LA MUJER EN EL MAGREB ANTE EL RETO DE LA DEMOCRATIZACIÓN

LA MUJER EN EL MAGREB ANTE EL RETO DE LA DEMOCRATIZACIÓN

GONZÁLEZ-GÓMEZ DEL MIÑO, PALOMA

$ 490.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BELLATERRA
Año de edición:
2008
Materia
Estudios de las Mujeres
ISBN:
978-84-7290-389-0
Páginas:
344
Encuadernación:
Otros

En la actualidad el mundo arabomusulmán experimenta un proceso de cambio que influye de forma global en las estructuras sociales, políticas y económicas. En un contexto caracterizado por las mutaciones, aunque con gradaciones heterogéneas, no han permanecido ajenas las mujeres, que durante demasiado tiempo se vieron relegadas al espacio privado. La presente obra analiza este fenómeno en el Magreb central (Argelia, Marruecos y Túnez), articulándose en torno a la hipótesis principal de considerar a la mujer como un vector activo de las transformaciones, desempeñando un papel cada vez más relevante en sectores considerados tradicionalmente masculinos, convirtiéndose en ciudadanas de pleno derecho y en uno de los motores de la modernidad democrática.

El objetivo central del libro es ofrecer una visión panorámica de los principales hitos que han impulsado la mejora de las condiciones de vida de las mujeres en esta región. Para cumplir dicho propósito optamos por insertar el estudio en la década de 1990, período imprescindible para comprender el presente. El estudio aúna tres aspiraciones: contribuir a la difusión de estos temas, colaborar en la mejora de los estereotipos que impregnan el ámbito de las percepciones y no abandonar el rigor académico, perfectamente compatible con la divulgación.


La estructura del libro se compone de dos partes diferenciadas; la primera, organizada en capítulos interrelacionados mediante un planteamiento de «círculos concéntricos»: el ámbito doméstico, la situación interna de la mujer en los tres países seleccionados y su proyección en el plano internacional a través de las migraciones. En la segunda parte, más novedosa, presentamos diez entrevistas con mujeres de distintos ámbitos profesionales y origen geográfico, con la intención de ofrecer la voz de las protagonistas.

Artículos relacionados

    1
  • LA FUNDACIÓN EVA PERÓN Y LAS MUJERES
    Entre la provocación y la inclusión propone acercar una mirada alternativa a los estudios producidos sobre la Fundación Eva Perón. Es indudable el peso que conserva en la memoria colectiva pero, como sucede con otros aspectos del peronismo, las interpretaciones han quedado presas de estériles luchas ideológicas que olvidaron a esta institución como un objeto de estudio en sí mi...
    En stock

    $ 370.00

  • DE LA MEJOR MANERA DE EJERCITAR EL PODER SOBRE LAS MUJERES
    KÜHNE, VIVIANA
    En el año 195 a. C se discute, en Roma, la propuesta de derogar la ley Opia, que veinte años antes había limitado la tenencia y el uso de bienes suntuarios femeninos. El debate en el cual se levanta en defensa de la ley la autorizada voz de Catón el Censor y que las mujeres tratan de condicionar con inusitadas iniciativas públicas, al pasar revista de los argumentos favorables ...
    En stock

    $ 285.00

  • ÑAPANGAS
    LYDIA INÉS MUÑOZ
    Este libro es inspirador, que deja la sensación de alegría, la certeza de momentos de esparcimiento y sana bonalidad en la austeridad marcada por las estrictas costumbres de esas épocas. La descripción detallada de sus vestimentas coloridas, de sus oficios y de sus estrategias de conquista y de lucimiento, transportan al lector hacia las imágenes de mujeres que se visibilizaron...
    En stock

    $ 375.00

  • GUERRERAS Y TÍMIDAS DONCELLAS DEL PILCOMAYO
    MARIANA DANIELA GÓMEZ
    Este libro es el resultado de varios años de trabajo en proyectos de gestión comunitaria e investigación con mujeres tobas (qom) que actualmente viven en comunidades del oeste formoseño y que antiguamente pertenecieron a grupos cazadores-recolectores-pescadores que nomadizaban por un amplio territorio alrededor del río Pilcomayo. Hasta su entrada en el trabajo asalariado en los...
    En stock

    $ 520.00

  • ENTRE DOS ORILLAS: LAS MUJERES EN LA HISTORIA DE ESPAÑA Y AMÉRICA LATINA
    PILAR PEREZ FUENTES HERNANDEZ
    Entre dos orillas: Las mujeres en la historia de España y América Latina recoge el encuentro que organizó la AEIHM entre historiadoras de ambos continentes con motivo de la celebración de los bicentenarios de la independencia de las colonias de la Monarquía hispánica.A través de doce capítulos, destacadas historiadoras españolas y latinoamericanas como Dora Barrancos, Inés Quin...
    En stock

    $ 689.00

  • PROYECTOS PRODUCTIVOS PARA MUJERES RURALES
    RUBIO HERRERA, AMANDA
    Este libro retoma un fenómeno de investigación relacionado con la incorporación de las mujeres rurales a un proceso de desarrollo iniciado en el siglo pasado con la finalidad de generar ingresos para sus hogares. Parte de un contexto global que reclama esta inclusión y, para el caso nacional, responde a una estrategia añeja que, desde la perspectiva de género, ha sido cuestiona...
    En stock

    $ 220.00