LA HISTORIA DE LAS COSAS. DE CÓMO NUESTRA OBSESIÓN POR LAS COSAS ESTÁ DESTRUYENDO EL PLANETA, NUESTRAS COMUNIDADES Y NUESTRA SALUD

LA HISTORIA DE LAS COSAS. DE CÓMO NUESTRA OBSESIÓN POR LAS COSAS ESTÁ DESTRUYENDO EL PLANETA, NUESTRAS COMUNIDADES Y NUESTRA SALUD

ANNIE LEONARD

$ 275.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-950-557-850-4
Páginas:
392
Encuadernación:
Rústica

Con el video The Story of Stuff, trasmitido por Internet y visto por millones de personas, Annie Leonard rastreó la vida de las cosas que utilizamos cada día, lo que le ha permitido hacer un análisis amplio lleno de sorprendentes revelaciones sobre la economía, el medio ambiente y las culturas, que permitirán a los lectores acomprometerse con un cambio en el sistema de producción.

Artículos relacionados

    1
  • CONFERENCIAS 1915-1932
    HEIDEGGER, MARTIN
    En stock

    $ 399.00

  • CUESTIONES CARTESIANAS
    MARION, JEAN-LUC
    Las investigaciones aquí publicadas apuntan a ubicar la donación en el centro de la reducción y, por lo tanto, de la fenomenología. En este sentido, ellas conservan un vínculo, indirecto pero sin duda necesario, con los trabajos más antiguos de Jean-Luc Marion que, acaso sin saberlo, las presuponían. En principio, además, ellas deben hacer posibles otros avances, en vistas a de...
    En stock

    $ 434.00

  • EL REVERSO DE LA LIBERTAD
    AVEZ, PEGGY
    En stock

    $ 590.00

  • FILOSOFÍA SIN ESCRÚPULOS
    ISLAS, RUBÉN
    Libre, libertario y libertino. Filosofía sin escrúpulos contiene una cínica crítica de la cotidianidad posmoderna que habitamos. Rubén Islas, sin recato alguno, con insolencia y erudición, provoca al lector a reconocer una realidad que no se atreve a observar, pero que con parsimonia se expresa ante sus ojos. ...
    En stock

    $ 300.00

  • RASTROS Y ROSTROS DE LA BIOPOLÍTICA
    IGNACIO MENDIOLA GONZALO
    Las cuestiones tanto teóricas como empíricas que se suscitan en torno al concepto de biopolítica han cobrado una centralidad incuestionable en el ámbito de las Ciencias Sociales. El objetivo es profundizar en este concepto con el fin de adentrarnos en el modo en que están configuradas las relaciones de poder en nuestra sociedad. Para ello y con el objetivo de que la reflexión n...
    En stock

    $ 300.00

  • EL LENGUAJE DEL SUFRIMIENTO
    PRESTIFILIPPO, AGUSTÍN LUCAS
    El lenguaje del sufrimiento es el resultado de una auténtica investigación filosófica, que se dedica a indagar con mucha sutileza la obra estética, social y política de Theodor Adorno, uno de los grandes pensadores de nuestro tiempo. Su inquietud fundamental no podría ser más actual, porque indaga el modo en el que la experiencia estética y las prácticas artísticas pueden funci...
    En stock

    $ 531.00