ella lo es particularmente en la cultura de lengua española y mucho más aun en la prensa local, respecto de la cual la iniciativa de Pellicer constituye un inédito total. En segundo lugar, el gran mérito de la obra consiste en su extensión temporal. En efecto, el autor se ha esforzado por cubrir la mayor parte de la historia y por abarcar la mayor parte de sus instituciones culturales, centrándose en lo religioso como simbólica y mítica fundacional. Finamente, el tercero y quizás mayor logro de la obra consiste en la exhaustiva, rigurosa y detallada documentación histórica que ella ofrece. A este respecto, el trabajo realizado por el autor es lisa y llanamente monumental.

Artículos relacionados

    1
  • LA FUNDACIÓN EVA PERÓN Y LAS MUJERES
    Entre la provocación y la inclusión propone acercar una mirada alternativa a los estudios producidos sobre la Fundación Eva Perón. Es indudable el peso que conserva en la memoria colectiva pero, como sucede con otros aspectos del peronismo, las interpretaciones han quedado presas de estériles luchas ideológicas que olvidaron a esta institución como un objeto de estudio en sí mi...
    En stock

    $ 370.00

  • LA DIFERENCIA SEXUAL EN LA HISTORIA
    MARÍA RIVERA GARRETAS
    Este libro tiene la arriesgada pretensión de ofrecer un pasaje a un lugar en el que apenas ha estado nadie. El lugar es la historia que está más allá de lo social, no en contra de lo social. En el siglo XX, el triunfo del pensamiento de izquierda –un pensamiento masculino espléndido– ha ido llevando a la gente a creer que toda la historia es social. Y, sin embargo, no es así, c...
    En stock

    $ 450.00

  • LAS FUTBOLISTAS QUE DESAFIARON A MUSSOLINI
    SENEGHINI, FEDERICA
    Rosetta tiene dieciséis años y en su corazón late una pasión desbordante por el fútbol; Giovanna tiene el mismo amor por el calcio, cuya práctica es para ella también un gesto político; Marta, sabia y pausada, está decidida a defender con uñas y dientes su derecho a salir al terreno de juego, igual que la testaruda Lucchi, a quien su padre le prohíbe acercarse a una pelota. Est...
    En stock

    $ 545.00

  • LA DOBLE JORNADA
    HOCHSCHILD, ARLIE RUSSELL
    Hochschild y sus investigadores asociados entrevistaron a cincuenta parejas y observaron una docena de hogares a lo largo de las décadas de 1970 y 1980, para explorar la brecha de ocio entre hombres y mujeres. La investigación demostró que las mujeres aún se hacen cargo de la mayoría de las responsabilidades del hogar y del cuidado de los niños a pesar de su ingreso en la fuerz...
    En stock

    $ 500.00

  • MUJER CAMPESINA Y TECNOLOGÍA ALTERNATIVA EN EL SALVADOR, MÉXICO Y NICARAGUA
    FRANCISCO RHON DAVILA / ANA V. STERN LEUCHTER
    ESTUDIO QUE INTENTA CONOCER DE QUE MODO LAS TECNOLOGIAS ALTERNATIVAS IMPLEMENTADAS POR ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES EN EL SECTOR AGRARIO DE EL SALVADOR, MEXICO Y NICARAGUA Y DESTINADAS A LAS MUJERES CAMPESINAS HAN INCIDIDO EN LAS MISMAS, PERMITIENDOLES UNA REVALORIZACION DE SU PAPEL DE AGENTES DE CAMBIO ...
    En stock

    $ 50.00

  • GUERRAS QUE YO HE VISTO/ BOMBAS DE RISA
    Luisa Muraro, Clara Jourdan ,Ida Dominijanni, Simone Weill, Virginia Woolf, Delfina Lusiardi, Annarosa Buttarelli, María Zambrano, Elena LaurenziBOMBAS DE RISAPat CarraIntroducción de Mª Milagros Rivera GarretasEs un libro doble, con dos caras y dos cuerpos. Un yo y un otro, capacidad femenina de ser dos. Capacidad femenina de dolerse con el mundo y de gozar y reír con la vida....
    En stock

    $ 330.00

Otros libros de la autora

  • MUJERES EN JESUCRISTO TOPIA
    PELLICER, JAMES O.
    Mucho se ha escrito sobre el tema de las mujeres que aparecen en los evangelios, relacionadas de alguna manera con la vida de Jesús. Sin embargo, son referencias esporádicas o con relación sólo con alguna de ellas. Este libro tiene la virtud de condensar el conjunto de las investigaciones del autor sobre la temática. Repasa todas las fuentes disponibles hasta la fecha sobre las...
    Disponible bajo pedido/pedido especial

    $ 185.00