LA FÁBRICA DE LA INFELICIDAD

LA FÁBRICA DE LA INFELICIDAD

NUEVAS FORMAS DE TRABAJO Y MOVIMIENTO GLOBAL

FRANCO BERARDI

$ 222.00
IVA incluido
Editorial:
TRAFICANTES DE SUEÑOS
Año de edición:
2003
Materia
Trabajo, precariedad y derechos laborales
ISBN:
978-84-932982-4-1
Páginas:
190
Encuadernación:
Rústica

Disponibilidad:

  • Librería U-tópicasAgotado
  • FIL GUADALAJARAAgotado

La fábrica de la infelicidad como realidad, nada virtual, de un cuerpo social hiperexplotado, estresado, reducido por la estrategia belicista que adoptan hoy los poderes mundiales. Los acontecimientos jalonados, de forma privilegiada, por la crisis de la nueva economía digital a partir de la primavera del año 2011, los atentados del 11 de septiembre y la guerra de Irak tienen como elemento común la quiebra de la promesa de "felicidad" (trabajos interesantes y creativos, expectativa de beneficios inmediatos, euforia bursátil) que se había ofrecido a los trabajadores del conocimiento, la fuerza motriz del último ciclo de crecimiento económico. Por el contrario, la crisis descubre una realidad marcada por nuevas formas de neurosis: el pánico, como colapso subjetivo frente a la hiperestimulación contenida en el trabajo digital y en la vida en las grandes ciudades; la depresión, la anestesia neuronal, ante la crisis de sentido derivada de la prolongación de situaciones sometidas a un altísimo estrés. La crisis se describe,a sí también, como crisis de la subjetividad, crisis psíquica a un tiempo que social y económica. En palabras del propio Bifo: "Este libro se propone señalar y cartografiar un nuevo campo disciplinar que se encuentra en la intersección de la economía, la tecnología comunicativa y la psicoquímica. Una cartografía de este nuevo campo disciplinar es imprescindible si queremos describir y comprender el proceso de producción del capital y la producción de subjetividad social en la época que sigue a la modernidad industrial mecánica y, por tanto, si queremos elaborar estrategias de sustracción".

Artículos relacionados

    1
  • PRIMEROS MATERIALES PARA UNA TEORÍA DE LA JOVENCITA
    TIQQUN (COLLECTIVE)
    En realidad, la Jovencita no es más que el ciudadano-modelo tal como lo define la sociedad mercantil a partir de la Primera Guerra Mundial, como respuesta explícita a la amenaza revolucionaria (...) Deberá crear, pues, su cultura, su ocio, su medicina, su urbanismo, su educación sentimental y sus costumbres propias, así como una disposición para la renovación perpetua. Tal será...

    $ 343.00

  • EL TRABAJO YA NO ES LO QUE FUE
    ALAIN SUPIOT
    Si es evidente que el trabajo ya no es lo que fue, ¿cómo lo pensamos en pleno siglo XXI? ¿Podemos hacerlo sin caer en los lugares comunes de la tecnociencia, el teletrabajo o la inteligencia artificial? Este breve y poderoso libro demuestra que, para quebrar esas lógicas mercantilistas, es fundamental encarar una discusión política y filosófica alrededor de una pregunta inquiet...

    $ 290.00

  • CUERPOS, PANTALLAS Y PRECARIEDAD
    PRECARITY LAB
    Un nuevo torbellino de acumulación por desposesión arrasa territorios, precariza la vida y agota los cuerpos. La explotación global se acelera, incorporando dinámicas de subordinación compartidas por millones de personas en el mundo que trabajan en sectores aparentemente poco relacionados entre sí. La centralidad de la producción tecnológica abarca desde las minas de litio a la...

    $ 405.00

  • CAPPITALISMO
    RADETICH, NATALIA
    Con un par de golpecitos en la pantalla, tu smartphone puede colocar delante de ti un automóvil. Esta sencilla operación pone en funcionamiento toda una maquinaria extractiva que se aprovecha de la infraestructura urbana, de los bienes y recursos de los trabajadores e incluso de los datos personales de los usuarios, para poner en contacto a un conductor marginado del mercado la...

    $ 320.00

  • EL LABERINTO DEL TRABAJO
    AMELIA HORGAN
    Dedicamos miles de horas a trabajar, a hablar sobre el trabajo, a buscar trabajo, a prepararnos para trabajar, a ir y volver del trabajo, a descansar del trabajo para luego seguir trabajando, a quejarnos del trabajo o a fantasear con dejarlo. Nos hace enfermar y nos puede provocar la muerte, pero no tenerlo es aún peor: en el capitalismo la mayoría no podemos sobrevivir sin un ...

    $ 420.00

  • CUANDO TU JEFE ES UNA APP
    ABDELNOUR,SARAH / MÉDA, DOMINIQUE
    Deliveroo, Uber, Etsy, Foule Factory, etc. son todas aplicaciones y plataformas online que afirman estar cambiando la forma en que consumimos. ¿Pero qué ocurre con la forma en que trabajamos? Más que una innovación técnica, las plataformas digitales parecen ser el lugar donde se redefinen las reglas del juego en materia de empleo y trabajo. Entre la mercantilización de las acti...

    $ 308.00

Otros libros de la autora

  • RESPIRARÉ: CAOS Y POESÍA
    FRANCO BERARDI

    $ 295.00

  • LA SUBLEVACIÓN
    FRANCO BERARDI
    En este libro hay una idea poética y política del cuerpo, del cuerpo erótico y del cuerpo social. Hemos verificado toda la carga sensual e intelectual que acompaña los períodos en los cuales la activación de los movimientos da lugar a momentos de autonomía “desde abajo”. Se trata de momentos extraordinarios… (…) Diagnóstico, crisis del capitalismo; terapéutica, sublevación, rec...

    $ 343.00