LA HISTORIA EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

LA HISTORIA EN TIEMPOS DE GLOBALIZACIÓN

DANIEL BRAUER

$ 462.00
IVA incluido
Editorial:
PROMETEO
Año de edición:
2016
Materia
Historia
ISBN:
978-987-574-760-9
Páginas:
196

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

Las transformaciones en los sistemas y hábitos de consumo y de producción, los cambios en los medios de comunicación y de transporte masivos, la innovación tecnológica en el ámbito tanto de la medicina como militar, las consecuencias en la modificación del ecosistema terrestre, así como el acceso cada vez más amplio a la información y a modos de pensamiento que erosionan toda forma de tradición y localismo constituyen un fenómeno complejo que desafía nuestro modo de entender el mundo contemporáneo al mismo tiempo que la necesidad de teoría se vuelve cada vez más una cuestión de supervivencia. Para la filosofía de la historia pensar la globalización implica por un lado, la rehabilitación de la pregunta por el sentido de una historia "mundial" para dar cuenta de los avatares y dirección de los acontecimientos humanos en su conjunto, depurada de los "grandes metarelatos" en torno a las nociones de "progreso" y del "mundo Occidental". Por el otro, una reconfiguración al interior de la disciplina histórica de los modelos cognitivos que presiden sus formas actuales de enseñanza y producción académica. El presente volumen es un intento de dar respuesta a estos interrogantes desde distintas y nuevas perspectivas.

Artículos relacionados

    1
  • CINCO REFLEXIONES SOBRE MARC BLOCH
    GINZBURG, CARLO

    $ 220.00

  • HISTORIA DEL TÚNEZ MODERNO
    PERKINS, KENNETH J.
    A pesar de ser uno de los destinos predilectos para los turistas, Túnez es quizá uno de los países menos estudiados y menos comprendidos del norte de África. Situado a medio camino entre Gibraltar y Suez, Túnez tiene dos ventanas hacia el Mediterráneo, una abierta hacia Europa y la otra hacia Oriente Medio. Pueblos de ambas regiones han dejado su huella en esta tierra, aunque d...

    $ 730.00

  • 1917
    ANDRADE BLANCO, JUAN ANTONIO / HERNÁNDEZ SÁNCHEZ, FERNANDO
    "La Revolución rusa fue el acontecimiento más trascendental del siglo xx. El asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado en octubre de 1917 fue vivido como la materialización inesperada de una utopía largamente perseguida: la de la ocupación del poder por parte del proletariado y la construcción de una nueva sociedad sin clases. El acontecimiento espoleó conciencias, amplió el ...

    $ 780.00

  • EL ISLAM Y EL FIN DE LOS TIEMPOS
    FLORI, JEAN
    Contrariamente a lo que con frecuencia se ha escrito, en la Edad Media la espera del fin del mundo no sólo estaba muy presente en las mentes de los cristianos, sino también en las de los judíos y musulmanes. Entre los cristianos, esta expectativa suscitaba un sentimiento de esperanza, más que de terror. En efecto, las profecías anunciaban que después del hundimiento de la últim...

    $ 1.070.00

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    JESÚS HERNÁNDEZ
    ¿Sabía que hubo una batalla en Europa recién acabada la guerra, que Churchill permitió una terrible hambruna en la India o que hubo judíos en la Gestapo? ¿O que muchas de las cosas que tiene en su cocina se originaron en aquella contienda? Conozca éstas y otras sorprendentes historias, en una visión amena y rigurosa del conflicto de 1939-1945. Cuando parece que ya está todo esc...

    $ 660.00

  • HISTORIA DE LAS CRUZADAS
    ZABOROV, MIJAIL
    La creencia de que las cruzadas, que con interrupciones se desarrollan de 1096 a 1278, respondían a una manifestación de la profunda religiosidad de los pueblos de Europa Occidental en la época medieval sufre un serio revés con el desarrollo de la historiografía moderna. La revelación de nuevos hechos y una interpretación más crítica de los documentos históricos medievales llev...

    $ 350.00