LA LITERATURA Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD

LA LITERATURA Y SU RELACIÓN CON LA SOCIEDAD

MADAME DE STAËL

$ 219.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
BERENICE
Año de edición:
2015
Materia
Escritura y Teoría Literaria
ISBN:
978-84-15441-90-8
Páginas:
464
Encuadernación:
Bolsillo

En La literatura y su relación con la sociedad, Madame de Staël nos ofrece el primer panorama intelectual de lo que conocemos como la Europa moderna, y lo hace a través de un completo estudio comparado de la literatura de Occidente como un hecho moral y político. De la mano del reputado traductor Xavier Roca-Ferrer, ofrecemos la primera traducción de esta gran clásico de las letras europeas después de más de 200 años desde su publicación original como De la Littérature considerée dans ses rapports avec les intitutions sociales (1798-1800).

"Me he propuesto examinar cuál es la influencia de la religión, las costumbres y las leyes sobre la literatura, y cuál la de la literatura sobre la religión, las costumbres y las leyes. Hay en lengua francesa tratados sobre el arte de escribir y sobre los principios del gusto que no dejan nada que desear, pero me parece que no se han analizado suficientemente las causas morales y políticas que modifican el espíritu de la literatura. Pienso que todavía no se ha estudiado lo bastante cómo las facultades humanas se han ido desarrollando a través de las obras ilustres de todos los géneros compuestas a partir de Homero hasta nuestros días.""La conciencia histórica de la literatura como institución social no aparece antes de que madame de Staël, en De la Littérature... (1800), subraye la influencia de la religión, de las costumbres y de las leyes en la literatura. Funda a la vez la filología y la historia literaria, que comparten la idea de que el escritor y su obra deben comprenderse en su situación histórica."Antoine Compagnon

Artículos relacionados

    1
  • POESIA PENSAMIENTO Y PERCEPCIÓN
    MEIDL, MARTINA
    Poesía, pensamiento y percepción ofrece una lectura de Árbol adentro (1987), de Octavio Paz, una obra que ha sido considerada por la crítica como cumbre de la poesía del premio Nobel mexicano. La autora de este estudio presta particular atención a las colecciones Un sol más vivo, Visto y dicho y Árbol adentro con sus respectivos temas: la muerte, el arte y el amor. Preceden la ...
    En stock

    $ 389.00

  • TRAICIONES
    SOTO CALDERON, ANDREA / LONGONI, ANA
    El libro de Ana Longoni acomete el examen de una serie de discursos que han construido una imagen de la figura del sobreviviente del terror concentracionario de la última dictadura asociada al tópico de la traición. Ese examen toma como principal fuente de análisis cierta zona de la literatura que cabalga ambiguamente entre la ficción y la referencia a hechos reales (tres libro...
    En stock

    $ 805.00

  • BELLATIN EN SU PROCESO
    ALEJANDRO PALMA CASTRO / ALICIA V. RAMÍREZ OLIVARES / ALEJANDRO RAMÍREZ LÁMBARRY / SAMANTHA ESCOBAR FUENTES
    EL ESCRITOR MXICO-PERUANO MARIO BELLATIN SE ENCUENTRA DENTRO DE UN CATLOGO DE CREADORES HISPANOAMERICANOS CONTEMPORNEOS QUE NUESTRA SOCIEDAD HA MITIFICADO. PARA BELLATIN EL TEXTO LITERARIO NO ES NICAMENTE ARTSTICO POR SU LENGUAJE SINO POR TODO EL PROCEDIMIENTO QUE LO CIRCUNDA, SIENDO LA PUBLICACIN UNO DE LOS PRINCIPALES, ASUMIENDO UN GESTO TRANSGRESOR CONTRA EL SISTEMA LITERARI...
    En stock

    $ 462.00

  • CON EL OTRO LA POESIA COMIENZA, AMOR Y SEXUALIDAD EN POEMAS BREVES DE ROSARIO CASTELLANOS
    MARIA CRISTINA CAMPOS FUENTES
    En stock

    $ 215.00

  • AMIGOS DE SOR JUANA
    SCHMIDHUBER DE LA MORA, GUILLERMO
    El autor nos presenta seis rigurosos estudios sobre igual numero de personajes que influyeron notablemente en la vida de sor Juana, aunque de diversa manera, mientras unos la alentaron a seguir sus inquietudes intelectuales y creadoras, otros intentaron fortalecer su vocación religiosa. Esta obra incorpora textos poco conocidos relacionados con Juan de Guevara, Antonio Nuñez de...
    En stock

    $ 160.00

  • HISTORIA DE LA LITERATURA JALISCIENSE EN EL SIGLO XIX
    GONZALEZ CASILLAS, MAGDALENA
    No se puede entender ni suscitar la literatura mexicana contemporánea sin haber bebido, de una generación a otra, de ese manantial que fue la literatura jalisciense del siglo XIX. La riqueza y diversidad de su movimiento editorial, reflejado en no pocos periódicos y revistas, la trascendencia e influencia de sus autores, editores y traductores (como Puga y Acal, Salado Álvarez,...
    En stock

    $ 200.00