LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA POLÍTICA Y LA FUNCIÓN PÚBLICA

LA EQUIDAD DE GÉNERO EN LA POLÍTICA Y LA FUNCIÓN PÚBLICA

MARÍA ANGÉLICA RESÉNDEZ GONZÁLEZ / ENRIQUE ALFARO DÁVILA / MARÍA ANGÉLICA NAVA RODRÍGUEZ

$ 125.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
COLOFON LIBROS
Año de edición:
2017
Materia
Estudios de Género
ISBN:
978-607-8563-78-4
Páginas:
97

Desde el nacimiento existen diferencias entre los seres humanos, específicamente por su sexo, son diferencias denominadas por los biólogos como caracteres sexuales primarios, determinados por los genitales tanto masculinos como femeninos, que son los que hacen la diferencia en estos seres de la misma especie. Sin embargo, a partir del nacimiento y las diversas tradiciones culturales, la sociedad impone, tanto a la mujer como al hombre, diversos roles de comportamiento a los que se denominan género que se traducen en conductas esperadas por la sociedad, surgiendo así loe estereotipos de lo femenino y lo masculino. Para efectos de este estudio, se precisa el concepto de género aplicado al ámbito sociológico, aportado por Eva Espinar Ruiz y Miguel Ángel Mateo Pérez, ya descrito. Al abordar el tema de los derechos humanos de las mujeres, llamados también fundamentales, cuando son reconocidos por el Estado, éstos se consideran universales, es decir, inherentes a todas las personas, sin distinción de sexo, raza, nacionalidad, etnia, preferencias sexuales y otras diferencias.

Artículos relacionados

    1
  • GÉNEROS ASIMÉTRICOS
    PATRICIA GALEANA DE VALADÉS / PATRICIA NOEMÍ VARGAS BECERRA
    El rezago en las políticas públicas en materia de género detiene el avance de los pueblos. Las mujeres no constituyen un grupo vulnerable más, son más de la mitad de la población. Su atención debe ser prioritaria por el efecto multiplicador que tiene en la sociedad. No sólo son reproductoras de vida sino de patrones culturales. La mejor inversión que puede hacer un Estado es la...
    En stock

    $ 204.00

  • SOCIOLOGÍA Y GÉNERO
    DÍAZ MARTÍNEZ, CAPITOLINA / DEMA MORENO, SANDRA / COBO BEDIA, ROSA / TORNS MARTÍN, TERESA / RECIO CÁCERES, CAROLINA / MALDONADO BARAHONA, Mª TERESA
    Este libro ofrece una visión general del pensamiento feminista y muestra cómo esta forma de conocimiento obliga a repensar las Ciencias Sociales, particularmente la Sociología. Habida cuenta de la variedad de temas abordados desde el feminismo, así como de la existencia, dentro de éste, de diversos enfoques, nos hemos inclinado por una obra colectiva. Cada uno de los capítulos...
    En stock

    $ 695.00

  • CAMINANDO HACIA LA IGUALDAD DE GÉNERO
    DINA IVONNE VALDEZ PINEDA
    La presente obra: Caminando hacia la igualdad de género, considera que la igualdad de género es un objetivo que debe involucrar a la población en su conjunto. Los temas presentados de manera sencilla, persigue sensibilizar e informar a los lectores sobre conceptos como género, derechos humanos y perspectiva de género, paso necesario para hacer el seguimiento a las iniciativas q...
    En stock

    $ 240.00

  • MÉXICO Y SU LUCHA POR LA PARIDAD DE GÉNERO
    MONREAL AVILA, RICARDO
    Al decantar la presencia femenina en la evolución política y social de nuestro país, Ricardo Monreal Ávila convoca a emprender un recorrido histórico, en el cual los episodios tanto internos como externos contenidos en las legislaciones de todas las naciones, han cobrado presencia, visibilidad y dignidad en la lucha que, en defensa de sus derechos, las mujeres han emprendido. ...
    En stock

    $ 500.00

  • ENTRAMADOS DE LA PROFESION ACADEMICA Y EL GENERO
    ALMA ROSA SANCHEZ OLVERA
    El desarrollo de la profesión académica en las instituciones de educación superior ha significado un proceso anclado a las distintas condiciones estructurales e históricas de la sociedad; la historia de las universidades; la heterogeneidad en la normatividad del sistema educativo; y la confluencia de académicos que cumplan con los perfiles pautados por las políticas de evaluaci...
    En stock

    $ 280.00

  • INTERSECCIONES ENCARNADAS
    GUASCH OSCAR / OLGA JUBANY
    El populismo de corte autoritario intenta explicar la sociedad mediante simplificaciones deterministas. Contra ese proceso, la perspectiva interseccional cuestiona tanto las categorías como los relatos comúnmente usados para pensar la sociedad. El cruce de la antropología con la interseccionalidad revela que la complejidad es la norma. Este texto ilustra, mediante casos concret...
    En stock

    $ 420.00