LA LUCHA CONTRA EL CUERPO REBELDE

LA LUCHA CONTRA EL CUERPO REBELDE

SILVIA FEDERICI

$ 90.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COOPERATIVA EL REBOZO
Materia
Fanzines y Revistas

“En formas fundamentales, hay una continuidad
entre la violencia que el capitalismo ha desplegado en su primera fase de desarrollo y su forma de
funcionamiento actual… La desvalorización de
la reproducción y de las mujeres es también una
desvalorización de nuestras vidas y de la vida de
todos porque cuando se desvaloriza la reproducción,
se desvaloriza la vida. Eso es la esencia del sistema
capitalista—la desvalorización de la vida, por eso es
un sistema que produce tanta muerte”.
La lucha contra el cuerpo rebelde hila el pasado
con el presente para entender por qué es necesario
privilegiar el discurso de la violencia histórica contra
las mujeres. Silvia Federici desentraña el pasado para
entender la manera en que el proceso de disciplinamiento del cuerpo —motor
central del desarrollo capitalista— generó una poderosa dinámica de expropiación
social dirigida sobre el cuerpo y la reproducción femenina. De igual forma nos
lleva al presente para preguntar ¿por qué ciertos tipos de violencia han disminuido, y a la vez en las últimas dos o tres décadas, la violencia contra las mujeres ha
aumentado numérica y cualitativamente?, así como explorar los matices de la
guerra actual contra las mujeres y sus nuevas formas de acumulación capitalista.

Artículos relacionados

    1
  • SUSI BENTZULUL
    BENTZULUL, SUSI
    San Juan Chamula, Chiapas, 1995. Poeta y traductora maya tsotsil. Es Licenciada en Lengua y Cultura por la Universidad Intercultural de Chiapas y Maestra en Estudios e Intervencio´n Feministas en el Centro de Estudios Superiores de Me´xico y Centroame´rica (UNICACH-CESMECA). Cursó el Programa de Escritura Creativa del Programa Internacional de Escritura de la Universidad de Iow...
    En stock

    $ 200.00

  • CRITICA Y EMANCIPACION, NUM. 4
    ArtículosEl Estado en debate: de transiciones y contradiccionesMabel Thwaites Rey9-23Transiciones en la periferiaRaúl Prada Alcoreza24-45Por una nueva gramática sobre el EstadoVíctor Manuel Moncayo C.46-79Democracia y Estado en América Latina: por una imprudente reinvención de la políticaJuan Carlos Monedero80-117Diálogo con Aldo Ferrer : “el desarrollo es siempre un proceso de...
    En stock

    $ 285.00

  • MUSSOL
    CABRERA, CASTILLO ABRIL
    En stock

    $ 250.00

  • COMPENDIO DE PRÁCTICAS, SABERES Y TRABAJO AUTOGESTIVO
    PAVON FIGUEROA, JOSE FRANCISCO / MUÑOZ GONZÁLEZ, LAURA MISHELLE / TREJO TREJO, MANUEL ALEJANDRO
    Proyectos Pasaporte CulturalPublicado eljulio 16, 2025Compendio de prácticas, saberes y trabajo Autogestivo 2025Espacios culturales independientes en México.Este Compendio es mucho más que una recopilación de entrevistas: es una obra tejida con emociones, energía colectiva y compromiso. Surge como un gesto de agradecimiento y reconocimiento hacia todas las comunidades y persona...
    En stock

    $ 430.00

  • EL VIOLADOR ERES TU
    En stock

    $ 200.00

  • SÉ UNA DAMA
    RAINVILLE, CAMILLE
    Depila tus piernas. Depila tus axilas. Depílate el bikini. Depila tu cara. Depila tus brazos. Depila tus cejas. Depílate el bigote. Blanquéate eso. Blanquéate aquello. Aclara tu piel. ...
    En stock

    $ 150.00

Otros libros de la autora

  • EL PATRIARCADO DEL SALARIO (CRÍTICAS FEMINISTAS AL MARXISMO)
    SILVIA FEDERICI
    Marx entendió el capitalismo como una etapa necesaria para llegar a una sociedad sin clases en un mundo sin escasez. Fascinado por la potencia productiva del capitalismo industrial que tan ferozmente combatía, dejó de lado la explotación del trabajo no asalariado, el trabajo no pagado de las mujeres dedicado a la reproducción de la mano de obra; un trabajo que consideraba natur...
    Agotado

    $ 200.00

  • EL PATRIARCADO DEL SALARIO
    SILVIA FEDERICI
    Agotado

    $ 140.00

  • CALIBAN Y LA BRUJA
    SILVIA FEDERICI
    De la emancipación de la servidumbre a las herejías subversivas, un hilo rojo recorre la historia de la transición del feudalismo al capitalismo. Todavía hoy expurgado de la gran mayoría de los manuales de historia, la imposición de los poderes del Estado y el nacimiento de esa formación social que acabarí por tomar el nomb re de capitalimo no se produjeron sin el recurso a la ...
    Agotado

    $ 375.00