LA EMERGENCIA INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA

LA EMERGENCIA INDÍGENA EN AMÉRICA LATINA

BENGOA, JOSÉ

$ 310.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FONDO DE CULTURA ECONOMICA
Año de edición:
2017
Materia
Luchas en América Latina
ISBN:
978-956-289-138-7
Páginas:
260
Encuadernación:
Otros

Hace 15 años nadie podía suponer que la "emergencia indígena" iba a ser un factor tan determinante en la vida social y política latinoamericana. Políticos autoidentificados como indígenas han llegado a la primera magistratura de sus países, a ministerios y a alianzas políticas de la mayor relevancia; movimientos sociales, como el de Chiapas, se han hecho fuertes en torno a estas posiciones ideológico-culturales; y el conflicto dominante hoy en día en América Latina es el de las empresas del capitalismo extractivo con las comunidades indígenas. Estas se han transformado a la vista de todos los observadores en "la frontera de resistencia" ante el avance desmedido del capital depredador. En el caso chileno, que el autor sigue diariamente con pasión y dolor, la "emergencia mapuche" se ha transformado quizás en el fenómeno político-social de mayor complejidad en un país que desea avanzar hacia una democracia moderna. El asunto no es fácil ni sencillo y este libro no pretende dar recetas, ni soluciones mecánicas. Pone ante el lector interesado los elementos de juicio históricos y políticos necesarios para tratar de comprender bien este complejo fenómeno. Cada país busca acomodaciones con su pasado, presente y futuro, porque no es posible siquiera pensar en "la solución" a este tipo de asuntos de la más alta complejidad.

Artículos relacionados

    1
  • SABER POPULAR, PRAXIS TERRITORIAL Y CONTRA-HEGEMONIA
    MARCOS AURELIO SAQUET
    Este libro se escribe en la etapa conclusiva del equilibrio en la correlación de fuerzas que sostuvo al neoliberalismo; ofrece un ejercicio sintético del actuar de las fuerzas populares en su praxis territorial, de sus rasgos constitutivos, así como de los sentidos que esta práctica territorial construyó entre la praxis científica y la praxis popular. El autor, marcos Aurelio S...
    En stock

    $ 150.00

  • EL BRASIL DE BOLSONARO
    El bolsonarismo ha amalgamado un conjunto de tradiciones que se encontraban dispersas en la cultura política brasileña. Se pueden señalar la coexistencia de un ala militar, una neoliberal, una religiosa, una cultural –que remite al negacionismo, las teorías conspirativas y el anti-cientificismo– y la identificación con el Occidente, entre otras características. Este libro inten...
    En stock

    $ 485.00

  • PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE
    HERNÁNDEZ BELLO, AMPARO / RICO DE SOTELO, CARMEN
    El enfoque predominante de lo social centrado en la focalización, los subsidios a la demanda, la descentralización y la privatización que han dominado el escenario regional en las últimas décadas han conducido a incrementar la vulnerabilidad social y la pobreza - y con ellas el deterioro en las condiciones de salud y acceso a los servicos de la población -, y han puesto de nuev...
    En stock

    $ 435.00

  • ¿QUÉ CIUDAD ES ESTA?
    JULIO CALDERÓN COCKBURN
    Este libro, destinado a un público estudiantil universitario, presenta las ideas centrales e innovadoras que, en un periodo de varias décadas, plantearon y plantean los estudios urbanos desarrollados en el Perú entre 1945 y 2024, considerando propuestas de políticas, enfoques teóricos, disciplinas y soportes institucionales. El autor y reconocido investigador urbano, Julio Cald...
    En stock

    $ 350.00

  • THE MODERNIST SONGBOOK
    SISKIND, MARIANO
    The modernist songbook de Mariano Siskindregistra una pasión de lectura. Los librosamados son recortados, traducidos, alojados ennuevos entornos, sacados de contexto,desgarrados, hechos añicos. Se arrancanpáginas; las palabras son traducidas,transcriptas, rasgadas y rearmadas en collagestextuales y visuales hasta que, de lo que fue unoriginal, sólo queda la magia, alguna refere...
    En stock

    $ 520.00

  • TERRITORIOS DISIDENTES
    SIERRA, NATALIA
    Natalia Sierra nos convoca a una lectura distinta de luchas emancipatorias surgidas en los últimos años en América Latina: México con el movimiento Yo soy 132 (2012) y por los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa (2015); en Ecuador con el Colectivo Yasunidos (2014) para evitar la explotación petrolera en el Yasuní-ITT; y en Bolivia, para detener la construcción de la car...
    En stock

    $ 500.00

Otros libros de la autora

  • HISTORIA DEL PUEBLO MAPUCHE SIGLO XIX Y XX
    BENGOA, JOSÉ
    José Bengoa, ha hecho un camino sistemático de investigación en torno de la problemática mapuche, y hoy nos ofrece esta edición corregida de la ya clásica obra sobre la historia del pueblo Mapuche.Tras una minuciosa recopilación de material historiográfico, Bengoa nos propone este trabajo que recoge historias de heroísmo, de victorias y derrotas parciales, buscando con ello que...
    Agotado

    $ 545.00