LA IMAGEN DEL CANDIDATO EN LA ERA DIGITAL

LA IMAGEN DEL CANDIDATO EN LA ERA DIGITAL

CÓMO GESTIONAR LA ESCENOGRAFÍA POLÍTICA

NADIA VIOUNNIKOFF-BENET

$ 410.00
IVA incluido
En stock
Editorial:
NASPEC
Año de edición:
2018
Materia
Audiovisual y comunicación
ISBN:
978-84-9180-160-3
Páginas:
148
Encuadernación:
Rústica
$ 410.00
IVA incluido
En stock

La sobresaturación informativa a la que estamos sometidas las sociedades avanzadas, acrecentada con la llegada de la era digital ?en la que se han ampliado las fuentes de información política hasta el infinito, junto al hecho de que la ciudadanía cada vez dispone de menos tiempo para informarse? ha derivado en el uso de ciertos atajos cognitivos. Con ellos, las personas nos hacemos una idea de la realidad en la que la imagen adquiere un papel prioritario. Este manual está basado en la tesis doctoral Narrativa visual del liderazgo político en campaña electoral, en la cual la autora intenta marcar ciertos parámetros con los que mejorar la escenografía política.

Artículos relacionados

    1
  • ECOLOGÍA DE LOS MEDIOS
    CARLOS ALBERTO SCOLARI
    El concepto Ecología de los medios es un enfoque teórico basado en las aportaciones de investigadores como Harold Innis, Marshall McLuhan, Neil Postman o Walter Ong, quienes abordaron la problemática de los medios desde una perspectiva ambiental. Según McLuhan ningún medio adquiere sentido o existencia de manera aislada, sino en constante interrelación con otros medios. No pode...
    En stock

    $ 595.00

  • EL CANDIDATO "MARCA"
    ROCIO ZAMORA MEDINA
    En stock

    $ 515.00

  • CINE Y OBSESIÓN
    LARSSON, MARIAH
    Mai Elizabeth Zetterling (1925-1994) es una de las cineastas de posguerra más excepcionales. Nacida en Suecia, durante la mayor parte de su vida vivió en Inglaterra y Francia y, en 1964, debutó como directora con la película sueca Loving Couples, tras una difícil transición de exitosa actriz al trabajo detrás de cámaras.La crítica ha comparado su obra con la de Ingmar Bergman, ...
    En stock

    $ 500.00

  • DEMONIOS POPULARES Y "PÁNICOS MORALES"
    STANLEY COHEN
    Cada época tiene su propio pánico moral. Fue el análisis clásico de Stanley Cohen, publicado por primera vez a principios de la década de 1960 y revisado periódicamente; que introdujo el término "Panico Moral" al debate público. Se trata de una investigación excepcional del modo en que los medios y, a menudo, quienes ocupan cargos de poder político definen una condición, o grup...
    En stock

    $ 620.00

  • CAMARA OBSCURA 76
    VARIAS
    En stock

    $ 70.00

  • #RADIOCOMUNITARIA
    Sin licencia o con ella, la radio comunitaria se ha impuesto en la realidad latinoamericana. Para comunidades rurales, indígenas y urbanas, este medio ha sido la única posibilidad de dar visibilidad a las contradicciones, injusticias y diferencias que padecen. Las radios comunitarias han sido también espacios de expresión, cohesión y lucha por el derecho a la comunicación, a la...
    En stock

    $ 290.00