LA ECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA EN LAS NACIONES PROLETARIZADAS Y EL PROLETARIADO POR CUENTA PROPIA EN LA TRANSFORMACION DEL SISTEMA

LA ECONOMIA SOCIAL SOLIDARIA EN LAS NACIONES PROLETARIZADAS Y EL PROLETARIADO POR CUENTA PROPIA EN LA TRANSFORMACION DEL SISTEMA

PRIMER MANIFIESTO DE LOS TRTABAJADORES POR CUENTA PROPIA CTCP-FNT

ORLANDO NUÑEZ SOTO

$ 90.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
CLACSO
Materia
Fanzines y Ediciones Independientes
ISBN:
978-99964-825-0-2

Naciones proletarizadas, proletario por cuenta propia, socialismo comunitario, son algunas de las nuevas categorías ofrecidas en este primer manifiesto de la Confederación de Trabajadores por Cuenta Propia, afiliada al FNT de Nicaragua y representante para las Américas de la Red Mundial de Trabajadores por Cuenta Propia; organización que milita en la construcción de una Economía Social Solidaria. El autor de este trabajo, el doctor Orlando Nuñés Soto, es un activo militante del proyecto alternativo a la Dictadura del Orden Establecido. Activista en las luchas de mayo 68 en Francia, participante en la experiencia del campamento 5 de mayo (natalicio de Marx) en la Sierra de los Órganos en Cuba en julio de 1968, expulsado de España, acusado de anarquista en enero de 1969 y exiliado en Francia. Organizador de las Comunas Campesinas durante la insurrección armada Sandinista en 1979 en los territorios ocupados. Fundador y Secretario de la Unión Nacional Agropecuaria de productos asociados (UNAPA) en Nicaragua en la década del 90, fundador y dirigente de la Coordinación Social en Nicaragua, durante la década del 2000. Académicamente tiene un doctorado en Economía Política por la Universidad de París, además de estudios universitarios y de postgrado en Ciencias Políticas y en Sociología. Ha sido director de centros de investigación, incluyendo el CIPRES y coordinador de carreras universitarias, revistas; ha escrito más de 30 libros, varios de ellos traducidos a diferentes lenguas; es poseedor de la Orden Ramírez Goyena y de la Orden Rubén Darío, y tiene un premio latinoamericano de ensayo. Actualmente es Asesor de la Presidencia del Gobierno Sandinista para Asuntos Sociales (ad-honorem).(direccion@cipres.org.ni)

Artículos relacionados

    1
  • NUEVO TOPO Nº 3
    En stock

    $ 150.00

  • ROWENA BALI
    ROWENA BALI
    Los textos de Rowena Bali atrapan la atención de los lectores como lo haría un paisaje inusitado, una suerte de sueño líquido, circulante e imborrable. Son textos que parecen nacidos de la más pura ingenuidad.. Sus personajes en ocasiones adoptarían inclusive actitudes y voces instaladas en una inquietante inocencia.Ingenuidad, inocencia: una perturbadora naturalidad, un encade...
    En stock

    $ 35.00

  • ESTADOS PARA EL DESPOJO
    ZIBECHI, RAUL / DECIO MACHADO
    Este texto hace un gesto necesario y arduo, recorrer la paramilitarización en algunos países de Abya Yala como una forma en que los estados despojan del territorio y la vida a pueblos y cuerpos. Un recorrido comparativo, con viajes hacia adelante y atrás, para establecer el carácter sistémico del despojo en las estructuras estatales. ...
    En stock

    $ 150.00

  • REVISTA ANDAMIOS
    CYNTHIA PECH
    Andamios es una revista científica internacional, arbitrada, indexada y de acceso abierto, cuyo objetivo es contribuir a las tareas de investigación, difusión y enseñanza en materia de Ciencias Sociales y Humanidades. Andamios emplea un sistema estricto de arbitraje de doble ciego: los evaluadores son investigadores de reconocido prestigio tanto nacionales como extranjeros. Se ...
    En stock

    $ 80.00

  • MARÍA CALCAÑO
    CALCAÑO, MARÍA
    María José Francisca de Carmen Calcaño Ortega (1906-1956, Maracaibo, Venezuela). Su legado consta de un libro publicado en vida, en Santiago de Chile: Alas fatales (1935) y varios dados a conocer de manera póstuma: Canciones que oyeron mis últimas muñecas (1956), Entre la luna y los hombres (1961), La hermética Maravillada (1938) y Micropoemas. La temática erótica de buena part...
    En stock

    $ 40.00

  • LA MADEJA Nº 1 MIGRACIONES
    Las migraciones son la "normalidad" del capitalismo/Nuevas fronteras como forma de control selectivo de quienes parecen no pertenecer a ese lugar/Encarnar las historias impide desviar la mirada/¿Qué significa una mirada feminista de las migraciones?/Poder vivir en casa es una experiencia cada vez más restringida/La crisis no sólo importa inmigrantes sin papeles, también los cre...
    En stock

    $ 180.00