LA HISTORIA DE LAS COSAS. DE CÓMO NUESTRA OBSESIÓN POR LAS COSAS ESTÁ DESTRUYENDO EL PLANETA, NUESTRAS COMUNIDADES Y NUESTRA SALUD

LA HISTORIA DE LAS COSAS. DE CÓMO NUESTRA OBSESIÓN POR LAS COSAS ESTÁ DESTRUYENDO EL PLANETA, NUESTRAS COMUNIDADES Y NUESTRA SALUD

ANNIE LEONARD

$ 275.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2010
Materia
Filosofía
ISBN:
978-950-557-850-4
Páginas:
392
Encuadernación:
Rústica

Con el video The Story of Stuff, trasmitido por Internet y visto por millones de personas, Annie Leonard rastreó la vida de las cosas que utilizamos cada día, lo que le ha permitido hacer un análisis amplio lleno de sorprendentes revelaciones sobre la economía, el medio ambiente y las culturas, que permitirán a los lectores acomprometerse con un cambio en el sistema de producción.

Artículos relacionados

    1
  • CUERPOS QUE IMPORTAN
    BUTLER, JUDITH
    El sexo ¿es una noción indeleble de la biología o es una construcción performativa? En Cuerpos que importan, Judith Butler continúa la reflexión iniciada en El género en disputa sobre el carácter performativo de la sexualidad y del género, y reconsidera sus propios aportes a la teoría crítica y feminista durante la última década.En esta ocasión, Butler sostiene que las teorías ...
    En stock

    $ 580.00

  • LA ADMINISTRACIÓN DE LA VIDA
    UGARTE PÉREZ, JAVIER
    La administración de la vida da título al conjunto de textos que se publican en este volumen y que comparten una perspectiva común, pese a los diferentes acercamientos que realizan sobre la vida humana. Ese punto de unión es el análisis biopolítico que surge a partir de los estudios de Michel Foucault. Las reflexiones sobre biopolítica mantienen que el poder, en Occidente, se b...
    En stock

    $ 330.00

  • ALTERNATIVAS EPISTEMOLÓGICAS. AXIOLOGÍA, LENGUAJE Y POLÍTICA.
    RIVERA, SILVIA
    En stock

    $ 460.00

  • ESCRITOS SOBRE EL COLONIALISMO
    WEIL, SIMONE
    En stock

    $ 320.00

  • SOBRE LA LIBERTAD
    STUART MILL, JOHN
    John Stuart Mill, una de las grandes mentes del siglo XIX, posiblemente sea el pensador de mayor talla de la Inglaterra victoriana. Su obra "Sobre la libertad" ha adquirido el rango de clásico del pensamiento político, con lo que ello implica de universalidad y actualidad. Principal aportación del siglo XIX a la tradición del mejor liberalismo político, se trata de una obra ági...
    En stock

    $ 179.00

  • ACÉPHALE
    BATAILLE, GEORGES
    Acéphale, término que deriva del griego ???fa??? y cuyo significado se traduce como “sin cabeza”, es el nombre de una revista de tan solo cinco números, creada por Georges Bataille en junio de 1936 y editada en París por Éditions G.L.M. A su vez, Acéphale es también el nombre de una sociedad secreta creada por el mismo Georges Bataille, la cual se desarrolló a la par que la rev...
    En stock

    $ 272.00