LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO EN CLAVE DE IGUALDAD DE GÉNERO

LA INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN DEL DERECHO EN CLAVE DE IGUALDAD DE GÉNERO

ALICIA CÁRDENAS CORDÓN / SALAZAR BENÍTEZ, OCTAVIO

$ 800.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TIRANT LO BLANCH
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-1397-566-5
Páginas:
292

El paso de una sociedad formalmente igual a una democracia auténticamente paritaria exige una transformación del Derecho y de la Cultura Jurídica en clave de igualdad de género. Es decir, son necesarias nuevas herramientas, conceptos y paradigmas que contribuyan a superar un orden basado en los estatutos diferenciados y jerárquicos de hombres y mujeres. Este objetivo requiere de unos operadores jurídicos, y muy especialmente de quienes ejercen la función jurisdiccional, formados y comprometidos con la igualdad real de mujeres y hombres. Una formación y un compromiso que, a su vez, exige dotar de autoridad al iusfeminismo y someter a revisión crítica algunos de los fundamentos de los modernos Estados constitucionales. En este volumen, profesoras y profesores de distintas ramas jurídicas asumen este reto y realizan algunas propuestas sobre cómo interpretar y aplicar el Derecho con perspectiva de género o, mejor aún, en clave feminista. Una de las transiciones pendientes en el proceso de hacer de la nuestra una sociedad democrática avanzada y del Derecho un instrumento de emancipación.

Artículos relacionados

    1
  • DERECHOS Y JUSTICIA PARA EL CAMPO MEXICANO
    CECILIA JUDITH MORA-DONATTO
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 115.00

  • DERECHOS DE LOS PERSONAS DESPLAZADAS Y REFUGIADAS
    LUISA GABRIELA MORALES VEGA
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 200.00

  • DERECHOS DE LAS PERSONAS CON SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA, SIDA
    FERNANDO CANO VALLE / MÓNICA PANTOJA NIEVES / MARÍA INÉS VARGAS ROJAS
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 165.00

  • DERECHO, CONFLICTO SOCIAL Y EMANCIPACIÓN
    BENENTE, MAURO / NAVAS, MARCO
    En stock

    $ 400.00

  • DERECHO DE LAS PERSONAS EXTRANJERAS
    JORGE WITKER VELASQUEZ
    En el marco de la conmemoración del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y el Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México de la SEP presentan la actualización de la serie Nuestros Derechos con el propósito de contribuir al conocimiento de nuestra Carta Magna, de l...
    En stock

    $ 135.00

  • EL DESCUBRIMIENTO DE LA LEY
    SMULOVITZ, CATALINA
    Atravesando crisis y traumas colectivos, los argentinos hemos aprendido la potencia de la ley para reclamar la protección de derechos y hacernos escuchar, impulsar o frenar reformas e instalar temas en la agenda pública. Sabemos, en fin, hacer política con el lenguaje del derecho. Esto, sin embargo, no siempre fue así.El descubrimiento de la ley, fruto de los trabajos y las ref...
    En stock

    $ 430.00