LA ECONOMÍA POLÍTICA NEOLIBERAL EN MÉXICO

LA ECONOMÍA POLÍTICA NEOLIBERAL EN MÉXICO

¿QUIÉN LA DISEÑÓ Y CÓMO LO HIZO?

SALAS-PORRAS, ALEJANDRA

$ 240.00
IVA incluido
Agotado
Editorial:
FOCA
Año de edición:
2017
Materia
Ciencias políticas y sociales
ISBN:
978-84-16842-08-7
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica

Al concebirla como una relación estática, donde la economía determina la política y viceversa, en México nunca se desarrolló una tradición crítica de la economía política. El presente es un intento por subsanar esta falta ?en un momento histórico clave? y entenderla como una dinámica entre el Estado, los mercados y la sociedad. Así, se analizan las fuerzas internas y externas que generan cambios en los gabinetes y atienden incluso a la relación personal entre actores y a la información privilegiada que estos manejan: tal es el caso del recientemente nombrado secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray; o el del exgobernador del Banco de México, Agustín Carstens.
Con esta misión, Alejandra Salas-Porras aborda las transformaciones que ha vivido la economía política mexicana en las últimas décadas; el papel que han desempeñado las distintas elites en su transformación, quiénes se han beneficiado y a qué costo para el país, todo en un seguimiento puntual que va de la aparición de los equipos compactos que transformaron el paradigma de desarrollo en los ochenta, a la materialización de un espacio social en cuyo interior se generó ?y protegió? el discurso neoliberal activo hoy en día.
Luego de un panorama general, y de manera gráfica, la autora localiza a 128 funcionarios, de entre los cuales 21 fueron identificados como los que participaron más activamente en la construcción de este proyecto y del campo de poder que lo alimenta. Al observar sus trayectorias académicas, sus vínculos internacionales y puestos, se visibilizan sus compromisos, que hacen porosa la barrera entre lo público, lo privado e incluso lo internacional. Por último, en un análisis no menos sagaz, el lector descubrirá algunas similitudes y diferencias entre las trayectorias y estrategias que en un contexto histórico muy similar siguieron las elites de otros países en América Latina.

Artículos relacionados

    1
  • DE LA POLÍTICA A LA RAZÓN DE ESTADO
    VIROLI, MAURIZIO
    Entre finales del siglo XVI y principios del siglo XVII el lenguaje político se transformó de manera radical. En esta magnífica monografía, Maurizio Viroli, renombrado especialista mundial en historia del pensamiento político, afirma que estos cambios se debieron a una auténtica «revolución de la política» a nivel general, una revolución que tuvo implicaciones morales e intelec...
    En stock

    $ 930.00

  • MANIFIESTOS
    VARIOS AUTORES
    Los manifiestos constituyen una forma de la enunciación que emerge en estrecha relación con la necesidad de intervención pública y la urgencia de la militancia social o el activismo académico. Su indiscutible relevancia social proviene de la eficacia polémica a través de la cual este tipo de textos enjuicia un estado de cosas presente para proyectar futuros alternativos, así co...
    En stock

    $ 200.00

  • IZQUIERDAS DEL MUNDO UNÍOS
    DE SOUSA SANTOS, BOAVENTURA
    ¿Cuáles son los posibles rumbos de las izquierdas? ¿Cuáles son los caminos para una lucha unida internacional? En su nuevo libro, el sociólogo Boaventura de Sousa Santos realiza una revisión crítica del interregno global posterior a la crisis del 2008, centra su reflexión en la escena política y las fuerzas de izquierda de determinados países y, a partir de ahí, plantea cuestio...
    En stock

    $ 365.00

  • GIROS POLÍTICOS Y DESAFÍOS DEMOCRÁTICOS EN AMÉRICA LATINA
    CAETANO, GERARDO
    Después de más de tres décadas de vigencia, ampliación y profundización de la democracia, la política latinoamericana presenta nuevos contornos en estrecho vínculo con transformaciones sociales, económicas y culturales. En la actualidad, los temas convencionales referidos a la consolidación democrática, que enfatizan en el nexo entre lo político y lo social, se enlazan con inda...
    En stock

    $ 399.00

  • MANIFIESTO POR EL PROGRESO SOCIAL
    MARC FLEURBAEY / OLIVIER BOUIN / MARIE-LAURE SALLES-DJELIC / S. M. RAVI KANBUR / HELGA NOWOTNY / ELISA REIS
    El progreso social puede verse como un objetivo a alcanzar o como una amenaza de la que conviene apartarse. En décadas recientes hemos atestiguado el declive de la pobreza mundial y el arribo de la democracia a numerosos países, la ampliación de programas de salud y educación, con innegables mejoras en la esperanza y la calidad de vida, pero a la vez reina una atmósfera de esce...
    En stock

    $ 295.00

  • ¿UNA NUEVA DEMOCRACIA PARA EL SIGLO XXI?
    BRUGUÉ TORRUELLA, JOAQUÍN / MARTINS, SIMONE / PINEDA NEBOT, CARMEN
    La democracia ha sido aquello que nos ha permitido vivir juntos siendo diferentes -escribía el filósofo Daniel Innerarity-, pero nada nos garantiza que pueda seguir desarrollando esta crucial función en el futuro. Hemos de prepararnos para tiempos turbulentos y hemos de trabajar para que estas turbulencisa no arrasen con los principios de igualdad y libertad que caracterizan el...
    En stock

    $ 350.00